Si tenés celiaquía, en algún momento seguramente te preguntaste si Coca Cola y Pepsi tienen gluten. Y es que entre las preguntas y dudas más frecuentes de las personas celíacas están las referidas a ciertas bebidas. Para ser más preciso, tienen que ver con estas dos marcas famosas de bebidas gaseosas sabor cola: Coca Cola y Pepsi.
Debo aclarar que en esta nota me refiero sólo al caso de Argentina, ya que quienes hacemos este sitio somos argentinos. Sabemos que en otros países la situación es distinta pero, repito, nos referimos a lo que sucede en Argentina. La idea principal de la nota es que Coca Cola y Pepsi (sólo la bebida sabor cola de las dos marcas) no se encuentran registradas como aptas para celíacos en la Argentina, por lo tanto su consumo por parte de personas que siguen una dieta libre de gluten no sería del todo seguro. Como siempre decimos, no aconsejamos ni desaconsejamos el consumo de productos. La última palabra la tiene quien decida o no consumirlos.
Cómo debería ser
Al menos en la Argentina, todos los productos sin gluten deben ser analizados y etiquetados como aptos para celíacos por la ANMAT, ente responsable de garantizar a la población que los productos para la salud sean eficaces, seguros y de calidad.
ANMAT tiene un listado oficial con todas las marcas y productos que son libres de gluten. Estos productos aptos para celíacos se identifican con un logo. Clic acá para más información sobre el logo sin TACC.
¿Qué ocurre con Coca Cola y Pepsi? Ambas marcas no cuentan con el logo que indica que el producto es libre de gluten.
Caso cerrado, entonces. ¿Coca Cola y Pepsi tienen gluten, no son aptas para celíacos? En realidad no es tan fácil afirmarlo. Ninguna de las dos gaseosas declara la presencia de gluten en sus productos. Algo muy confuso y peligroso, pues hay muchas personas con celiaquía que sostienen que estas bebidas son aptas para celíacos. Y justamente esta afirmación se basa en el hecho de que el listado de ingredientes de ambas bebidas no menciona el uso de algún componente que contenga gluten.
Repito: oficialmente no se encuentran registradas como aptas para personas celíacas. Y si se busca en el listado oficial de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), ambas marcas de gaseosas no se encuentran registradas como aptas (al final de esta nota encontrarán el link para consultar el listado)
Por lo tanto, las personas con celiaquía no deberían consumir Coca Cola ni Pepsi.
Qué dicen Pepsi y Coca Cola
En noviembre de 2017 consulté el sitio oficial de Coca Cola Argentina y en su sección de preguntas frecuentes sobre ingredientes podía leerse lo siguiente:
12. ¿Sus bebidas son adecuadas para aquellos con intolerancia al gluten o celíacos?
En general, todas nuestras bebidas son aptas para celíacos pues son libres de gluten, a menos que las etiquetas indiquen claramente su presencia.
Te recomendamos que cualquier duda acerca de qué alimentos consumir consultes a tu médico.
Lamentablemente, borraron esa parte del texto y en la actualidad no hay información al respecto. Una pena.
En cuanto a Pepsi, no hay información brindada por la empresa de manera oficial. En este caso, lo que hice fue consultar el listado oficial de la ANMAT (que ya mencioné arriba), pero esta marca de gaseosas no se encuentra registrada como apta para el consumo de personas celíacas (como tampoco lo está Coca Cola).
Para sacarme la duda, consulté, mediante redes sociales, y esto fue lo que respondieron.


Conclusión
Como siempre, la última decisión queda en manos de las personas que consumirán las bebidas. Y, por lo tanto, más allá de lo que digan las empresas, es importante que quien hace una dieta sin gluten decida qué consumir y qué no. Por supuesto, siempre asesorado por especialistas que entiendan sobre el tema.
Se debe tener en cuenta que ambas marcas no se encuentran registradas como libres de gluten de acuerdo a la normativa vigente en nuestro país (Argentina). Por esta razón, creo que se debe tener mucho cuidado si se decide consumir estos productos. En lo personal, no recomiendo el consumo de estas bebidas si se desea seguir una dieta sin gluten estricta. Pero, como repito hasta el cansancio, la última decisión está en manos del consumidor.
Por supuesto, esta nota expresa mi opinión al respecto e información consultada en las fuentes citadas. Ante cualquier duda o consulta, recomiendo consultar con especialistas. ¡Hasta la próxima!
¿Cómo consultar el listado de ANMAT?
Para saber si un producto es apto para celíacos debes consultar el listado oficial (sólo para productos comercializados en Argentina) haciendo clic acá.


¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Comparto una información útil. Las bebidas de Cunnington llevan el símbolo sin TACC en la etiqueta.
Muchas gracias por el dato Cris!
Hola comparto muchos de los mensajes y es importante que las emprempresas si no tienen el logo que dice sin tacc tendrian que tener un logo que dijera no apto celiaco y listo. hace poco compre un chocolate llamado mecano uno de los mas rico relleno con dulce de leche y gracias a que ellos espesifican detalladamente el contenido lei que decia derivado de trigo ahi me doy cuenta que no es para mi. en ARGENTINA las marcas son CUNINTON y recientemente encontre CORDOBA . esas son las gaciosas. traten de no darle tantas vueltas y informar bien a la gente con este problema porque en verdad la pasamos muy mal y demaciado que tenemos que soportar la discrimunacion en bares restaurantes y cafeteria como Bonafide….. gracias por su atencion y tiempo
fanta naranja con gas es apto para celiacos alguien save
Hola, soy celiaca , tomo Coca Cola casi todos los dias , nunca me hace mal ( solo la coca cero no tolero, me provoca nauseas ) pero he hablado con personas no celíacos y les pasa lo mismo
Creo q la Coca no tiene gluten
Gracias