

En esta quinta clase te enseño cómo hacer el pan de miga sin gluten para armar unos ricos sanguchitos. Lo mejor es que esta receta no lleva lácteos ni huevos ni otro ingrediente de origen animal.
En el video te explico la receta paso a paso. En el material descargable está el detalle de ingredientes. Y en el foro podrás hacer tus consultas.
Contenido complementario
exelente gracias aprendo mucho de vos y como bien❤⚘🍥👑🌟🌟⚜
Hola, gracias por la receta, me encantó.
Si uso molde de budin, puedo usar papel aluminio como «tapa»? O no es necesario?
Gracias.
Hola Melanie! no es necesario si usás una budinera por ejemplo. Si querés podés hacerlo, pero existe la posibilidad de que el papel se pegue
Hola, si no tengo un molde con tapa se puede tapar con papel de aluminio con agujeritos??? Muchas gracias
Me encanta tu recetas
Hola Paqui! Lo podés hacer si querés, pero es fundamental que aceites bien el papel también
hola Alejandra. Puedes decirme cuanta levadura tendría que poner para hacer la mitad de la cantidad? Es para mi sola y como poco pan.
Te quedo muy agradecida
Hola Charo! si querés hacer la mitad, también es la mitad de levadura
buenas buenas Ale y Gaby 😘. fantástico Sra/sr. una pequeña consulta. si uso el molde budinera…que no tiene tapa. podría hacer una con papel aluminio y aceitarlo bien?
muchas gracias por está iniciativa y su carisma chicos.
un abrazo grande 🤗. Sabina ✨
Hola Sabina! sí, podrías usar papel pero muuuuy bien aceitado para que no se pegue
bendiciones me encanta como explicas como hacer un pan para celíacos, gracias
Muchas gracias a vos por la buena onda Stella!
Hola chicos!! Puedo cortar las capas y frizzar hasta el día que voy a consurmirlos? Como descongelar en ese caso? Gracias!
Hola, me encanto el pan, no solo para hacer sandwich de miga sino para uso diario. La consulta es cuantos dias dura el pan o la miga sin ponerse demasiado seca. Gracias
Hola Nancy! es un pan sin conservantes, asi que es normal que endurezca y se seque. Si queres mantenerlo fresco y con una miga esponjosa, te recomiendo que lo fracciones y lo congeles. De esa manera, vas descongelando de a poco y queda exactamente igual que el primer día.