Aprende cómo hacer un pan dulce sin TACC con miga esponjosa, aireada y que no se desmigaja. Un pan dulce sin TACC sabroso al que podés, si lo deseás, ponerle frutos secos, pasas de uva o frutas abrillantadas.
Voy a serte sincera: hacer pan dulce para celíacos suele resultar muy difícil y trabajoso para algunas personas. Conozco gente que, aunque desea con todas sus fuerzas, no puede comer pan dulce sin gluten. En primer lugar, porque el precio de esos panes es carísimo. Y en segundo lugar, porque al intentar hacerlos en casa, fracasan.
Bueno, resulta que tengo la receta de pan dulce sin TACC definitiva y te la voy a compartir. En realidad son dos recetas, porque al final te dejaré un link para que veas una versión que es más económica, pues no lleva manteca ni leche.
Esta receta de pan dulce sin TACC, como todas las recetas de pan dulce para celíacos que hago, funcionan y son un éxito. Las vas a ver dando vuelta por redes sociales. Lo mejor es que te las voy a explicar paso a paso, de forma detallada y con algunos trucos para que no falles. La idea es que puedas vivir la experiencia de hacer un pan dulce sin TACC con tus propias manos y disfrutarlo al máximo. Así que vamos a cocinar.
Pan dulce sin TACC [con manteca y leche]

Ingredientes del pan dulce para celíacos
- 270 gr de premezcla sin TACC
- 1 cucharadita de goma xántica
- 1 cucharada de polvo para hornear apto para celíacos
- 25 gr. de levadura fresca
- 150 cc. de leche
- 1 cucharadita de esencia de agua de azahar
- 2 huevos
- 50 gr. de manteca fría
- 1 cucharadita de ralladura de limón
- 50 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- 1 cucharada de miel
- Ralladura de 1 limón (opcional)
- 150 gr. de frutos secos, fruta abrillantada o chispas de chocolate
Para saber cómo reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.
Receta de pan de navidad sin gluten paso a paso
Esponja de levadura y preparación húmeda
Lo primero que tenemos que hacer para preparar este pan dulce sin TACC es espumar la levadura con la leche tibia y una cucharadita de azúcar. En caso de que no consigan levadura seca, pueden reemplazarla por 1 sobrecito (10 gr) de levadura en polvo.
Mientras espuma la levadura, en un recipiente vamos a mezclar los huevos, el azúcar, la miel, las esencias y la ralladura de limón.
Agregamos a esta mezcla la levadura ya espumada y la integramos.

Mezcla de secos
En otro recipiente vamos a mezclar la premezcla junto con la goma xántica y el polvo para hornear. A esta mezcla de secos vamos a agregar la manteca fría y vamos a formar un arenado utilizando una espátula, un tenedor o el utensilio que prefieran.
Lo importante es no trabajar con las manos para no derretir la manteca.

Armado de la masa
Agregamos los secos a la primera preparación e integramos bien.
En un plato vamos a preparar los frutos de nuestro pan dulce agregándoles 1 cucharada de premezcla y mezclándolos bien. Esto va a permitir que, durante la cocción, las frutas no tiendan a bajar y quedarse en la base de nuestro pan dulce.
Integramos los frutos a la masa mezclando bien.
Con nuestra masa lista lo que resta es rellenar hasta 3/4 parte los moldes para pan dulce. Les recomiendo que utilicen moldes chicos para que la cocción sea pareja y el resultado sea perfecto.

Leudado y horneado
Una vez en los moldes, vamos a dejar leudar los pancitos dulces por 30 minutos, aprovechando este tiempo para encender el horno y precalentarlo a 180°C.
Pasada la media hora de leudado cocinamos nuestros pancitos a horno medio. El tiempo de cocción dependerá del tamaño del molde que hayan utilizado. En nuestro caso, utilizando moldes de 1/4 (250 gr), nuestros panes estuvieron listos después de 20 minutos de cocción. Seguramente si utilizan moldes más grandes, el tiempo sea mayor.

Trucos y tips para que este pan dulce sin TACC no falle
- Tené en cuenta el clima. ¿El clima? Sí, así como lo leés. La temperatura del lugar donde vivas es fundamental porque interviene en el proceso de leudado del pan. Si hace frío, el pan debe leudar más tiempo. Si hace calor, menos tiempo.
- La manteca tiene que estar fría al momento de integrarla a la masa. Parece un dato menor pero este detalle influye mucho en la textura final de la miga del pan dulce.
- Podés usar levadura fresca, como la que uso en esta receta, o usar 10 gr de levadura seca o en polvo. El proceso para espumarla o hacer la esponja de levadura es el mismo que explico en esta receta.
- El tiempo de cocción siempre depende del tamaño del molde que uses. Cuanto más grande es el molde, mayor será el tiempo de cocción.
- Siempre debes precalentar el horno antes de meter el pan dulce para cocinarlo.
- Nunca cocinas en simultáneo panes de distinto tamaño.
- Procurá siempre enharinar los frutos secos, chispas de chocolate o frutas abrillantadas. ¿Por qué? Al enharinar estos agregados ayudas a que se integren bien a la masa y evitas que se hundan.
Receta de pan dulce sin gluten y sin lactosa
Te prometí una receta de pan sin gluten y sin lactosa y acá te la comparto.
Es una receta de pan dulce simple y económica. El resultado es realmente delicioso, te va sorprender. La única diferencia es que no lleva manteca ni leche. Por lo demás, la miga es igual de sabrosa, esponjosa y aireada.
Podés ver la receta de este pan sin gluten y sin lactosa haciendo clic acá.
O también podés mirar el siguiente video:
Ahora quiero tu ayuda
¿Qué te parecieron estas recetas? Ahora es tu turno, te voy a pedir que me ayudes. Quiero que me comentes que tal te fue con estas recetas, cuál elegiste y si hiciste alguna modificación.
O tal vez tenés alguna duda o un consejo que no mencioné. De cualquier manera, dejáme un comentario y lo responderé lo antes posible. Y, por favor, no olvides compartir esta receta con gente a la que pueda servirle.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola, me salió espectacular. No le puse miel porque no tenía, por eso le agregué 20 gr más de azúcar. Tampoco tenía limón, pero le puse ralladura de naranja y también una ruedita de jengibre rallado. No tenía goma xantica, pero usé premezcla comercial, así que no le hizo falta, no se desmigajó. Usé levadura seca, un poco menos de un sobre, pero lo dejé levar más tiempo. Todo los demás ingredientes, igual. Se cocinó en aprox 23/25 minutos. Me salieron 3 panes dulces en moldes de 250gr. Mil gracias y felicidades.
Hola Flor! que bueno que te sirvió la receta!
hola consulta se puede reemplazar el aceite por manteca , gracias me encanto tu explicación del pan dulce, gracias, bendiciones 🙏🥰❤️
Hola Susana! sí! de hecho la receta de la nota tiene manteca
Cuanto en tazas es 270 g
Y cuanto en tazas es 50 g de azucar
Hola Isabel! no suelo medir las cosas en tazas porque generalmente la gente tiene tazas de distintos tamaños en sus casas. Lo mejor de todo es lograr la mayor precisión posible
hola ale . Gracias por contestar a mi pregunta, probare la sugerencia que me diste en las redes sociales y la que me estas diciendo acá. Saludos.
hola . Nose si anoche se mandó o no el mensaje, es por eso que voy a repetir la pregunta. Hice la recta del pan dulce sin leche ni manteca que ustedes dan usando las mismas cantidades , pero lo deje leudar como cerca de una hora porque quería hacer un pan dulce de 1 kilo. Mi pregunta es: ¿ Porqué me salió el pan chatito, es decir que dentro del horno no creció más adentro del molde ni tampoco salió con la típica cabeza que tienen los panes dulces?
Hola Ana María. Por lo que nos comentás el pan no creció durante la cocción porque tuvo un exceso de leudado previo a ingresar al horno. A veces aumentar el tiempo de leudado previo a la cocción no asegura preparaciones más altas, sino que puede perjudicar la preparación.
Hola! Una consulta, con las cantidades que dice la receta, cuantos kg de pan dulces salen? Gracias
Hola Josefina! con las cantidades de la receta sale 1 pan de un kilogramo o varios más chicos.
Mil gracias Ale!!!
Hoy lo hago y ya se me hace agua la boca.
Felices fiestas y gracias por compartir tan amablemente su sapiencia.
Besitos desde Córdoba.😀🥰😘
Hola Regina! muchas gracias a vos por la buena onda. Esperamos que te sirva la receta y sobre todo que la disfrutes.
Hola. conseguí premezcla con goma xántica, ésta se puede usar igual para el pan dulce?
Gracias
Si Ana!
Gracias tocaya!!! Todavía no lo probé pero está súper esponjoso!!!
Hola Ale! que bueno que te sirvió la receta! después me contás cómo te quedó y si te gustó el resultado 🙂
Hola! Que buena receta! Queria saber si se pueden freezar.. como para hacer varios chiquitos (ya que es epoca de fiestas) y guardarlos. Se conservaran bien?
Hola Emeli! sí! se pueden congelar envueltos en film y quedan exactamente iguales al primer día. Para descongelar sólo tenes que darles un golpe de horno a temperatura bien bajita y listo.
Hola Ale, voy a probar tu receta , muero por un pan dulce decente. Mi consulta es qué opinas de ponerle psylihum a la receta para mejorar la miga? En el pan común ayuda muchísimo! Gracias
Hola Nair! totalmente! de hecho he probado la receta reemplazando la goma por psyllium, pero si los combinás vas a tener una miga preciosa.
Hola!!! Este año va a ser nuestra primera Navidad Celíaca. Mi marido y mis dos hijas aman el pan dulce y es la primera vez que lo hago. Estoy Felíz porque salió riquísimo!!! 😄 Lo hice con chispas y otro con chispas, almendras y nueces.. Me salieron 4 de 1/4.. Riquísimos!!! Muchas gracias por las recetas que comparten!!!
Hola Celia! que bueno que te sirvió la receta y sobre todo que la disfrutaron! 😊
Hola Ale!
Gracias por tus recetas!!!!!
Hice 2 pan dulces de 1/2 kg, uno lo guardé tibio en el freezer y el otro,ya me comí la mitad. Muy ricos 😋
Que bueno que te sirvió la Receta Norma! me alegra un montón!
Hola, se le podría poner dulce de leche en vez de frutas secas o chips de chocolate? Que opinas? O no lo dejaré crecer?
Hola María Eugenia! Sinceramente no probé hacerlo con dulce de leche así que no sabría decirte si funciona o no. Sería cuestión de intentarlo
Hola Alejandra hice la receta uno de los panes dulces que hay en esta página. Usé un molde de 1kg por lo cual se me ocurrió doblar la cantidad de cada ingrediente de la receta. La masa me salió marrón oscura y el pan se me quemó por fuera y por dentro no se terminó de cocinar. Igual meses antes he hecho la receta con las cantidades como están descriptas aquí (una vez me salió cruda y las otras salieron bien).
Mis preguntas son:
1-estuvo bien doblar la cantidad de todos los ingredientes cuando lo hice en molde de 1kg?
2-Cuando lo haces en el molde de un kg lleva más o menos el doble de la cantidad de tiempo de cocción que el de medio kilo?
3- puede ser que se me haya quemado porque me equivoqué en la posición de la perilla del horno (la puse a 180 grados pero puede ser que me haya equivocado con la posición de la perilla?
4- porque me salió marrón muy oscuro?
5- Yo siempre los cocino con una cocina que tiene gas natural hoy me salió un poco más arrugadito pero siempre me sale liso y con una miga diferente a la que tienen todos los panes dulces (incluyendo el del video).
Soy Ana de Argentina. Perdón por la cantidad de preguntas.
Saludos.
Hola Ana! podrías usar las cantidades de la receta, en un molde de kilo, y dejarlo leudar un tiempo más, para que el pan te quede esponjoso y crezca lo suficiente en el molde de kilo.
Por otro lado, si duplicás las cantidades, podés hacerlo con todos los ingredientes. En el caso de la levadura te diría que mantengas la cantidad original pero que dejes leudar más tiempo el pan.
En cuanto al color, puede ser que hayan tenido algo que ver las esencias si es que usaste agua de azahar por ejemplo.
Hola cómo estás. Hice el pan dulce con la receta 1 (sin leche ni manteca). Excelente la verdad, quedó como un panettone tano de los importados. Muchas gracias por el pique, nunca más había comido un pan dulce como la gente. He comprado en los últimos cuatro años en diferentes lugares de montevideo y están de menos. Re secos, duros y apelmazados. Un éxito la verdad!!!!
Hola Álvaro! que bueno que te sirvió la receta y sobre todo que la disfrutaste! ?
Excelente el pan dulce receta 1! Disfrutándolo desdw Montevideo
Que bueno que te sirvió la receta Moni!
Ya hace 3 años que preparo este pan dulce y es un éxito! Gracias porque por esta receta mi marido pasa las fiestas feliz no extrañando un rico pan dulce….
Que bueno que te sirvió la receta Caro! me alegra un montón de que puedan disfrutar de un rico pan dulce sin gluten
Hola. gracias x compartir tu experiencia.
Hice el pan dulce sin lactosa…….FORMIDABLE !!!!
Hice tambiem la pizza. superesponjosa.
Hola Mery! que bueno que te sirvieron las recetas! me alegra un montón que las hayas disfrutado.
Buen día! Estoy x probar la receta…puedo reemplazar la miel x mermelada?
Hola Vane! podés directamente obviarla, no hay problema.
Hola , hice el pan dulce y no me leudo demasiado usé levadura seca de sobre sin tac y me quedó bajito .
El agua de azahar que cantidad lleva ?
Hola Sandra! uso generalmente levadura seca para esta receta porque me resulta más fácil de conseguir y nunca tuve problema. Cuando la espumaste la levadura creció bien? en cuanto al agua de azahar, es a gusto. Generalmente yo le pongo 1 cucharadita o 1 cucharadita y media.
Gracias por compartir estás recetas. Voy a sorprender a mí hermana con estas cosas ricas para navidad y la va a disfrutar como todos. Gracias
Hola María José! espero que te sirva la receta y sobre todo que la disfruten.
Riquisimo el pan dulce sin tacc me salió
Muy buena la receta 0 complicacion
Hola Claudia! que bueno que te sirvió la receta!
Hola Ale, hice la receta ( el que lleva manteca y leche) y fue una exquisitez!!!!! Dios mioooo
Hola Julieta! que bueno que te sirvió la receta y, sobre todo, que pudiste disfrutar de un rico pan dulce sin gluten
hola ALe ya hice varias de sus recetas hoy elabore la de pan dulce. Horno medio?? que temperatura??
180°C ?
HOLA ALE!!! en casa amamos tus recetas!!! tengo una consulta… cuando saco el pan del freezer, lo dejo descongelar en la heladera o lo paso directo al horno?. GRACIAS!!!!
Lo sacas, lo mojas un poquito (como salpicarlo con agua con la mano) y lo mandas a calentar. Derechito del congelador al horno ?
Hola !! Consulta. Si la premezcla ya tiene goma xantica hay que ponerle a parte también esa cucharadita? O cuando la premezcla tiene goma tenemos que no ponerla aparte?
Hola Julieta! Independientemente de que tú premezcla tenga goma xántica lo mismo hay que agregarle ?
Hola chico ¡ pregunta! Puedo reemplazar la leche por leche de almendras? Me recomiendas comprar los moldes pequeños para empezar? Gracias
Totalmente Nati! Podés usar leche de almendras sin problema ?. En cuanto a los moldes, los que prefieras realmente.
Y me animé a hacerlo con toda la masa Ale, (el segundo pan dulce) lo dejé elevar casi dos horas y salió de lo mejor. Gracias porque sino éste año no comía pan dulce!!
Que bueno que te sirvió la receta Pato!
Hola! Es la primera vez que elaboro un pan dulce y eleji la receta con manteca y leche y salió muy bien! Gracias de verdad es tan grato comer masas esponjosas sin tacc. Gracias
Hola Franco! Que bueno que te sirvió la receta y pudiste disfrutar de un pan dulce esponjoso y sin gluten ?
Por que puede ser que después de la cocción cdo lo corto se ve la miga un marrón oscuro abajo? Se ve como si estuviera feo pero de sabor me salió exquisito demasiado aireado nada más.
Hola Pame! Marrón oscuro? Cómo si estuviera quemado? No termino de entender, así que si pudieras describirme un poquito más veo como poder ayudarte ?
Muy buena la receta! Recién los sacamos del horno. Salen bárbaros, llevó más tiempo el horneado porque eran dos, los dejamos levar en la puerta del horno 60 minutos, y masa sale súper! Muchas gracias!
Hola Marcelo! Que bueno que te sirvió la receta!
HOLA ALEJANDRA!!! Ante todo quiero felicitarte por todo lo que subis, ya he probado varias de tus recetas y son lo más!!! en esta oportunidad quiero consultarte sobre la fruta abrillantada, soy de pcia. de Santa Fe y acá no consigo aptas, ¿qué marca usas vos?
Desde ya muchas gracias….saludos desde Santa Fe!!!
Hola Ivana! todavía no entré en la ardua tarea de buscar fruta abrillantada certificada. Lo que suelo hacer generalmente es buscar paquetitos de mix de frutos secos sin gluten (que por ahí se encuentran más fácilmente). Esos tienen además de frutos secos, pasas y también arándanos deshidratados. Probé panes con esos mix y la verdad es que quedan muy bien.
Hola buenos días ! Quería preguntar, cuantos panes salen en moldes de medio !! Gracias !
Hola Rita! si te quedó chirla la podés usar así igual (seguramente tengas un poquito más de tiempo de cocción, pero la miga te va a salir super húmeda y esponjosa). En caso de que te quede una masa muy líquida podés agregarle sólo unas cucharadas adicionales de premezcla, pero no te tiene que quedar espesa o pesada.
Hola chicos, hice está receta de pan dulce, pero no quedó masa, quedó cremoso a líquido…..tuve la brillante idea de agregarle más premezcla…bien de
consistencia, pero seco…..debe quedar así? Más chirle que masa?? Ayudaaaaaaaa. Gracias. Rita
Hola Alejandra
Probé hacer el pan y me encantó. Es facil y rápido de hacer.
El problema es mio, no de la receta. Soy intolerante a la lactosa, ademas de celìaca. Usé leche deslactosada (Nido) y manteca al 99% deslactosada (la tonadita)- Sale muy rico igual.
Peeero… se ve que el 1% de la manteca igua me hace mal. Asi que toda esta introducción es para preguntar: se puede reemplazar la manteca por otra cosa no láctea?? Porque cuando busco en internet reemplazos de manteca me sugiere crema y, obviamente, no me sirve
Gracias por tu respuesta!!
Los hice, estan riquisimos pero se levantaron y al meter al horno se volco. Y se hundio en el centro.
¡Hola Yami! Que haya crecido es bueno, significa que lo hiciste genial. El que se haya hundido en el centro tiene que ver con el propio peso de la masa creciendo. Para la próxima vez probá haciendo pancitos en moldes de 1/4. Te van a salir pancitos individuales y se cocinan más rápido. Sino dividí la masa en 2 y cocinala en 2 moldes distintos, así no te vuelva a pasar eso.
Hola, quería saber si estás medidas iban bien para molde de 1/4 o sería para molde de medio kg. Gracias