Creo que vos también estás de acuerdo conmigo cuando digo que es REALMENTE DIFÍCIL encontrar en el mercado una masa para hacer tacos sin TACC. Al menos yo no conozco una marca que, en la Argentina, venda las tortillas para tacos sin TACC. Por eso, cuando alguien que sigue una dieta sin gluten desea comer tacos, sólo queda hacer la masa en casa.
Sin embargo, la mayoría de las recetas no dan el resultado esperado. Además de usar ingredientes caros o raros, no dan el resultado que se espera. Es decir, una masa de tacos sin TACC que sea flexible, que no se rompa y que sea rica.

Bueno, resulta que tengo dos recetas de masa para tacos sin TACC. Sí, leíste bien: DOS RECETAS. De hecho, con una de esas recetas es que hice los tacos que ves en la foto. La receta en cuestión lleva apenas dos ingredientes y el resultado es sorprendente. Unas tapas para tacos sin TACC flexibles, muy flexibles, que no se rompen, que pueden conservarse por unos días y que son ricas. Las podés usar para hacer tacos, burritos, wraps. Lo que quieras.
La otra receta tiene unos cuantos ingredientes más, pero el resultado es muy satisfactorio. Es la receta que usé desde 2015 hasta mediados de 2020 para hacer tacos sin gluten. Te la voy a dejar, también, para la veas y decidas. Te aclaro: sea cual sea la receta que elijas, la vas a disfrutar. Al final te dejo algunas ideas de relleno que me gustan mucho y algunos tips para aprovechar al máximo esta receta de masa para tacos sin TACC.
Masa para tacos sin TACC [2 ingredientes]
Detalle de ingredientes
- 500 gr de papas
- 200 gr de harina sin gluten (funciona con cualquier harina)
Con esta receta hice 5 tortillas de 20 centímetros de diámetro.
Aclaración: la cantidad de harina es aproximada. Seguí el paso a paso para saber cuánta cantidad de harina debes usar.
Cómo hacer masa de tacos sin TACC paso a paso
- En primer lugar debes hervir la papa hasta que esté cocida. Podés hervirla con cáscara o pelarla. En nuestro caso, la hervimos con cáscara y la masa nos salió genial.
- Una vez hervidas las papas debes pisarlas hasta hacerlas puré. Usá un pisapapas, un tenedor, lo que sea que te resulte cómodo. Lo importante es conseguir un puré homogeneo, sin grumos ni pedacitos de papa.
- Al puré le podés agregar una pizca de sal. En mi caso, no le agregué sal y quedaron deliciosos. Además de la sal le vas a agregar, de a poco, la premezcla o cualquier harina sin gluten. Acá es importante que le agregues de a poco la premezcla hasta lograr una masa suave, elástica y que al apretarla no se quiebre en los bordes.
- Es fundamental que agregues de a poco la premezcla. Puede que no llegues a utilizar la totalidad de premezcla que te detallo en los ingredientes. Y está bien. Fijate en la textura de la masa más que en la cantidad de ingredientes.
- Una vez que tengas la masa lista vas a trabajarla sobre una superficie limpia. Sólo si es necesario vas a espolvorear un poquito de harina sin gluten sobre la superficie. Pero te recomiendo que evites hacerlo para no secar la masa.
- Para armar las tortillas vas a separar porciones iguales de masa. Las vas estirar del tamaño que prefieras y las vas a cocinar.
- ¿Cómo se cocinan las tortillas para tacos sin gluten? En una sartén, panquequera o plancha. Vas a cocinar cada tortilla por aproximadamente 2-3 minutos por lado. Sabrás que están cocidas porque toman color, se doran y aparecen las clásicas burbujitas de aire, típicas de las tortillas para tacos.

Masa para tacos sin TACC con premezcla y chicle de mandioca
En esta receta te mostraré cómo hacer una masa para tacos sin TACC con premezcla y chicle de mandioca.

- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 5 minutos
- Rinde para: 8 – 10 tortillas de 15 cm aproximadamente.
Ingredientes
- 220 gr. de premezcla
- 125 cc de agua
- 2 cucharadas de chicle de mandioca o «chuño» (1 pocillo de agua fría + 1 cucharada de fécula de mandioca).
- 2 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharadita de pimentón
Si querés conocer más sobre el chicle de mandioca o querés saber cómo se hace, hacé clic aquí.
Preparación de la masa para tacos sin TACC
- En primer lugar deben preparar el chicle de mandioca, que es el ingrediente que le dará elasticidad a la masa para tacos sin TACC. Para prepara el chicle deben diluir una cucharada de fécula de mandioca en un pocillo de agua fría y llevarlo a fuego lento. Cuando se genere una mezcla pegadiza y transparente, retirar del fuego y dejar enfriar unos segundos.
- El siguiente paso consiste en mezclar la preparación anterior con todos los ingredientes. Se debe mezclar e integrar hasta hasta lograr una masa lisa y elástica.
- Con esta masa deben formar pequeños bollos y estirar hasta lograr el tamaño deseado de la tapa para tacos. Nosotros las hicimos de 15 cm aproximadamente.
- Una vez que la tapa está lista, la deben cocinar a fuego medio en una sartén seca. La masa para tacos sin gluten no demora demasiado en cocinarse. Basta con cocinarla entre 3 y 5 minutos. Lo recomendable es que vayan viendo la cocción. Sabrán que está lista cuando se empiecen a formar las típicas burbujitas de aire sobre la superficie de la masa.
- Una vez que la tapa esté cocida, deben retirar del fuego y comerla con el relleno que más les guste.
Trucos, tips y aclaraciones
¿Por qué uso estos ingredientes?
Una aclaración importante: uso premezcla sin gluten. Y a continuación te explico por qué (tomate unos segundo para leerlo).
El tema es que, antes de que Gabriel fuese diagnosticado, solíamos preparar tacos para acompañar alguna película. Comprábamos las tortillas o rapiditas comerciales que se venden en Argentina. Y esas tortillas para tacos están hechas con harina de trigo. Desde que supe que Gabriel tenía celiaquía no volví a proponerle que comamos tacos. Hasta que un día me propuse encontrar la receta para hacer las rapiditas. Busqué la receta original y la convertí a «lenguaje celíaco», es decir, sin gluten.
Por eso esta receta tiene premezcla. Muchas personas me han dicho que la receta de masa para tacos original se hace con harina de maíz. En algún momento probaré esa receta y les diré qué tal me salió. Pero por ahora, estas son las recetas de masa para tacos sin gluten, sin lácteos y vegana que uso.
Rellenos para tacos sin gluten
Carne (vaca y pollo)
En una sartén rehogar pimiento cortado en tiras, cebolla cortada en rodajas y carne cortada en tiras. Agregar sal, pimienta y salsa de soja a gusto.
Verduras cocidas
En una sartén rehogar tiras de zanahoria cortadas bien finitas, pimiento, cebolla, zucchini y berenjenas. Todo cortado en pequeños trozos. Agregar sal, pimienta y salsa de soja a gusto.
Verduras crudas
Cortar en tiras los siguientes vegetales: pepino, zanahoria, tomate, repollo morado y rúcula. Opcional: agregar huevo duro.
Trucos para aprovechar al máximo las tapas para tacos
Cómo se conservan: en lo personal, no creo conveniente hacer estas tortillas para tacos sin TACC por adelantado. Creo que es mejor hacerlas un ratito antes de comer los tacos sin TACC. Sin embargo, si por algún motivo quedan tortillas, te recomiendo que las pongas en un plato hondo y envuelvas el plato con papel film. Guardas el plato en la heladera. Te recomiendo consumirlas en dos o tres días. Sólo debes sacarlas del plato y calentarlas en una sartén.
¿Se puede guardar la masa cruda?: no te lo recomiendo. Además, son tan fáciles que no vale la pena arriesgarse a arruinar esta receta.
Un tip que nos dejó Constanza, en comentarios, para que las tortillas queden redondas (sin tener que cortarlas):
1- Colocan un cuadrado de papel film sobre la mesada (más grande que el tamaño que desean de la tortilla).
Constanza, en comentarios.
2- Colocan el bollito de tortilla en el centro del papel film.
3- Colocan otro papel film encima del bollito, del mismo tamaño que el anterior.
4- Aplastan el bollito (entre los films) con una sartén/olla/plato/tabla o lo que tengan a mano que sea plano.
5- Y voilá, tortilla redonda! separan la tortilla de los papel film y vuelven a hacer lo mismo para la siguiente.
Es tu turno
¿Cuál de las dos recetas elegiste para hacer tus tacos sin gluten? Como te dije, desde mediados de 2020 hago la receta de masa de tacos con papa.
Ahora es tu turno. Quiero que me cuentes cuál receta te enamoró. Y si ya la probaste, quiero que me cuentes que relleno usaste. O tal vez haya alguna duda, sugerencia o idea de relleno que no mencioné aquí. Lo que sea que quieras aportar, dejáme un comentario a continuación y te responderé lo antes posible.






¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola Eli! que bueno que te sirivó la receta y que los disfrutaste!
Probé las de puré, realmente IN CRE I BLES!!!! Cuanto hacía que no disfrutaba un taco con una masa rica rica, q no se quiebre toda, GRACIAS!!! Lo que si me salieron muchas, así q hoy salen de nuevo unos wraps jejeje
Hola Jessica! sinceramente no probé congelándo las masas así que no sabría decirte si al descongelar no pierden la flexibilidad.
hola se pueden hacer para tener frezadas y usar tipo wraps?
Hola Yan! Que bueno que te sirvió la receta!
hicimos la de premezcla (con su receta de premezcla) y quedaron in cre í blessss ♡♡♡ hice el doble de cantidad de la receta y salieron 15 tacos!
Hola Gaby! que bueno que te sirvió la receta! 😉
Buen día! Probé la receta con el puré y salió muy bien! Al puré lo hice con la procesadora de mano que queda más gomoso y sin grumos, y lo fui tomando con la premezcla y un toque de maicena como decía un comentario, hasta que me gustó la consistencia. Muchas gracias! Muy buena idea!
Hola Marcela! puede ser que se haya secado de más la masa.
Hola! Me gusta mucho tu canal y las propuestas de recetas que subís. Algunas las probé y salieron muy bien…pero hoy quisimos hacer las fajitas con papa para la cena usando harina de maíz (para tamales) y harina de arroz y nos salieron muy mal…nunca se pudo amasar la masa, a pesar que intentamos arreglarla…que puede haber fallado? Tuvimos que tirar todo 🙁 gracias!
Hola Pao! que bueno que te sirven las recetas! muchas gracias por la buena onda ?
Hice la masa para tacos, y budines que me hago siempre….. buenísimas las recetas.
Hola Nati! le falta un poco de secos seguramente. A veces las premezclas absorben de distinta manera la humedad y con algunas necesitás un poco más en cuanto a cantidad.
la masa me sale muy pejagosa e imposible de estirar…. a que se debe?
Lo ideal es hacerlas en el día Adri, de la mañana para la noche por ejemplo o antes de comerse ?
Se pueden hacer y guardar para el otro día? Pierden elasticidad o es preferible hacerlas en el momento?
de nada Leti! que bueno que te gustó! ?
Gracias muy buena receta
¡Hola Jorge! que bueno que les sirven las recetas. Después nos contás cómo te salieron las tapitas de tacos ?
Exacto Clau! la harina de maíz que vos decís es la que se usa para tamales, o para sopa paraguaya ?
Gracias por tantas recetas!!! Estamos arrancando con un emprendimiento de comidas sin T.A.C.C. y uds son casi nuestra biblia! Haremos esta y les contamos!
Hay una harina de maiz que es amarilla. Se consigue en las dieteticas. No es polenta
Hola Sofi! Almidón sería maicena. Con respecto a la premezcla, es una mezcla de harinas sin gluten que se utiliza para preparar preparaciones aptas para celíacos. Te dejamos un link con más info sobre qué es la premezcla y cómo podés prepararla en casa: https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/harina-para-celiacos-premezcla/
Hola! Almidón de maíz seria la maicena? O polenta? Y a que te referís con premezcla? Gracias
Que bueno que te gustó tanto como a nosotros Juli! Esta masa es lo más. Saludos desde Tucumán!
Excelente receta!!!! Salen riquísimos. La masa es muy fácil de trabajar, la estire entre papel film. Con esas cantidades me salieron 8. Espectacular. Gracias!
Hola Alejandro! Qué buena idea! La próxima vez que hagamos tacos vamos a probar con tu recomendación. Muchísimas gracias por contarnos! Saludos!
Hola chicos yo reemplace un 25% por almidón de maíz y a mi gusto quedo mucho mejor. Es decir 75 de pre mezcla y 25 de almidón. Eso le saca un poco el sabor característico de la masa de celiacos.
Abrazo
Cuando nos sobran por lo general las guardamos en una bolsa de esas herméticas, o en heladera bien tapadas.
como las puedo conservar de un dia para el otro??? se pueden freezar?.
Hola Constanza! muchas gracias por tus consejos. Te prometemos que la próxima vez que hagamos tacos los modelamos como vos decís. Gracias por seguirnos ?. Saludos!
Excelente receta chicos!! Muchas gracias.
Un tip para que las tortillas queden redondas (sin tener que cortarlas):
1- Colocan un cuadrado de papel film sobre la mesada (más grande que el tamaño que desean de la tortilla).
2- Colocan el bollito de tortilla en el centro del papel film.
3- Colocan otro papel film encima del bollito, del mismo tamaño que el anterior.
4- Aplastan el bollito (entre los films) con una sartén/olla/plato/tabla o lo que tengan a mano que sea plano.
5- Y voilá, tortilla redonda! separan la tortilla de los papel film y vuelven a hacer lo mismo para la siguiente.
Ojalá les sirva el tip! Un beso y sigan cocinando! que lo hacen muy bien.
Hola Roxana! en este caso no. Lo que le da toda la elasticidad a la masa es el chicle de mandioca. Si bien la goma xántica también sirve para aglutinar, no vas a conseguir el mismo efecto.
Hola, en la.parte del chicle de mandioca, puede reemplazarse por goma xantica? ??
son super flexibles Cesar!
Se nos hizo agua la boca mientras leíamos tu comentario! que buen aporte! muchas gracias por el tip! Saludos!
Todo depende, por lo general compramos la que encontremos más barata. Sino, podés armar tu propia premezcla. Aquí te dejamos un link para que puedas ver cómo hacerla: http://www.soyceliaconoextraterrestre.com/que-es-la-premezcla/
Genios! Relleno, saltar cebolla y ajies, después el pollo, saltar todo junto.con sal un buen chorro de vino tinto. Untar el taco con cheddar… riquísimo!
Pueden usar la harina de maíz, es la original para hacer tortillas. Es libre total de gluten y solo se necesita agregar agua y preparar. Les recomendaría si pueden comprarla en tiendas donde venda productos mexicanos. Se usa marcas como Maseca, o Minsa.
Hola. Qué tipos de harinas lleva tu premezcla??
La haces tu o la compras?
¿Y salieron con una masa flexible, aunque no igual a una de trigo?
hola! a qué te referís con "harina de maiz"? la harina tipo paraguaya o la polenta?
Depende del tamaño que las quieras hacer Yanina. En general a nosotros nos salen entre 8 y 10
🙂 solo falto poner cuanto rinde