¿Sabés qué es lo que más te va a gustar de esta receta de crumble de duraznos sin TACC? Que podés hacerla con duraznos naturales, comprados en la verdulería, o con duraznos en almíbar, de esos que vienen en latas.
Es una receta muy fácil, de esas que cualquier persona puede hacer. Y se prepara en muy poco tiempo, ideal para salir de apuro cuando hay que llevar el postre y no se sabe qué hacer.
Este crumble de duraznos es un postre que se sirve tibio y puede acompañarse con lo que más te guste. En esta presentación lo hice con crema, pero también me gusta disfrutarlo con una bocha de helado.

Cómo hacer crumble de duraznos sin TACC
Ingredientes
- 1 lata de duraznos el almíbar
- 100 gr de coco rallado
- 75 gr de premezcla sin gluten. Si querés saber más sobre la premezcla hacé clic aquí.
- 75 gr de manteca fría
- 40 gr de azúcar
- crema chantilly a gusto
Paso 1: cortar el durazno
Lo primero que tenés que hacer para preparar este crumble de duraznos sin TACC es sacar los duraznos de la lata y cortarlos en cubos.
No es necesario que sean cubos perfectos, simplemente que tengan un tamaño similar para que la cocción y la presentación del postre sin gluten sea perfecta.
Cuando tengas los duraznos cortados, los vas a disponer en la base de una fuente. No es necesario que la fuente esté enmantecada.
Podés usar el tamaño de fuente que quieras. En nuestro caso usamos una fuente rectangular de 30x25cm.
Paso 2: armar el arenado
En un recipiente vas a colocar el coco rallado, la premezcla sin gluten y el azúcar.
El mejor resultado de este postre para celíacos lo logré usando premezcla, pero también podrías usar harina de arroz sin gluten. Si querés saber más sobre la premezcla, hacé clic aquí.
Vas a mezclar muy bien hasta integrar todos los secos y, cuando estén bien mezclados, vas a sumar la manteca fría cortada en pedacitos.
Es muy importante que la manteca esté bien fría para poder armar el arenado que necesitamos para el postre, así que te aconsejo que la mantengas en la heladera y la saques sólo al momento de tener que utilizarla.
Para formar el arenado lo que vas a hacer es desarmar con las manos la manteca, mezclándola con los secos hasta lograr una textura similar a la arena húmeda. Procurá no desarmar la manteca en exceso, sino el calor de las manos puede derretirla.
Paso 3: armar el postre
Cuando tengas el arenado listo, vas a colocarlo en la fuente, por encima de la capa de duraznos.
La idea es que pueda cubrir toda la superficie formando 2 capas: la de abajo que es la del durazno, y la de arriba, con el arenado.
No es necesario que el arenado cubra de manera perfecta los duraznos ni que quede una superficie lisa, al contrario. La idea es que al colocar el arenado no hagas presión, sino que simplemente lo dejes caer sobre la fruta.
Paso 4: Cocinar el crumble de duraznos
Vas a llevar tu crumble de duraznos sin TACC al horno, previamente precalentado.
La cocción de este postre es muy rápida: sólo vas a necesitar entre 10 y 15 minutos a temperatura media (180ºC).
La idea no es que sea una cocción prolongada, simplemente que se dore en la superficie.
Cuando tu crumble esté cocido y dorado, lo vas a sacar del horno y lo vas a dejar templar.
Paso 5: Servir el crumble de duraznos
Generalmente el crumble se come tibio, pero también puede estar frío. Depende de tu gusto personal .
Para disfrutarlo te recomiendo servir en copas o compoteras, acompañado de un poco de crema batida. La combinación de texturas y de temperaturas es realmente irresistible.

¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
La lata de duraznos debe de ser sin Tacc verdad ??? Gracias Alejandra y Gabriel.
Hola Elda! Sí, tanto la lata de duraznos como el resto de los ingredientes deben ser sin gluten 😊