Pepas sin TACC: receta de galletas sin gluten con tu dulce favorito

pepas sin tacc


Si estabas deseando unas ricas galletitas pepas sin TACC, esta receta de pepas de membrillo sin gluten es lo que estás buscando. Además de ser fáciles de hacer y de estar listas en 20 minutos, estas galletitas dulces caseras invaden tu casa de un aroma a casero y se te desarman en la boca.

En lo personal, amo esta receta de pepas caseras porque son todo lo que querés ver y disfrutar: galletas lindas, ricas, con abundante dulce y con muy buen sabor. No sé si te pasó alguna vez, pero todavía no me olvido de la primera vez que compré un paquete de galletas pepas aptas para celíacos: eran duras, no tenían sabor a casero y no tenían nada que ver con lo que ilustraba el paquete. Ese día me prometí que iba a encontrar una receta para hacerlas caseras (y también mucho más económicas que las que se compran).

Al final de esta opción de galletas sin TACC te dejo info que te puede interesar: cómo reemplazar la manteca, cómo reemplazar el azúcar y algunas otras opciones de dulces que pueden servir para preparar estas galletitas pepas sin TACC.



Receta de galletas pepas sin TACC

¿Qué ingredientes se necesitan para preparar pepas de membrillo sin TACC?

Recordá que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC.

Leé más:  Bizcocho nube sin gluten: torta castella fácil

¿Cómo se preparan las pepas de membrillo sin gluten?

Lo primero que tenés que hacer para preparar estas pepas de membrillo es mezclar la manteca pomada junto con el azúcar. La idea es integrar muy bien esto hasta formar una crema.

Cuando tengas la manteca y el azúcar bien integrada, vas a sumar la ralladura de limón y el huevo y vas a mezclar hasta lograr una preparación homogénea.



El siguiente paso es integrar los secos de a partes: vas a sumar el polvo para hornear a tu mezcla junto con una parte del total de la premezcla. Cuando esté bien integrada, vas a sumar un poco más y así hasta terminar con todos los secos.

El resultado tiene que ser una masa suave y lisa que no se pegue en los dedos. Si notás que tu masa está muy pegajosa tenés 2 opciones: dejarla descansar en la heladera por al menos 30 minutos para que la manteca se enfríe y espese un poco, o agregar de a poco más premezcla hasta lograr la consistencia justa.

Con tu masa lista, lo que te queda es darle forma a las galletas. Tenés 2 opciones: estirar toda la masa con un espesor de 1 cm aproximadamente y cortar con algún cortante, o armar bolitas con las manos. Las dos opciones son totalmente válidas, lo importante es que tanto en una como en otra, preciones suavemente el centro de la galleta para hacerle un hueco en donde vas a poner el dulce una vez que ya estén acomodadas en una placa para horno.

Para esta receta a mi me gusta usar membrillo, pero si quisieras, podés usar dulce de batata, dulce de leche o hasta incluso mermelada. Es a gusto personal. Si notás que el dulce de membrillo está muy duro, podés agregarle un poquito de agua hervida y pisarlo con un tenedor hasta suavizar su textura.

Leé más:  Pan de muerto sin gluten

Cuando tengas tus pepas de membrillo listas y rellenas, las vas a cocinar a horno medio (180°C) entre 20 y 30 minutos. Lo importante es que cuando veas que comienzan a dorarse las saques para evitar que se quemen. Si querés conocer más sobre temperaturas del horno hacé clic aquí.

¡Y listo! ya podés disfrutar de tus galletitas pepas sin TACC. Con estas proporciones a mi me salieron 16 galletas, pero la cantidad va a depender del tamaño en que las hagas.



Pepas sin TACC, sin azúcar y sin manteca

Galletitas pepas sin azúcar: ¿cómo usar endulzantes?

Si querés hacer estas galletitas pepas fáciles pero sin azúcar, podés hacerlas reemplazando el azúcar por algún endulzante líquido o en polvo.

Si querés saber cómo calcular la cantidad de endulzante de acuerdo a la cantidad de azúcar de una receta, hacé clic aquí.

En el caso del dulce, lo que podés hacer es reemplazarlo por alguna mermelada baja en azúcar.

Galletitas pepas con aceite: ¿cómo se puede hacer galletitas pepas sin lactosa?

Si no podés consumir lactosa y querés hacer esta receta, podés reemplazar la manteca por 80 cc de aceite de girasol. Tené en cuenta que posiblemente necesites un poquito más de premezcla, pero el resultado te va a encantar.

Otra opción también podría ser reemplazar la manteca por aceite de coco. En esta alternativa lo único que tendrías que tener en cuenta es que el sabor final puede ser un poco distinto.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.8/5 - (59 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


29 comentarios en “Pepas sin TACC: receta de galletas sin gluten con tu dulce favorito”

  1. Luis Javier Varela

    Muy buenas! la hice con la mitad de harina (150) respeté el resto de ingredientes, y quedaron tremendas! y de batataaaaa, muchas gracias!!

  2. Silvia lardelli

    Hola chicos.. hice las pepas con dulce de leche xq no tenia membrillo.. salieron muy ricas… muchas gracias… de acebal.. cerquita a Rosario

    1. Alejandra Budán

      Hola Mercedes! que bueno que te sirvió la receta y que pudiste hacer las modificaciones que querías para disfrutarlas en una versión vegana! me encantó!

  3. Me estoy mirando todos los videos, me encanta como explicas!! Un aplauso desde Chaco. Muchas Gracias, seguimos aprendiendo. Me parece o la receta de la masa es similar a la de la pastafrola?

    1. Alejandra Budán

      Hola Vale! muchas gracias por la buena onda! sí, la receta es similar a la de la pastafrola. Son casi los mismos ingredientes, pero en otras proporciones.

  4. Muchas gracias por la receta! Acabo de probarla. Las pepas quedaron buenísimas!!! Quería mandarles la foto pero no encontré cómo hacerlo. Hasta la próxima!!!

  5. Soy Celíaco, No Extraterrestre

    Hola, Ruth. No tenemos recetas de las que no pedís, pero en cuanto encontremos una , la compartimos.
    Gracias por tu comentario.

    ¡Saludos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *