¿Qué se come el 25 de mayo en argentina? ¿Cuáles eran los platos tipicos del 9 de Julio de 1816? Existe un recetario con comidas típicas de Argentina para celebrar fechas patrias como el 25 de Mayo o el 9 de Julio.
Son platos típicos de la época colonial (o al menos eso se enseña en las escuelas argentinas). Pero hay un detalle que a muchas personas no les permite disfrutarlos.
La mayoría de estas comidas típicas de Argentina para celebrar fechas patrias tiene gluten. Por este motivo, al menos el uno por ciento de la población argentina no puede consumirlos: las personas con celiaquía que deben seguir una dieta sin gluten.
El gluten, como ya sabemos, no debería ser un impedimento para celebrar o compartir momentos y sabores. Por eso, en este top de comida de Argentina encontrarás algunas recetas para cocinar en casa las opciones sin gluten algunas comidas típicas de Argentina para celebrar el 25 de Mayo o el 9 de Julio, dos de las fechas patrias más importantes de nuestro país.
Locro

El locro es sin dudas uno de los platos Argentinos por excelencia, y es una de las comidas típicas de la época colonial.
Si nunca lo probaste o no lo conocés, te cuento que se trata de una especie de guisado que combina legumbres, carne, verduras y tiene, como toque final, una salsita frita picante. Cada región del país tiene su manera particular de prepararlo, y los ingredientes pueden variar un poco.
Si bien el locro no tiene entre sus ingredientes nada que lo transforme en una preparación con gluten, es importante que para hacer esta comida criolla argentina tengas en cuenta que los ingredientes deben ser sin gluten para evitar la contaminación cruzada.
Ingredientes para preparar Locro:
- 500 gr maíz blanco molido
- 500 gr poroto manteca
- 300 gr cueritos de chancho (opcional)
- 1 repollo chico cortado finito
- 500 gr batatas
- 1 kg zapallo criollo
- 200 gr panceta cortada en cubitos o tiras
- 500 kg de carne de paleta
- 500 kg carne de cerdo (opcional)
- 1 chorizo colorado
- Sal y pimienta a gusto
👉 Para la salsa picante:
100 cc de aceite
1/2 cucharada de pimentón
1 cucharada de ají molido
Cebolla de verdeo
RINDE PARA: 10 a 12 platos de locro
TIEMPO DE COCCIÓN: 3 horas.
Si querés ver el detalle de la receta de locro fácil, hacé clic aquí
Humita en olla o al plato
La humita no puede faltar si hablamos de recetas de comidas típicas de argentina. El ingrediente principal es el choclo y es una verdadera delicia.
Lo más significativo de esta receta es que, si bien puede resultar un poco laboriosa, se acostumbra a hacerla en familia, y todos en la casa colaboran para que el comerla sea un momento familiar único.
El resultado de este plato es una bomba de sabor con textura cremosa, que siempre se acompaña de queso para que sea aún más perfecto
Ingredientes para preparar humita al plato:
- 12 choclos
- 250 gr de zapallo criollo (plomo)
- 1 tomate mediano
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento rojo mediano
- Sal, pimentón y pimienta a gusto
- 4 – 5 hojas de albahaca
- 1 hoja de cebolla de verdeo
RINDE PARA: 4 – 5 platos
TIEMPO DE COCCIÓN: 30 – 35 minutos a fuego lento
Si querés ver el detalle de la receta de humita fácil en olla, hacé clic aquí
Empanadas
Las empanadas son, por excelencia, una de las comidas típicas de Argentina, y por supuesto que también hay una versión de empanadas sin TACC fáciles.
Lo mejor de esta receta sin duda es la masa elástica y manejable que no se rompe al momento de manipularla.
Además, es tan versatil que podés usar el relleno que más te guste: pollo, carne de vaca, vegetales, queso… funciona con todo tipo de rellenos sin gluten.
Ingredientes para preparar empanadas sin gluten:
- 300 gr de premezcla . Si querés conocer más sobre la premezcla hacé clic aquí.
- 15 cc de aceite
- 4 gr de psyllium (podés usar goma xántica). Si querés conocer más sobre el psyllium hacé clic aquí.
- 1 huevo
- Sal a gusto
- Cantidad necesaria de agua
- Relleno a gusto
RINDE PARA: 4 – 5 platos
TIEMPO DE COCCIÓN: 30 – 35 minutos a fuego lento
Si querés ver el detalle de la receta de empanadas sin TACC, hacé clic aquí
Pastelitos de membrillo
Los pastelitos de membrillo son un clásico en la gastronomía de Argentina, y por supuesto que si tenés celiaquía podés disfrutar de unos pastelitos de membrillo sin TACC.
Lo mejor de esta receta es que, además de ser económica y fácil de hacer, podés elegir el tipo de cocción que más te guste: fritos u pastelitos de mebrillo horneados.
Además, si bien los clásicos pastelitos son rellenos con membrillo, con esta masa vas a poder hacer pastelitos de batata, de dulce de leche o de lo que más te guste.
Qué se necesita para hacer pastelitos sin gluten:
- 250 gr Premezcla. Si querés saber qué es la Premezcla sin gluten y como prepararla hacé clic aquí.
- 50 gr azúcar. Si querés saber cómo podés reemplazar el azúcar en esta receta, hacé clic aquí.
- 1 huevo
- 4 gr goma xántica. Clic aquí para ver más información sobre este ingrediente.
- Esencia de vainilla a gusto
- 15 cc de aceite (1 cda)
- Agua cantidad necesaria
- Dulce de membrillo a gusto
RINDE PARA: 12 – 15 tortas fritas
TIEMPO DE COCCIÓN: 5 minutos
SI querés ver el detalle de la receta de pastelitos de membrillo aptos para celíacos hacé clic aquí.
Tortas Fritas
Las tortas fritas son una de las tantas pasiones que los argentinos compartimos con los uruguayos. Son fáciles de hacer, económicas y sabrosas.
Por supuesto que también hay tortas fritas sin TACC para que las personas celíacas o intolerantes a la lactosa puedan disfrutarlas con unos mates, con un café o con lo que más les guste.
Lo mejor de esta receta es que sólo necesitás 15 minutos para hacerlas y disfrutarlas, y te salen un montón usando muy poquitos ingredientes.
Ingredientes para preparar tortas fritas:
- 250 gr Premezcla. Si querés saber qué es la Premezcla sin gluten y como prepararla hacé clic aquí.
- 1 huevo
- 4 gr goma xántica. Clic aquí para ver más información sobre este ingrediente.
- Esencia de vainilla a gusto
- 15 cc de aceite (1 cda)
- Agua cantidad necesaria
- Dulce de membrillo a gusto
Si querés ver el detalle de la receta de tortas fritas sin TACC hacé clic aquí.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥