

¿Sabías que la cocina sin gluten de fin de año es una de mis debilidades? Tal vez no conozcas la historia, pero cada vez que pienso en la cena de Navidad y Año Nuevo me da nostalgia y no de la buena.
Te lo cuento de forma resumida: las primeras fiestas de fin de año desde el diagnóstico de Gabriel fueron un desastre y me dolió el alma.
Yo no sabía cocinar. Encargamos comida sin gluten pero no cumplieron con el pedido. Así que Gabriel comió un poco de carne y sanguchitos hechos con galletas de arroz y queso.
Ni pan dulce, ni budín… nada. Eso fue en 2014.
Ese día me prometí aprender a hacer la versión sin gluten de las preparaciones navideñas que nos gustan para disfrutar cada fiesta de fin de año en pareja y con rica comida sin gluten en la mesa.
Clases del curso gratuito
¿Cómo nace este curso gratuito?

Anteriormente compartí recetas sin gluten para Navidad en redes sociales. Sin embargo, nunca llegaba a contestar todas las dudas que surgían (somos apenas dos personas en este proyecto).
Eso me generaba una preocupación para la cual Gabriel encontró una solución: hagamos un curso gratuito, me propuso. Acepté y, gracias al aporte económico de nuestra comunidad mediante cafecito pudimos concretar estas clases gratuitas de comida navideña sin gluten.
¿De qué se trata? En primer lugar debes saber que es un curso gratuito para que aprendas a cocinar platos navideños sin gluten. No hay certificación, pero al finalizar las clases sabrás cómo hacer tus recetas sin gluten favoritas para Navidad y Año Nuevo.
Son clases en las que voy a ayudarte a hacer tus comidas navideñas sin gluten.
Las clases son 100% virtuales. Verás una clase grabada con toda la explicación. Además encontrarás material descargable e imprimible y un foro, correspondiente a cada clase.
¿Por qué hacemos un curso gratuito?
Hacemos un curso de cocina navideña sin gluten por una simple razón: queremos que todas las personas que lo desean puedan comer los platos típicos navideños en su versión sin gluten.
Sabemos que los precios de estos productos son altísimos, por lo que hacerlos en casa es una buena opción.
También sabemos que hay profesionales que brindan cursos arancelados. Y creemos que si alguien tiene para costearlos debe hacerlos y aprovecharlos al máximos.
Nosotros decidimos ofrecer una alternativa gratuita para quienes no pueden pagar un curso.
¿Para quiénes?
- Para personas celíacas o con intolerancia o alergia al gluten que necesiten aprender a cocinar sin TACC con ingredientes fáciles de conseguir y económicos
- Para personas que, sin tener una condición médica, quieren iniciarse en la cocina sin gluten
¿Cómo te ayudará este curso?
Mis clases particulares te ayudarán a dominar las técnicas básicas de la cocina sin gluten aplicadas a comidas caseras ricas y con ingredientes fáciles de conseguir.
Para conocer futuras propuestas de Soy Celíaco, No Extraterrestre
Si querés enterarte de todas nuestras novedades, te invitamos a seguirnos en todas las redes sociales.
¿Quién soy?

Me llamo Alejandra Budán, aunque mucha gente me reconoce como “la chica que cocina para celíacos”.
Vivo en Tucumán, soy comunicadora, amo cocinar sin gluten y compartir todo lo que sé.
Hace más de seis años que cocino sin gluten. Mi pareja tiene celiaquía y a su lado conocí todo sobre la vida sin gluten.
En 2015 creé Soy Celíaco, No Extraterrestre, un proyecto de comunicación digital sobre celiaquía y vida sin gluten.
Desde entonces hasta hoy miles y miles de personas visitan mi sitio a diario, prueban mis recetas sin gluten con éxito y se han sumado a mi comunidad en redes sociales como Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram, YouTube y TikTok.