Te voy a enseñar a preparar un pan para panchos sin TACC que te va a encantar. ¿Alguna vez probaste hacer una receta de pan sin gluten cualquiera y no te salió? A mí me pasó mil veces. Imagina si de un pan casero y sin gluten para panchitos aptos para celíacos se trata. ¡Imposible que funcione!, pensarás. Pero me alegra decirte que no es para nada difícil. Por eso estoy tan sorprendida con esta receta que te vengo a mostrar.
Esta receta de pan para panchitos o perritos calientes sin TACC no falla. Te lo aseguro. La preparé dos veces y cada vez sale mucho mejor. Además, podés usar esta misma receta para usar este pan apto para celíacos con distintos propósitos: con forma redonda para hacer tipo pan de viena para hamburguesas sin gluten, más pequeños para preparar pan chips sin TACC… la variedad de opciones es increíble. Sólo tenés que animarte a probar esta receta y disfrutarla.
Además de todo lo bueno que ya te dije sobre esta receta, hay algo todavía mejor: no lleva muchos ingredientes e incluso los que lleva no son para nada difíciles de encontrar en cualquier supermercado o dietética. Sin dudas resulta una opción muy buena para poder disfrutar de un pan sin gluten (sin TACC) fácil y muy económico. Me quedo por aquí, leyendo los comentarios. Al final de esta receta te dejo todas las consideraciones necesarias para hacer reemplazos de ingredientes. No te olvides de mandarnos tus fotos a nuestras redes sociales. ¡Éxitos! Alejandra.
Receta fácil de pan para panchos sin TACC con muy pocos ingredientes
- Rinde para: 6 panes de 13 cm aproximadamente
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: entre 20 y 30 minutos
¿Qué necesito para hacer un pan de pancho sin gluten?
- 200 gr de premezcla sin gluten. Si querés saber qué es la premezcla, dónde se consigue y cómo prepararla hacé clic aquí.
- 50 gr de harina de trigo sarraceno
- 4 gr de psyllium (1 cucharadita). Si querés saber qué es el psyllim, hacé clic aquí.
- Sal a gusto
- 4 gr de azúcar (1 cucharadita)
- 50 cc de aceite (5 cucharadas)
- 300 cc de leche
- 10 gr de levadura en polvo (también podés usar 25 gr de levadura fresca)
¿Cómo se hace el pan para panchos casero sin gluten?
Paso 1: mezclar los ingredientes
Lo primero que tenés que hacer para preparar esta receta de pan de panchos con premezcla es mezclar todos los secos: la premezcla sin gluten, el trigo sarraceno, el psyllium, la levadura, la azúcar y la sal.
Cuando tengas todos los secos bien integrados vas a sumar el aceite y una parte del total de la leche de esta receta.
A medida que vayas integrando todo y que la masa se vaya poniendo cada vez más espesa, vas a continuar agregando la leche de a poco hasta integrar completamente.
El resultado debe ser una masa chirla, semilíquida, que no se puede trabajar con las manos. Si ves que tu masa no tiene esta consistencia, podés agregar un poco más de leche o incluso agua para lograrla.
Paso 2: armar los panes
Cuando tengas tu masa lista, es momento de formar los pancitos sin tacc. Tenés distintas opciones para hacerlo. En mi caso, los hago con la ayuda de unos moldes de panes, pero si vos no tenés o no querés hacerlos así, podés usar una manga gruesa para darles forma sobre una placa.
Procurá que todos los panes que armes tengan la misma la cantidad de masa para que la cocción sea pareja. Si querés, también podés emprolijarlos con la ayuda de una cuchara húmeda, o pintarlos con huevo.
Paso 3: cocción
Una vez que los panes estén listos, vas a prender tu horno para precalentarlo a horno medio. Cuando alcance la temperatura ideal (180°C) vas a cocinar tus panes por 20 o 30 minutos aproximadamente. Si querés conocer más sobre temperaturas de horno hacé clic aquí.
Para saber si ya están cocidos, pasados los 20 minutos los vas a sacar del horno y los vas a pinchar con un escarbadientes. Si sale completamente seco, los panes ya están. Si en cambio notás que quedan restos de masa cruda pegados, significa que a tu pan le falta un poquito de cocción.
Cuando los panes estén listos, los vas a dejar enfriar muy bien antes de manipular para evitar que se hundan y que la miga se apelmace.
Con los panes para celíacos completamente fríos, ya podés armar tus panchitos, hot dogs, panchos o como quieras decirle. Recordá que todo lo que uses debe ser sin gluten.

Reemplazos posibles y consideraciones de esta receta de pan para panchos sin TACC
- Si no tenés o no querés usar trigo sarraceno en esta receta de pan para panchos sin TACC podés reemplazarlo por más premezcla o por otro tipo de harina sin gluten que sea proteica, como por ejemplo harina de garbanzos, harina de lentejas, harina de lino, etc.
- Si vos no podés consumir lácteos, podés reemplazar la leche por agua.
- Podés usar 25 gr de levadura fresca para reemplazar los 10 gr de levadura seca.
- Si no tenés psyllium, podés usar goma xántica en la misma proporción.
- Si no podés consumir azúcar, podés obviarla. Te dejo un link con info que te puede interesar sobre cómo reemplazar el azúcar en preparaciones sin gluten.
- Con estas cantidades a mi me salen 6 panes, pero la cantidad que vos saques va a depender del tamaño en que los hagas.
- Es fundamental que una vez que los panes estén formados recién prendas el horno. De esta manera mientras el horno se precalienta los panes van a tener tiempo de descansar y leudar.
- Si vos no tenés moldes para panes de este tipo, podés usar una manga para formarlos. En ese caso, tené en cuenta que la masa va a tener que quedarte un poquito más espesa para evitar que tus panes se expandan. Te recomiendo que si ves que la masa está muy chirla, le agregues 2 cucharadas más de premezcla para darle más cuerpo.
- Si querés conservar estos panes, te recomiendo que los congeles mientras están tibios, envueltos en papel film o en un recipiente hermético. De esta manera cuando quieras comer uno, sólo tenés que sacarlo y calentarlo.
- Recordá que estos panes no tienen conservantes, por lo que a medida que pasan los días se van a endurecer y van a perder elasticidad.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Ale!! Recién veo tu comentario.. que vergüenza.. perdón!! 🤦🏻♀️
Me pasó todo lo que dicen los comentarios de más abajo… 😫 hoy probé a hacerlos de nuevo… 👎🏽 no me salieron.
Seguiré intentando… no se si es la cocción, los productos, o la falta de molde… algo de eso debe ser. 😬
Me salieron para atrás!! Jaja!! Voy a volver a intentarlo siguiendo tus sugerencias de los comentarios!! 💪🏼💪🏼💪🏼
¿Qué pasó Sofi?
rico
Hola Ale las semillas de psyllium si o si deben ir en la receta
Hola Devo! Podés usar goma xántica si querés ?
Hola, como estas? sirve esta receta para hacer pan de hamburguesas?
Hola Jesi! sí, podrías darle forma redonda si quisieras.
Hola Alejandra. Te hago una consulta, hice dos veces esta receta y las dos veces se me bajan cuando se enfrían, la primera vez lo saqué del horno y se enfriaron afuera, pensé que ese era el motivo pero acabo de hacer la misma receta y esta vez los dejé que se enfriaran dentro del horno y me pasó lo mismo, quedan re chatitos. No niego que el sabor es espectacular. riquísimos a mi hijo le encantan, pero no me quedan como a vos. Podrás decirme cuál es el motivo? tenés una idea?
Gracias saludos Silvia
Hola Silvia! puede ser que la masa haya quedado muy líquida? por ahí cuando la masa es muy suave y los panes son muy grandes, al no hacerse en molde tienden a desinflarse.
Hola Ale! Ya hice muchas de tus recetas y todas me dejan muuuuy contenta y con el autoestima alta, pero está receta nose que pasó ?, salieron divinos del horno y al enfriarse se aplastaron y apelmasaron zarpadamente, que hice mal? Quedaron bolas tristes como diría mi abuela
Hola Ariadne! me pasó un par de veces también. Para la próxima vez que los prepares tené en cuenta estos puntos para que no vuelva a pasarte:
– que estén completamente cocidos. A veces si le falta un poquito de cocción en el centro tienden a desinflarse
– que la masa no te quede muuuuy líquida en cruda. Si es muy suave a veces sin el molde para pancitos la masa se expande y crece, pero después no tiene fuerza para mantenerse y tiende a desinflarse. Por ahí podés agregarle una o dos cucharadas más de secos para que la masa sea más firme.
Por ahí lo que sirve también es dejarlos 10 minutos a horno super bajito para que terminen la cocción de manera pareja sin quemarse ?
Se puede omitir la goma xantica?
Hola Conchi! podés no ponerle, pero la textura final del pan va a cambiar un poco seguramente.
Hola Alejandra, podría reemplazar la levadura por polvo de hornear y el azúcar por xilitol u otro endulzante, ya que mi hijo no puede consumir esos 2 productos. Gracias
Hola Rubén! La verdad que no probé esos reemplazos con esta receta así que no sabría decirte si funcionarían o no. Pero podrías intentarlo. Puede ser que varíe la textura, pero de sabor van a quedar bien sin duda ?
Se me doraron afuera y estaban inflados divinos. Cuando los saque del horno, me desinflador y adentro estaban crudos. Que puede haber pasado?
Hola Mariel! puede ser que les haya faltado un poquito de cocción
Hola respete las.cantidades me.quedo muy chirle la.mezcla puedo ponerle.menos liquido?
Hola María! podrías reemplazar la leche en polvo por 50 gr de almidón de maíz y 50 gr de fécula de mandioca, o incluso por 100 gr de premezcla directamente ?.
Hola Silvia. Puede ser que les haya faltado un poco más de tiempo en el horno. Cada horno es diferente y por ahí los tiempos son distintos. Probá cocinándolos 10 minutos más la próxima vez o dejándolos en el horno apagado un rato cuando ya estén cocidos.