Última actualización: miércoles 13 de noviembre de 2019 - 09:33 pm
Este pan de papa libre de gluten tiene una miga suave, manejable y es exquisito.
En esta ocasión aprenderás a preparar un pan de papa libre de gluten riquísimo, apto para celíacos. Si todavía te quedan dudas, seguí leyendo y verás cómo es que se hace un pan sin gluten con una papa. Esta receta, además de rica y fácil, es ideal para sándwiches, pues el resultado es un pan con una miga suave, manejable y que no se desmigaja fácilmente.
En casa lo preparamos muy a menudo y, hasta ahora, nunca nos falló. A continuación, les comparto algunas consideraciones previas para que aprovechen al máximo esta receta. En primer lugar, si quieren un pan más tierno, pueden agregar un poco más de agua para lograr una masa más líquida, y cocinarla en moldes individuales. Por otro lado, si no pueden conseguir goma xántica, la pueden reemplazar por chicle de mandioca, que le aporta humedad y elasticidad.
Espero les sirva la receta, la prueben, y me cuenten cómo les fue. ¡Éxitos! Alejandra.
Pan de papa libre de gluten
Ingredientes
- 1 papa mediana
- 300 gr. de premezcla
- 1 cucharada de azúcar
- 10 gr. de levadura en polvo apta para celíacos
- 1 cucharadita de polvo para hornear libre de gluten
- 4 cucharadas de aceite
- 1 cucharadita de goma xántica
- Cantidad necesaria de leche
- Agua (aproximadamente una taza)
- Cantidad necesaria de sal
- Cantidad necesaria de pimienta
Preparación
- Cocinar la papa y hacer un puré agregando 1 chorrito de leche para que quede bien cremoso. Condimentar con sal y pimienta a gusto.
- En un bowl colocar la premezcla tamizada con el polvo de hornear y la goma xántica.
- Luego, agregar la levadura y el azúcar.
- Incorporar el puré tibio, el aceite y el agua, de a poco, mientras mezclamos hasta obtener un bollo pegajoso.
- En una placa aceitada colocar los bollitos del tamaño deseado y dejar descansar por 15 minutos.
- Por último, llevar a horno medio (clic acá para saber más sobre temperatura de horno y su equivalencia en grados) por aproximadamente 20 minutos, hasta dorar.
Por último, sólo queda disfrutar de este pan de papa libre de gluten.
Mirá el video paso a paso
Esto te interesará:


♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Ayuda a que mucha gente pueda leerlo. No te olvides de etiquetarnos o usar el hashtag #soyceliaconoextraterrestre para que dejemos nuestro comentario.
excelente receta!!
PREMEZCLA. Pueden decirme de qué ingredientes y cantidades o buscó una comprada para pan (u otras q vienen p tortas o genéricas sirven)??????
Pregunté sobre PREMEZCLA. Quisiera recibir notificación. Gracias
PREMEZCLA. Pueden decirme de qué ingredientes y cantidades o buscó una comprada para pan (u otras q vienen p tortas o genéricas sirven)??????
las premezclas son una mezcla de fécula/almidón de mandioca,almidón de maíz y harina de arroz. Yo no uso premezclas y me armo la mezcla con esas tres cosas yo misma y cambio las proporciones según para que receta sea. Y muchas veces uso harina de maíz en lugar de la de arroz y queda muy bien también, no tenes que usar si o si la de arroz.
te cuento las proporciiones que uso yo. Si es una torta o galletitas hago una mezcla de más o menos 1/3 de harina de maiz o arroz y los otros 2/3 de almidon de maíz, y si es un pan o pizza uso 1/4 de almidón de mandioca, 1/4 del de maiz y 2/4 de harina de maiz o arroz y como no uso goma xantica y ademas para mi queda mejor le agrego a esas masas chicle de mandioca que les da la elasticidad que le hace falta y queda una masa super fácil de manejar y estirar.
Espero te sirva, saludos !
Caro.
Muchas gracias, a me sirvió tus consejos Carolina.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
Una premezcla que me dio mucho resultado es: 400 g de fécula de maíz, 300 g de harina de arroz y 300 g de fécula de mandioca. Se le agrega, sal, polvo de hornear, olevadura o lo que lleve la receta.
Muchas gracias por el consejo. Vamos a probar hacerla con esas proporciones. Saludos Cris!
hola!!! todas sus recetas son fantàsticas, soy parte del grupo de facebook. te queria preguntar si la has hecho en microndas, yo la voy a probar en un rato. si me sale bien subo la foto al grupo. gracias!!!!
¡Hola Sandra! no tenemos microndas así que sólo lo hicimos en horno a gas del tradicional, pero esperamos que te haya salido bien ?