7 consejos para familias con niñas y niños con celiaquía

Niños con celiaquía


La celiaquía puede resultar compleja cuando hay en la familia niños y/o niñas que la padecen. Sin embargo, hay algunos aspectos a tener en cuenta para que esta situación no resulte dificultosa y complicada de sobrellevar.

Muchas de las consultas que nos llegan desde las redes sociales son de padres y madres que tienen hijos/as celíacos/as y muchas veces no saben cómo encarar la situación al momento de explicarles qué pueden comer y qué no.

A continuación, les comentamos de qué se tratan esos consejos y, al final de la nota, encontrarán una infografía con datos extraídos de una nota de la revista Hola. Esperamos que les sirva y que la compartan con otras familias con niños y niñas con celiaquía.



Estos siete consejos pueden ser de mucha ayuda al momento de encarar la celiaquía con los más pequeños de la casa:

1- Comunicación fluida

Ocultar al niño la enfermedad no le ayuda ni a entenderla, ni a aprender a convivir con ella. Es importante darle toda la información posible de lo que les pasa y contestar cualquier duda o inquietud.

2- Educación desde pequeño

No se deben esconder los alimentos con gluten; al contrario, es importante mantenerlos en casa para enseñar a distinguir al niño entre lo que puede comer y lo que no.

3- Diferenciación

Es importante diferenciar la comida sin gluten de la que no lo es. También es importante enseñarle al niño a interpretar las etiquetas en los alimentos.

4- Dieta Equilibrada

Una alimentación libre de gluten es completa y saludable, siempre que se adecue a las necesidades del niño y se planifique a conciencia. Es importante incluir carbohidratos, proteínas, fibra, grasas, vitaminas y minerales, y utilizar siempre productos frescos.

Leé más:  Merienda sin gluten: 5 recetas fáciles de hacer y económicas

5- Comer en familia

Siempre que sea posible, es recomendable que la familia comparta el menú del niño, así éste no se sienta diferente o excluido.

6- Cocinar con los niños

Involucrar al niño en la cocina es una manera diferente y divertida para que aprenda de primera mano todo lo que puede comer y lo que no.



7- Prepararse antes de salir de casa

Es importante informar a la familia, amigos y profesores acerca de la celiaquía. Se debe explicar qué es y qué puede pasar si no se sigue la dieta. Es recomendable también tener siempre algún producto apto a mano, por si se debe realizar alguna de las comidas fuera de casa.

Infografía con consejos para familias en donde hay menores con celiaquía

Menores con celiaquía

Fuente: Revista Hola – Siete consejos básicos para educar a los ‘peques’ celíacos.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

5/5 - (24 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio