En esta receta te enseño cómo hacer pan nube sin harina y sin gluten en apenas 5 pasos. Te lo voy a explicar de una manera tan simple que estoy segura de que te saldrá bien al primer intento.
Lo mejor de esta receta de pan nube o cloud bread es que sólo lleva 3 ingredientes. Y todo esos ingredientes son fáciles de conseguir.
Además de la receta te voy a dar algunos tips y trataré de resolver algunas de las dudas más frecuentes de quienes hacen esta receta.
Pan nube receta paso a paso

Antes de la receta te cuento: ¿Qué es el pan nube, pan de nube o cloud bread?
Para mucha gente, incluida yo, no es lo que se dice un pan con todas las letras. ¿Por qué? Bueno, porque se hace con queso y huevos y queso, no leuda, no lleva harina… Pero son puntos de vista y opiniones.
El pan nube es una preparación a base de huevos batidos y queso crema, que se cocina y puede usarse en reemplazo del pan común.
Es una receta muy popular entre quienes siguen una dieta cetogénica o keto (no es mi caso), porque dicen que es bajo en hidratos de carbono (o carbohidratos) y calorías. Mucha gente dice, además, que este pan de nube aporta muchas proteínas. Lo que yo te recomiendo es que si deseas modificar tu alimentación, consultes con un profesional de la nutrición.
Lo bueno de esta receta de pan de nube es que podés ponerle sal si querés un pan nube salado. O podés ponerle endulzante o azúcar si querés un pan nube dulce. O podés dejarlo así, sin azúcar y sin sal, y acompañarlo como quieras.
Lo más importante es que al no tener harina es apto para celíacos. Aunque sí tiene lácteos y huevo, pues son sus ingredientes principales. Si querés una receta como esta de pan nube pero en sartén y sin lácteos, acá tenés una receta de pan sin harina ni lactosa, en sartén y con semillas. Una delicia que te va a encantar si el «cloud bread» no termina de convencerte.
Ingredientes
Si desean que esta receta sea gluten free o sin gluten, todos los ingredientes deben ser libres de gluten.
- 2 huevos
- 2 cucharadas de queso crema
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
Preparación del pan de nube
Cómo hacer pan nube en 5 pasos
Paso 1
En primer lugar debes mezclar el queso crema con las yemas hasta homogeneizar. En este primer paso vas a batir sólo las yemas. A las claras las usarás en el siguiente paso. No es necesario batir demasiado, la idea es que mezcles muy bien estos ingredientes.
Paso 2
Una vez que cumpliste el paso anterior es momento de avanzar. Ahora debes agregar el polvo de hornear a las claras y batir a punto nieve. Si tenés celiaquía, revisa que el polvo para hornear sea libre de gluten, sin TACC (clic acá para descubrir cómo se hace polvo para hornear sin TACC casero). Una vez que hayas batido bien y hayas logrado un punto nieve es momento de avanzar al siguiente paso.
Paso 3
A continuación vas a integrar las dos preparaciones. Te sugiero que en este paso actúes con cuidado y paciencia porque podés estropear la receta.
Es muy sencillo: debes incorporar la primera mezcla (las yemas con el queso) a las claras a punto nieve. Vas a mezclar estas dos preparaciones con cuidado, con movimientos envolventes, hasta integrar bien.
Paso 4
Es momento de preparar una fuente para cocinar este pan. Podés usar una base de silicona o papel para horno (también conocido como papel manteca o papel encerado).
Sugiero enmantecar el papel para que los pancitos sin harina no se peguen.
Sobre esta superficie debes distribuir cucharadas de la preparación en forma de círculos. O en la forma que más te guste. El tamaño y la forma del pan nube los vas a hacer a gusto.
Paso 5
Ahora sólo queda hornear el pan de nube.
Una vez que le diste forma lo vas a cocinar en horno medio, el cual debe estar precalentado, por aproximadamente 20 minutos. Horno medio es un horno a 180°C. Si deseas saber más, acá tenés info sobre temperaturas de horno y equivalencia en grados. Pasados los 20 minutos de cocción sólo queda sacar el pan nube y comerlo como más te guste
Debido a que la preparación no lleva ni sal ni azúcar, estos panes se pueden usar para acompañar comidas saladas o platos dulces.
Si te gustó esta receta te intereserá conocer este pan sin harina hecho con almendras:
PAN SIN HARINA y sin gluten | Receta fácil en 5 SIMPLES PASOS
Pan nube: dudas frecuentes
¿Cómo se conserva el pan nube?
Esta es una receta tan fácil que sugerimos hacerla en el momento. Sin embargo, se puede conservar el pan nube.
Vas a seguir la receta pasa a paso y, cuando el pan esté frío lo vas a guardar en un recipiente con tapa. También podés usar una bolsa con cierre hermético.
Y así lo guardas en la heladera o en el freezer o congelador.
¿Cuánto dura el pan nube?
Ya sabés cómo se conserva este pan sin harina. Pero… ¿Cuánto dura? Depende.
En heladera te sugiero no conservar el pan por más de siete días.
En freezer o congelador el pan nube dura hasta tres meses (noventa días).
¿Cómo sustituir las yemas?
Hay personas que nos han consultado cómo sustituir algunos de los ingredientes. Hasta el momento no hemos probado esta receta sustituyendo ingredientes.
Sin embargo, una seguidora de nuestra página nos ha comentado que reemplazó las yemas por 1 cucharada de lino molido.
¿Cómo hacer el pan de nube dulce o salado?
Como te expliqué en el paso a paso, es una receta que se adapta a versiones dulces o saladas. Yo por lo general no le agrego sal o azúcar.
Pero si deseas que este pan sin harina sea salado, antes de hornear le podés agregar una pizca de sal, especias, ajo en polvo, lo que quieras.
Para una versión dulce podés agregar endulzante, alguna esencia (de vainilla por ejemplo) y hasta cacao en polvo.
¿En qué comidas se puede usar el pan nube?
Una vez que hiciste el pan de nube podés usarlo para acompañar una gran variedad de comidas.
Podés hacer sándwiches con un relleno a gusto, hamburguesas o usar pan de nube como base para pizzas. Como postre o desayuno también podés consumir este pan sin harinas. Por ejemplo, podés poner crema, dulce o mermelada y armar una torre de pan nube.
Lo que sabemos de este «pan»
Le dicen pan nube, cloud bread o pan de nube y es una de las recetas más curiosas y de gran popularidad en Internet. Nos alegra que nos haya unido la curiosidad y el deseo de preparar un pan sin gluten. Porque hay que aceptarlo: una receta con apenas tres ingredientes que promete, en pocos minutos un «pan» esponjoso y con apenas 3 ingredientes… La verdad que semejante oferta no se ve todos los días. Nosotros solamente buscábamos un pan sin harina y sin gluten y encontramos esta receta.
Este «pan», en inglés lo llaman «cloud bread», se puso de moda hace un tiempo (finales de 2016, aproximadamente) y la gente no para de probarlo. Es una de las recetas más populares y polémicas de Internet. La conocimos por casualidad: veíamos videos en YouTube, descubrimos esta receta y nos resultó muy interesante. Luego descubrimos que es una de las recetas de pan recomendadas por Pedro Grez, un chileno que publicó el libro «Los mitos me tienen gordo». Ahí comparte el «Método Grez», con recetas y un plan para bajar de peso (o de talla). Y este «pan» es uno de los alimentos que recomienda.
En realidad, debemos confesar que nos llamó mucho la atención el título de la receta. Nosotros buscábamos algún pan sin gluten. pero encontramos esta receta de pan al que llamaban como «pan de nube» y usaban sólo tres ingredientes. Ninguno de esos ingredientes era harina ni contenía gluten. Por supuesto, nos propusimos probar la receta y grabar ese proceso.
Muchas personas argumentan que no debe llamarse pan a esta receta, mientras que otras están maravilladas con el resultado. Ustedes dirán: ¿Es pan? ¿No es pan? ¿Le gustó? Ustedes decidirán de qué lado de las opiniones están. Dejen sus comentarios.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Genial la receta de pan de nube soy diabética y me parece genial. Mañana lo hago. Gracias
De nada Raquel. Espero que te sirva la receta y la disfrutes.
Si lo congelo después lo puedo poner en la tostadora eléctrica? O se puede pegar
Hola Rocii! sinceramente nunca probé congelándolo y pasándolo después a una tostadora, asi que no sabría decirte.
Genial la receta!
Esperamos que te sirva y sobre todo que la disfrutes Ximena. Saludos desde Tucumán.
Hola! Los hice, pero en el interior me quedaron húmedos, como si el queso crema no se hubiese integrado. No sé si hice algo mal o tendrán esa consistencia. Supongo que tienen que quedar secos adentro no?
Hola Silvia! no quedan del todo sequitos, pero si notaste muy húmedo el centro de la preparación puede que le haya faltado un poquito más de cocción.
Hola. Los hice dos veces, y ambas el pan se infla mucho durante la cocción, pero al terminar de cocinarlos, ya sea que los deje en el horno apagado o los saque, se aplastan. Me había entusiasmado pensando que quedarían así de altos. Porqué pasa eso?
Hola Patricia! es completamente normal que los panes se desinflen. De hecho quedan más bien chatos.
Hola! Uso polvo de hornear pero me salen finitos tipo galletitas es la segunda vez que me pasa 🙁 no se que hago mal
Puede ser que le falte un poco de batido? ?
Siguiendo esta receta cuántos carbohidratos tiene cada panecito, en caso de que salgan 4.
Hola Ana Elena! no sabría decirte. No somos especialistas en nutrición.
¡Hola, Alejandra! Quería escribirte para felicitarte y agradecerte por tus recetas. Probé las tapas para tacos con el chicle de mandioca y salieron espectaculares! Y ahora probé el pan de nube y también salió genial.
Super recomandables tus recetas y muy cálida en los videos! Gracias!
Hola Karina! muchísimas gracias por la buena onda y el apoyo. Me alegra saber que te sirvieron las recetas y que, sobre todo, las disfrutaste.
Hola quisiera saber si se puede conservar el pan, como y por cuanto tiempo? Pasa algo con la masa, se endurece o se ablanda?
Saludos y gracias!
Hola Gi! la verdad que estos pancitos siempre los hago para comer en el momento, así que no sabría decirte cómo se mantienen al otro día
Hola qué tal,me gustaría comerlos para adelgazar ya los hice con leche en polvo y salieron ricos ,pero quisiera saber cuánto se puede comer por día para no engordar.
Hola Liliana! no somos especialistas en nutrición, así que no podríamos ayudarte con tu duda. Si te recomendamos que puedas consultarlo con un nutricionista para que pueda acompañarte con un plan alimentario equilibrado.
HOLA. COMO HAGO PARA BATIR A PUNTO NIEVE? CUANTO TIEMPO ES?
Hola Gonzalo! punto nieve es cuando las claras se ponen bien aereadas y podés dar vuelta el recipiente sin que se caigan.
Gracias Nadia ! Me salió mal el pan nube se me pegó y las cucharadas que puse se unieron todas me quedó como una torta ….
Hola Marta! por ahí lo que te puede servir para la próxima vez que los hagas es usar un papel manteca enmantecado o una placa de silicona con un poquito de aceite. Este tipo de preparación tiende a pegarse muy fácilmente, y también a expandirse. Así que procurá ponerlos bien distanciados uno de otro ?
Hola hice pan de nube por primera vez ,me salió riquísimo pero se me pego en el papel manteca ,a qué se debe
Hola Marta! por el tipo de preparación suele pegar. Para la próxima lo que podés hacer es aceitar o enmantecar un poquito el papel ?
Hola Puchy! te recomendaría que no los tengas más de 2 días porque sino van a perder la textura original. Pero podés conservarlos en una bolsa hermética en la heladera o fuera de la heladera.
Hola!!!me encanta todo lo que preparan , por lo rápido y económico. Si me permiten una sugerencia, creo que seria bueno agregar que preparación se pueden frizzar o por cuanto tiempo guardar en heladera. Para los que trabajamos usamos el finde para preparar cosas y las guardamos. Son unos genios y saludos.
P.D: es la primera vez que realizo un comentario, siempre los busco por youTube y hago sus recetas. Cariños.
¡Hola Patricia! podés probar usando 1 cucharada de lino molido. Nosotros no lo hicimos así, pero una seguidora de youtube nos dijo que a ella le funcionaba esa sustitución. Después nos contás cómo te fue. Saludos desde Tucumán.
DISCULPA Y CON ESA RECETA CUANTOS PANES SALEN