La cena de fin de año sin gluten no debería ser un problema para nadie. En muchas otras ocasiones ya hablamos de cómo encarar este tema.
Cada vez que termina el año, las personas con celiaquía y otras alergias alimentarias comienza a pensar la manera de festejar sin pasarla mal. Porque más allá de lo anímico, las comidas fuera de casa pueden dañar el organismo de una persona que come algo que le hace mal.
Por eso, si vas a pasar año nuevo en otro lugar que no sea tu casa, tenés que tener algunas consideraciones para evitar la contaminación cruzada. No se trata de complicarse la vida, sino de tener en cuenta algunos detalles.
Consejos para una cena de fin de año sin gluten y sin contaminación contaminación cruzada
1) Avisá que tenés celiaquía y la importancia de tu comida
Parece una obviedad, pero muchas veces hay personas que no terminan de entender que para una persona celíaca la contaminación cruzada es el gran mounstro que puede arruinar una velada.
Cuando salgas a comer a otro lado, avisá siempre que tenés celiaquía y que vas a llevar tu comida. Informá que lo que lleves es sólo para vos, porque no podés compartir el resto de los alimentos. Y lo más importante: explicá la importancia de que tu comida no entre en contacto con otros alimentos o vajilla que haya estado en contacto con el gluten.
2) Llevá tu comida en recipientes herméticos
La mejor opción cuando uno sale de casa es llevar sus viandas con comida sin gluten. De esta manera vos cocinás todo en tu casa, sabiendo que estás en un contexto sin contaminación cruzada. Eso sí, es fundamental que al momento de trasladar tu comida lo hagas siempre en recipientes bien tapados, en bolsas herméticas o envuelta en papel film para evitar el contacto con otros alimentos que puedan generar contaminacion cruzada.
3) Llevá siempre con vos papel aluminio
Si de repente tenés que calentar tu comida y el recipiente donde llevás tu vianda no es apto para horno o microondas, no te preocupes. Algo que aprendí de Ale Temporini, una chef especializada en comida sin gluten, es que el papel aluminio puede ser un gran aliado al momento de salir de casa.
Podés forrar completamente una fuente (incluida su base) para poder calentar tu comida ahí. Es que el papel aluminio no es poroso, y esto permite que cualquier elemento presente en una fuente, que pueda contaminar tu comida, no entre en contacto directo con ella y la mantenga a salvo.
4) Mantener siempre la cadena de frío
Si tenés comida que tenga fiambres, aderezo o cualquier cosa que necesite frío, guardala en la heladera. Si pierde la cadena de frío puede hecharse a perder. Eso sí, es importante que esté en un recipiente hermético bien tapado, para no entrar en contacto con las demás comidas que pueda tener la heladera.
5) Pensá en tu bebida
Muchas veces nuestra mirada está centrada en la comida y nos olvidamos completamente de la bebida. Cuando tengas que salir de tu casa pensá también en una opción sin gluten para beber, y eso también incluye el momento del brindis. Hoy hay muchas opciones de bebidas certificadas que podés compartir con el resto de las personas si querés.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Ale te sigo y realizo tus recetas
Y consejos me son súper útiles y muy sabrosas
Muchas gracias por la buena onda y el apoyo Liliana! ?
Hola si salgo de vacaciones o viajo a casa de algún familiar tengo que llevar mis vajillas xq aparte de ser celiaca también soy Diabetica
Hola Alicia! en muchos casos nosotros también optamos por llevar nuestra vajilla para evitar cualquier inconveniente