Sorpresa es la palabra que más se repite cuando alguien prueba esta receta de bizcochitos salados sin gluten (sin TACC). ¿Por qué será?
Yo creo que es por la sencillez. Estos bizcochitos salados se hacen en apenas 4 pasos y con tan sólo 4 ingredientes. Sí, fáciles de hacer, rápidos y económicos. La receta ideal para el momento del mate, en compañía de unos ricos bizcochitos aptos para celíacos. Como dice Gabriel: esta es una de esas recetas para el mate sin TACC. ¡Y es así!
Así que hoy te voy a mostrar cómo hacer estos bizcochitos salados sin gluten. Te va a servir para salir de apuro, hasta que 9 de oro o Don Satur incursionen en la elaboración de bizcochitos sin TACC y nos ahorren el trabajo.

Cómo hacer bizcochitos salados para celíacos
Ingredientes
Recuerden que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC.
- 1 pote de crema de leche
- Premezcla
- Sal
- Polvo para hornear
Preparación
- Lo primero que debes hacer es verter la crema en un bowl y lavar el recipiente en el que vino la crema de leche. ¿Por qué? Pues porque ese recipiente lo usarás para medir la cantidad de premezcla.
- Una vez que desocupas el recipiente de la crema de leche (independientemente de cuántos cc. sea), lo usarás para medir dos vasos de premezcla e incorporar a la crema junto con la sal (a gusto) y una cucharadita pequeña de polvo de hornear.
- Luego, debes mezclar hasta lograr una masa lisa, que no se pegue en las manos.
- Vas a estirar la masa y la vas a cortar de la forma que más te guste (yo hice rueditas, círculos, corazones…). No olvides pinchar estos bizcochitos sin TACC con un tenedor antes de colocarlos en la fuente y cocinarlos en horno medio (180°) por aproximadamente 10 minutos o hasta que se doren. ¡Y listo, a disfrutar!
Espero que esta receta les haya servido. Ojalá puedan disfrutar de estos bizcochitos salados libres de gluten. Como siempre, los invito a seguirnos en las redes sociales. Y si les sirvió esta receta, les pido por favor que la compartan para que cada vez más celíacos puedan preparar alimentos. Esto hará que la dieta libre de gluten sea variada. Espero sus comentarios. ¡Hasta la próxima!






ÚLTIMOS POSTEOS
BUSCÁ UNA RECETA
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Muchas gracias por la buena onda Sil! que bueno saber que te sirvió la receta y que pudiste probarla ?.
Hola Marce! que buena idea la del jengibre fresco! nunca se nos había ocurrido! muchas gracias por la buena onda y por la sugerencia ?
Las hice y me salieron riquísimas! Les puse ralladura de genjibre fresco! Espectaculares!! Ideal para el mate!
hola Ale hize los biscochitos riquisimos gracias por la receta Dios te bendiga
Hola Flavia! Una seguidora nos dijo que podés hacer esta receta usando crema de coco o aceite de coco ?
Hola Alejandra!
Tendrás alguna receta de bizcochitos sin gluten y sin lácteos?
Muchas gracias
¡Hola María Cristina! bienvenidos a Soy Celíaco No Extraterrestre ? Esperamos poder ayudar en algo en esta nueva alimentación que están implementando. De más está decir que cualquier duda o consulta nos escriben y vemos cómo podemos ayudarlos. Saludos desde Tucumán.
Son buenisimos!!!!!!!!. Demasiado
No somos celiacos, somos mayores, bueno abuelos, nos recomendo nuestro gastroenterologo que dejaramos de comer gluyen. Y aca estamos aprendiedo. Gracias por sus clases. Seguiremos probando.
¡Hola Lore! que bueno que te salieron con queso. Ya vamos a probar. Gracias por la sugerencia. Acabo de imaginarme cómo quedarían con queso sabor cheddar y se me hizo agua la boca. Saludos!
hola, te cuento que los prepare con queso finlandia light, estan super suaves de sabor, ideal para ponerles queso crema arriba, la proxima probare con un queso saborizado y creo q le agregare semillas, gracias por la receta!!!
¡Hola Grisel! que bueno que te gustaron. Son tan fáciles de hacer y económicos que salvan cualquier mateada. Muchas gracias por la buena onda. Saludos desde Tucumán.
¡Hola Caro! nunca probamos hacer estos bizcochitos reemplazando la crema con manteca, así que no sabríamos decirte cómo hacer o cuánto de manteca utilizar.
Hola se podrá reemplazar en vez de crema de leche con manteca (ghee) y cuanto más o menos tendría que poner. Gracias
Qué genia que sos!! Los hice y salieron exquisitos!!! Me hice fan de tu receta de las pepas y de estos bizcochos!!! Muchas gracias!!!!! Saludos desde Bs As
¡Hola Grisel! podés enmantecar un poco el molde y enharinarlo, pero la verdad es que, como tiene mucha materia grasa por la crema, no hace falta. Si tenés miedo de que se quemen o se peguen (cosa que no va a pasar), podés usar papel manteca directamente.
Hola Alejandra!!! Gracias por compartir la receta.. Qué le pones al molde para llevarlo al horno? Lo enmantecás con la premezcla? Muchas gracias. Saludos
¡Hola Andrea! muchas gracias por la buena onda. Esperamos ser de ayuda en esta nueva vida sin gluten ?
Gracias chicos!!!! A mi esposo le diagnosticaron celiaquìa hace tres meses y se me vino el mundo abajo, pero gracias a Dios los encontré a ustedes!!!! mil gracias por compartir vuestras recetas y experiencia. Bendiciones.
Hola Belén! el horno a temperatura media (serían 180°)
Hola! Estoy usando muchísimo tus recetas, algunas salen y otras no tanto jaja. ¿a qué temperatura pondré el.horno?
Gracias a vos por la buena onda Livia!
Excelentes todas las recetas. Las hago todos los días cuando sacan una nueva!!!!!!! Gracias por trabajar para nosotros
Hola me podrían dar la receta de la premezcla para los bizcochitos salados que no la encuentro? Y quería saber si usan la misma premezcla para todas las recetas. Desde ya muchas gracias.
Hola que cantidad de sal y polvo de hornear, gracias.
Muchas gracias Alejandra!!!☺
Hola Paola! De sal una pizquita, y de polvo de hornear una cucharadita 😉
Hola cuanto de sal, de polvo de hornear? Gracias saludos!
Hola ! Se puede usar harina de arroz en lugar de la premezcla?
HOLA ALEJANDRA LOS ACABO D HACER!!! GENIALES!!! MUCHAS GRACIAS!!!!!!!
Una complicación adicional: ¿se podrá hacer con algo que no lleve lácteo?
La pre mescla es la "harina" para celiacos. Se llama pre mescla porque es una mezcla de fecula de mandioca, harina de arroz y almidon de maiz. Dependiendo el uso varia el tipo de premescla.
Que es la premezcla
Que es la premezcla
Nati te dejamos un link para que puedas ver cómo preparar tu propia premezcla con las cantidades exactas: http://bit.ly/2374h2l
Nos alegra saber que te gustó la receta. Esperamos que nos cuentes cómo te fue. Buena suerte!
Hola! Que buena receta! Si quisiera hacer mi propia premezcla que tendría que usar y qué cantidades?
Me pareció bárbaro. Ahora tengo que probar.
Gracias.