5 cosas que deberías saber sobre el día de la celiaquía

día de la celiaquía


El 5 de mayo es una fecha especial para las personas con celiaquía: es el día internacional de la celiaquía, también llamado día de la celiaquía o día del celíaco.

El sentido de esta fecha es hablar sobre celiaquía y hacerla visible con el objetivo de realizar acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las personas celíacas.



día de la celiaquía

Día de la celiaquía



Si conoces a una persona celíaca estas son 5 cosas que deberías saber del día de la celiaquía.

1) La fecha elegida es el 5 de mayo. Sin embargo, al menos en Argentina, las actividades relacionadas con el día de la celiaquía suelen durar todo el mes

2) Se trata de un día para visibilizar, educar y concientizar sobre la celiaquía. El objetivo es mejorar la condición de vida de las personas celíacas.

3) La iniciativa surgió durante el receso de un congreso de medicina en Europa. Uno de los médicos que impulsó esta iniciativa es argentino y se llama Julio César Bai.



4) Los organismos públicos, agrupaciones y fundaciones de celíacos aprovechan la jornada para generar espacios de capacitación (manipulación de alimentos, clases de cocina, etcétera), de información y de visibilización.

5) Para algunas personas el día de la celiaquía es motivo de festejo. Para otras, en cambio, es un día para conmemorar. Si estás pensando en decirle feliz día a una persona celíaca, te sugiero que primero le consultes cuál es el sentido que le da al 5 de mayo. De una u otra manera, lo importante siempre es que la jornada sirva para hablar de celiaquía, informar y visibilizar.

Leé más:  Precios de la dieta sin TACC: ¿Cuánto cuesta hacer una torta sin gluten?

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.4/5 - (55 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *