¿Cómo saber si un producto es libre de gluten? (Argentina)

cómo saber si un producto es libre de gluten


Cuando una persona recibe el diagnóstico de celiaquía le indican que el único tratamiento es la dieta sin gluten. Y lo primero que se pregunta es: » ¿Cómo saber si un producto es libre de gluten?». Acá les vamos a comentar nuestra experiencia en Argentina. Como siempre decimos, la última decisión siempre es personal y cada uno decidirá qué consumir y qué no. Y, por supuesto, si hace caso a la ANMAT o no. Seguramente habrá quienes no estén de acuerdo o tengan sugerencias. De ser así, les pedimos que nos dejen comentarios.

Como se sabe, las personas con celiaquía no pueden consumir ningún alimento que contenga gluten, una proteína presente en el trigo, la avena, la cebada y el centeno.

Se sabe que las frutas, verduras, carnes, lácteos, legumbres y cualquier otro alimento de origen natural son aptos para el consumo por parte de personas con celiaquía. Por supuesto, siempre y cuando los alimentos mencionados no hayan estado en contacto con el gluten.



Pero ¿Cómo saber qué productos industrializados no contienen gluten? En Argentina, existe la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT).

Este organismo tiene como responsabilidad garantizar que los medicamentos, alimentos y dispositivos médicos a disposición de los ciudadanos sean seguros, cumplan con su objetivo terapéutico, nutricional o de diagnóstico y que respondan a las necesidades y expectativas de la población.

Este organismo es el encargado de realizar procesos de autorización, registro, normatización, vigilancia y fiscalización de los productos que se consumen en todo el territorio nacional. Y es también el organismo responsable de indicar qué alimentos son aptos para el consumo de personas con celiaquía.

Leé más:  Animate a preparar estos tragos aptos para celíacos

Quienes tienen celiaquía pueden identificar un producto industrializado que no tienen gluten. ¿Cómo? Porque en su envase se encontrará el logo que se muestra a continuación:



Cómo saber si un producto es libre de gluten
Logo que indica que un alimento es libre de gluten.

Además, la ANMAT cuenta con un listado que se actualiza periódicamente, en donde se comunican altas y bajas de productos sin gluten. Quienes deseen consultar este listado sólo deben ingresar al sitio de la ANMAT, acceder al buscador y consultar.

La consulta se puede realizar ingresando el RNPA, la marca o el nombre de fantasía del producto.

La ANMAT también permite consultar qué medicamentos no contienen gluten. Para eso, cuentan con otro buscador al cual se accede y se consulta por producto, ingredientes, forma farmacéutica y/o empresa.

Hacé clic acá para acceder al buscador de alimentos.
Hacé clic acá para acceder al buscador de medicamentos.

Esperamos que este artículo les haya sido útil. Es nuestro modo de saber que un alimento no tiene gluten. Pero como siempre decimos, la última decisión siempre es personal y cada uno decidirá qué consumir y qué no.

Summary
¿Cómo saber si un producto es libre de gluten? (Argentina)
Article Name
¿Cómo saber si un producto es libre de gluten? (Argentina)
Description
¿Cómo saber si un producto es libre de gluten? En este artículo les comentaremos nuestra experiencia en nuestro país, Argentina.
Author
Publisher Name
Soy Celíaco, No Extraterrestre
Publisher Logo

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.4/5 - (28 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *