Quiero que confíes en mí y sigas paso a paso esta receta para hacer un riquísimo pan sin gluten y sin lactosa. Te soy muy sincera: este pan sin TACC es muy rico y para hacerlo no necesitas más de 7 ingredientes (y uno de ellos es agua).
A diario nos piden recetas de pan, debido a que el pan sin gluten es muy costoso. Y también nos piden recetas para intolerantes a la lactosa. Por eso puse todo de mí para conseguir esta receta fácil de hacer y económica.. Al final encontrarás respuestas a preguntas comunes sobre este pan.
¡Tremendo regalo te estoy haciendo! A cambio no voy a pedir nada. O sí, te voy a pedir que hagas este pan sin TACC y sin lactosa, lo disfrutes y compartas tu alegría conmigo. Podés dejarme comentarios acá o compartirme fotos en las redes sociales. No te quito más tiempo. ¡Corré a buscar los ingredientes y hacé la receta paso a paso!

Receta de pan sin gluten y sin lactosa
- Rinde para: un pan sin TACC de 7 cm de alto por 21 cm de largo y 7 cm de ancho.
- Tiempo de preparación: 1 hora
- Tiempo de cocción: 45 minutos
Ingredientes
- 450 gr de premezcla libre de gluten
- 1 cucharadita de sal
- 2 huevos
- 5 cucharadas de aceite
- 10 gr de levadura en polvo
- 1 cucharadita de azúcar
- 250 cc de agua tibia
Preparación
- Lo primero que tenemos que hacer para preparar este pan sin gluten y sin lactosa es mezclar un sobre de levadura en polvo con la cucharada de azúcar y el agua tibia. No es necesario que dejemos espumar la levadura porque nuestro pan sin gluten va a tener mucho tiempo de leudado después.
- En segundo lugar, en otro recipiente debemos mezclar la premezcla libre de gluten junto con sal, los huevos, el aceite y la levadura. Debemos mezclar todo hasta integrar completamente. En nuestra videoreceta mostramos la textura que debe tener la preparación.
- Antes de seguir, hay algo que queremos destacar: para que esta receta sea totalmente libre de lactosa, la premezcla que usen no debe contener leche en polvo integrada. Para eso, sugerimos revisar los ingredientes de la premezcla, en caso de que sea comprada.
- Una vez que tenemos todos nuestros ingredientes integrados llevamos nuestra preparación a un molde aceitado y lo dejamos leudar por 45 minutos.
- No es una preparación que crezca mucho durante el leudado, así que no se preocupen si no ven que el tamaño creció demasiado.
- Pasados los 45 minutos, debemos llevar a horno medio y cocinar por 40 minutos aproximadamente. Clic acá para conocer más sobre temperatura de horno y equivalencia en grados.
- Por último, sólo queda sacar el pan sin gluten y sin lactosa del horno. ¡Y disfrutarlo!
Sugerencias y respuestas a dudas sobre este pan
Sí, podés conservar este pan congelado. Pero debe estar cocido. No te recomiendo congelar la preparación cruda. Mi sugerencia es que si no lo vas a comer de inmediato lo guardes en un recipiente cerrado. Cuando quieras comerlo sólo debes calentarlo en horno fuerte y listo.
Hasta ahora nadie me lo preguntaron, pero si te queda alguna duda de cómo disfrutar este pan, van mis sugerencias: es ideal para hacer sanguchitos y para hacer unas ricas tostadas sin gluten. También para untarlo con dulces y mermeladas. Si vas a comer algún guisado o salsa, por supuesto, este pan es lo mejor.
Sí, podés sustituirla pero no estoy segura de que la receta salga bien. Si no conseguís premezcla te recomiendo hacer tu propia mezcla de harinas sin gluten. Clic acá para ver una receta de harina sin gluten casera.
Con las proporciones que te indiqué en esta receta conseguirás un pan sin TACC de 7 cm de alto por 21 cm de largo y 7 cm de ancho.






ÚLTIMOS POSTEOS
BUSCÁ UNA RECETA
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola Noe! si la premezcla que uses tiene lactosa podés hacer la receta igual, pero ya no sería sin lactosa 100%. Si no tenés intolerancia o problema con la lactosa no hay problema, pero en caso de que sí, hay varias premezclas que, además de ser sin gluten, son sin lácteos.
Hola que tal? Si la premezcla contiene lactosa. Hay que cambiar algo de la receta?
Hola Susana! Que bueno! Me alegra un montón que te haya servido la receta y que la disfrutes!
hola Alejandra.
esta receta es lo más, amo hacer este pan, sale ESPECTACULAR, esponjoso a más no poder, lo amo.
tambien use esta receta para otras harinas y sale espectacular tambien
NUNCA FALLA.
ya lo hice más de 15 veces
le pase la receta a una amiga y ahora es el pan SINTACC favorito
abrazo
Susana
Hola Nadia! Si, podés ponerle una cucharadita de goma xántica o sino también funcionaria una cucharada de chía hidratada en 100cc de agua tibia ?
Hola Alejandra, me gustaría saber si puedo agregarle goma xantica. Todo salió muy bien pero si pudiera ser un poco más elástico sería perfecto. Muchas gracias por tu respuesta
Hola Emanuel. Uso levadura fresca o seca, de acuerdo a lo que consiga. Pero siempre levadura que sea libre de gluten. Hay varias marcas. Podés consultar el listado en el buscador de ANMAT: http://www.anmat.gov.ar/Alimentos/libres_gluten/Alimentos_Libres_de_Gluten.asp
Que levadura usas . O por lo menos que marcas
Muchas gracias a vos por la buena onda María ?
Me encantan todas las recetas y muy claras las explicaciones muchas gracias!
?????
Podrías intentarlo, a ver cómo te funciona ?
Hola María! nunca probamos hacer este pan sin huevos, así que no sabría decirte cómo quedaría. Pero en caso de que quieras probar podés usar chía hidratada
Hola Analía! que bueno saber que te sirven las recetas y lo más importante: que Aline las disfruta ?
Se puede utilisar solo las claras de huevos.
Se puede hace el mismo pan ,pero sin huevos.
Gracias gracias?no saven como me hacen la vida mas facil,sigan haci no me abandonen?? soy analia y le cosino a mi hija aline,?
Hola Pablo. Podés intentar con chía hidratada o incluso con chicle de mandioca.
Como puedo remplazar el huevo?
Muchas gracias por la buena onda Silvia
Me encantan tus recetas!
que bueno que te gustó Silvina!
Salió espectacular!!!
Hola Sol! pan rallado podés hacer de cualquier pan que esté seco. Por lo general en casa nunca sobra pan hasta el punto de secarse como para usarlo en algo más. Si te sirve el dato, nosotros para rebozar usamos como reemplazo del pan rallado polenta. Quedan cosas super crocantes y no absorbe tanto aceite. Te dejo un link con más opciones de rebozados que te pueden servir: https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/milanesas-sin-gluten/
Hola! Cómo están? Sabés si se puede hacer pan rallado de éste pan?
¡Hola! que bueno que te gustó la receta y que pudiste hacerla y disfrutarla con tus hijas. Este pan también es de los primeros que nos salió y nos encantó desde el primer momento. No tiene nada que envidiarle a cualquier pan de molde. Me alegra un montón saber que te sirvió tanto como a nosotros esta receta. Saludos enormes desde Tucumán para vos y tus hijas.
Hola Clau! puede ser que el agua donde espumaste la levadura haya estado muy caliente. Otra opción es que al integrar la levadura con el resto de los ingredientes haya estado en contacto directo con la sal. Nos pasó más de una vez.
¡Hola Euge! sí, podés congelarlo sin problema. Te recomendaría que lo hagas con el pan ya cortado, así podes ir sacando lo que quieras consumir. Para descongelarlo podés usar un golpe de horno fuerte y listo.
¡Hola! te recomendamos esta super receta de pizza sin gluten que amamos: https://www.youtube.com/watch?v=gtsde90D3yE
¡Hola Mauricio! que bueno que te gustó la receta. Después nos contás cómo te salió usando sólo las claras. Saludos desde Tucumán.
Muy buena receta.la hice salió genial y creció el doble en el leudado. Y súper esponjoso. Ahora voy a probarla haciendo solo con claras
Solo me falta una buena receta de masa de pizza y re feliz forever and ever a pesar de la celiaquia, la intolerancia y la mar en coche. Besos!
Dios los bendigaaaaaa! Me diagnosticaron celiaquia e intolerancia a la lactosa en nov 2018 y desde entonces no había vuelto a comer un pan como la gente. FUi feliz cocinándolo con mis hijas, es súper mega fácil. Y el resultado de verdad me sorprendió, no puedo creer lo RICO que es. Cambiaron los mañanas para siempre, ahora puedo comer tostadas con ghee!! Soy feliz. Gracias.
No se levó…. porque será?
Queria saber si el pan se puede freezar?
¡Hola Angie! sinceramente no sabríamos cómo ayudarte. Cocinamos opciones sin gluten porque Gabriel es celíaco, pero no sabemos mucho más de alimentación que lo que hacemos día a día. Te recomendaría que consultes con un médico o un especialista en nutrición al respeto, para ver qué te aconsejan.
Estimados tengo psoriasis y necesito saber que pan me recomiendan preparar.les agradeceria me enviaran receta y si saben de otras recetas pat a conbatir esta enfermedadgraviascy atenta
Ange
¡Hola Emilce! en realidad no sabríamos responder a tu duda. Te recomendamos que lo consultes con un nutricionista o un especialista.
Me gustaría saber con respecto al pan sin gluten cuántas calorías tiene la porción, si suma muchos carbohidratos ya que estoy en plan de bajar de peso. Muchas gracias si pudieran responderme