Galletitas con chips de chocolate sin TACC aptas para celíacos

galletitas con chips de chocolate sin tacc


Hoy es un día hermoso porque voy a enseñarte cómo hacer unas ricas galletitas con chips de chocolate sin TACC, aptas para compartir una merienda o cualquier momento dulce con celíacos y celíacas.

Hice esta receta porque me he dado cuenta que, con el diagnóstico de celiaquía, dejamos de comer las galletas «Pepitos» (es la marca de unas riquísimas galletas con chispas de chocolate). Por eso, decidí hacer esta receta… ¿Y saben qué? ¡Salieron riquísimas! Por eso quiero compartirla con ustedes.

Se trata de una receta apta para celíacos, sin TACC, con premezcla y chips de chocolate. Otro de los ingredientes principales es la manteca. Les da un sabor y una textura únicos, que las hace muy parecidas a las galletas «Pepitos» que se venden en cualquier quiosco. El color es otro de los factores fundamentales para que estas galletitas con chispas de chocolate sean un éxito. Como verán, uso un poco de azúcar negra y eso es lo que las convierte en algo irresistible a la primera vista. Las chispas de chocolate. Ay, qué sería de estas galletitas sin las chispas de chocolate. Si no tienen este ingrediente en casa, no se preocupen, en el video les cuento cómo reemplazarlas.



Galletitas con chips de chocolate sin TACC

Con estas cantidades se obtienen de 30 a 35 galletitas, dependiendo el tamaño del cortante que se utilice.

Ingredientes

Todos los ingredientes deben ser libres de gluten o sin TACC. Importante: si no querés o no tenés azúcar negra, podés poner la totalidad de azúcar blanca (es decir, 200 gr). En cuanto a la sal, podés obviarla, pero la uso para realzar el sabor de estas galletitas con chips de chocolate sin TACC.

  • 500 gr de premezcla sin gluten (Clic acá para saber qué es y cómo se hace)
  • 200 gr de manteca pomada
  • 100 gr de azúcar negra
  • 100 gr de azúcar blanca
  • 150 gr de chispas de chocolate sin gluten
  • 2 huevos
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear libre de gluten

Si querés saber qué es la premezcla, dónde se consigue o cómo podés hacerla en tu casa, hacé clic aquí.

Si querés saber cómo reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.



Preparación

  1. En un recipiente debes batir la manteca con el azúcar hasta formar una crema. Si no conseguís azúcar negra podés hacer estas galletas sólo con azúcar blanca. Una vez que llegues a este punto agregarás los huevos, la sal, el polvo para hornear y mezclarás bien. Este es un buen momento para que vayas a prender el horno, es necesario que se vaya precalentando.
  2. Una vez que integraste los ingredientes, vas a agregar las chispas de chocolate. Importante: si no tenés chispas de chocolate sin gluten podés usar una barra de chocolate sin gluten cortada en pedazos. Es importante que, si usas chocolate, esté muy frío y se corte a cuchillo. Vas a mezclar las chispas de chocolate con la preparación y agregarás la premezcla.
  3. Integrarás todo con una espátula y, cuando la masa vaya tomando forma, te ayudarás con las manos para terminar de armar la masa. De paso, le das un poco de amor y cariño.
  4. Una vez lista, estirarás la masa y cortarás las galletas con la forma que más te guste. Si querés, podés hacer bolitas de masa y apretarlas con la mano. Una vez que le hayas dado forma a las galletas, las vas a colocar en una fuente con papel manteca (papel para horno) o con una placa de silicona. Y las vas a cocinar en horno fuerte (200°C) por 15 minutos o hasta que estén doradas. ¡Y listo!
Leé más:  Torta 1234 sin TACC fácil y económica [apenas 4 ingredientes]
Resumen
recipe image
Receta:
Galletitas con chips de chocolate sin TACC aptas para celíacos
De
Fecha:
Elaboración:
Coción:
Tiempo total:
Valoración
41star1star1star1stargray Based on 5 Review(s)

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.8/5 - (23 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


9 comentarios en “Galletitas con chips de chocolate sin TACC aptas para celíacos”

  1. Hola, siempre es bueno, y más hoy en día, con la gran cantidad de recetas que hay en Internet dar una opinión de los que hicieron la receta y como salió. La verdad tengo que felicitarte porque he probado varias recetas pero esta salieron muy ricas y sabrosas. Gracias por compartir tu conocimiento para nosotros los celíacos y poder disfrutar de comer cosas ricas siempre!!!

    1. Alejandra Budán

      Hola Hernan! muchísimas gracias por la buena onda y el apoyo. Nos encanta saber que las recetas te sirven y sobre todo, que las disfrutás. Muchas gracias por tomarte un tiempo para escribirnos ?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *