Panadería libre de gluten: el paraíso de los celíacos

Panadería libre de gluten


Conoce esta panadería libre de gluten con panificados para celíacos.

Panadería libre de gluten

El fin de semana pasado viajamos la provincia de Salta, al norte de Argentina, para visitar la única panadería con productos frescos libres de gluten.

Charlamos con Paola Ceseracciu, presidenta de la cooperativa que sostiene la Panificadora para Celíacos, quien junto a Oscar Valenzuela encabezan este emprendimiento que brinda a los celíacos y celíacas la posibilidad de consumir una gran variedad de panificados libres de gluten.

¿Cómo está constituida la cooperativa?

En la cooperativa trabajamos diez personas. El 2 de febrero cumplimos un año de haber abierto para la venta. De la inauguración oficial cumplimos un año en diciembre de 2014.

¿Cómo surge la cooperativa?

Surge a raíz de la necesidad de la gente de conseguir el pan. Hicimos una encuesta, un estudio de mercado, y vimos la necesidad de la gente, de las personas celíacas, de poder consumir un producto fresco y sano que, de hecho lo conseguían en dietéticas, pero que vienen de fábrica envasados, con mucho tiempo de conservación y no es lo mismo.
Esta es la única panificadora para celíacos acá en salta y en todo el norte argentino, donde sale todo calentito, y tenemos mucha variedad. Muchas veces en las dietéticas no conseguís tortillas, pan francés, migñon, todo ese tipo de cosas nos las conseguís en dietéticas, pero si las conseguís acá.

Panadería libre de gluten
 

¿Alguno de ustedes ya tenía conocimientos sobre elaboración de panificados para celíacos?

Ninguno de los miembros de la cooperativa es celíaco. Todos hicimos un curso intensivo de panificados para celíacos, de métodos de seguridad para evitar la contaminación, y de todo lo que se requiere para un local exclusivo; nosotros elaboramos todo libre de gluten. Actualmente, los chicos son unos expertos en todo lo que refiere a la elaboración de productos para celíacos.

Leé más:  Recetas con quinoa: platos fáciles para enriquecer tu dieta sin gluten

¿Les costó conseguir todos los permisos habilitantes para abrir el local?

Lo más difícil de conseguir son las habilitaciones. Por ejemplo, bromatología de la provincia que es la que te habilita el local, viene y te hace una inspección para ver si el local está en condiciones y es adecuado. Los chicos que trabajan adentro no pueden venir cambiados con el uniforme de afuera. Ellos tienen que cambiarse acá, en el vestuario, siempre con el cuidado de higiene correspondiente y el lavado de manos, que es permanente; ellos una vez que entran al local tienen que estar adentro, no pueden salir. Esto forma parte de una serie de requisitos que bromatología te exige para poder habilitar el lugar. Tenemos controles periódicos al local, a los insumos y a la materia prima. Después, también son necesarios los controles normales, bomberos, municipalidad… son trámites tediosos pero necesarios para garantizar la calidad del producto.

¿Todos los días producen productos frescos?

Todos los días se fabrican productos. Al no ser una panadería común, se vende menos cantidad. En parte porque el producto para celíaco satisface más que un producto “normal”. Al no tener trigo, es más pesado trabajar con almidón. El pan de trigo es más liviano; por ejemplo, te podés comer media docena de facturas hechas con harina de trigo, en cambio con los almidones te comés como mucho dos, porque te satisface más rápido.

 
Panadería libre de gluten
 

¿La panadería tiene buena aceptación por parte del público?

Si, es muy buena. Incluso tenemos clientes que no son celíacos, o clientes que son alérgicos o que tienen intolerancia a la leche. Hay personas que no son celíacos y que no tienen ningún problema y sin embargo vienen porque este pan es más sano. No siempre aclaro, porque la gente se confunde, que este no es un pan de dieta. El pan para celíacos engorda igual que el pan común, pero es más sano.

Leé más:  Vino sin gluten y con logo: en Argentina, brindamos de forma segura

¿Están distribuyendo sus productos en supermercados de la provincia?

Todavía no. Estamos trabajando para eso. Sí vendemos mucho al interior del país. Estamos pensando en incorporar servicio de reparto, tanto en la provincia como el interior.

¿Qué productos son los que tienen más demanda?

Eso es relativo. Cuando hace calor la gente lleva más cosas dulces, facturas, galletitas. Cuando hace frío, en cambio, llevan mucho más pan y tortillas.  El consumo es variado, depende de los gustos de las personas. Muchos clientes que vienen y se llevan productos para que les dure un mes, mientras que hay otros que te compran un poquito todos los días. Depende del consumo de la persona.

De acuerdo a las investigaciones de mercado que hicieron ¿son muchos los celíacos en Salta?

Muchísimos. Es más, hay todavía gente que no sabe que es celíaca. Hay muchas personas no consumen porque no nos conocen. 

¿En qué horarios funciona la panadería?

Atendemos de lunes a sábados, en horario comercial. La idea es poder abrir más sucursales y hacer de esto algo grande, que alcance a todos en todos lados. Nosotros tenemos una gran responsabilidad social con la gente que padece celiaquía, y tomamos todos los cuidados necesarios para que nuestros productos les sean de ayuda.

 
Panadería libre de gluten
 

Panificadora para Celíacos
Dirección: 12 de octubre 2211 – Salta, Argentina
Código Postal: 4400
Teléfonos: (0387)154147873 – (0387) 154869834

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.8/5 - (19 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


13 comentarios en “Panadería libre de gluten: el paraíso de los celíacos”

                1. En Pergamino pcia de bs as está funcionando con mucho éxito una panadería de productos frescos para celíacos.

  1. En Río Grande – Tierra del Fuego desde hace unos meses funciona una panadería para celíacos y creo que no solo hace pan o facturas, me parece que tambien preparan pastas. Se llama "Los Canelos" y se encuentran en Facebook.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *