¿Cuál es la diferencia entre personas celíacas, veganas y vegetarianas?

personas celíacas, veganas y vegetarianas


Quienes desconocen qué es la celiaquía generalmente la asocian con vegetarianismo o veganismo. Tal desconocimiento lleva a que piensen que las personas celíacas, veganas y vegetarianas llevan una dieta similar, que es lo mismo.

Llegué a escuchar afirmaciones del estilo «ustedes, los celíacos, son los que no comen carnes». O «los celíacos no comen cosas de origen animal». Incluso hay quienes se animan a preguntar si las personas celíacas tienen «un permitido en la dieta». Por este motivo, creo que es necesario aclarar que celiaquía no es lo mismo que veganismo o vegetarianismo. Por muchos, muchísimos motivos.

Sé que hay muchas tendencias dentro del veganismo y el vegetarianismo, cada una fundamentada en distintas motivaciones. Por eso quiero aclarar que este es un artículo de opinión. Y lo que intento es clarificar la diferencia que existe entre estos dos tipos de dietas (o estilos de vida) con respecto a la dieta sin gluten que realizamos las personas con celiaquía. Las personas celíacas, veganas y vegetarianas no llevan la misma dieta y acá te enterarás por qué.

Diferencias en la dieta de personas celíacas, veganas y vegetarianas

1- Alimentos excluidos de la dieta

Las personas vegetarianas son aquellas que no incluyen en su dieta la carne de los animales. Sea por que esto les permite llevar una vida más saludable o bien por convicciones éticas o morales.

Las personas veganas siguen una dieta sin productos de origen animal. Practican un estilo de vida que se basa en el respeto hacia los animales. En la mayoría de los casos, las personas veganas también rechazan el uso de ropas confeccionadas con cueros o pelos de animales. De esta manera, intentan visibilizar su postura contra el maltrato y la explotación animal.

Leé más:  ¿La cerveza Corona es apta para celíacos? No, acá te contamos por qué

Las personas celíacas no consumen gluten, proteína presente en el trigo, avena, cebada y centeno y productos derivados de estos granos. La exclusión de esta proteína es el único tratamiento médico recomendado para tratar la celiaquía.

2- Motivos por los que se excluyen esos alimentos

Si bien hay distintos motivos para excluir ciertos alimentos de una dieta, podemos generalizar en estos tres grupos los siguientes:

Personas vegetarianas: los motivos por los que este grupo de personas siguen una dieta son variados. Hay quienes deciden eliminar la carne de su dieta por motivos de salud. Otros lo hacen por una creciente preocupación por el medio ambiente. También están aquellos que se oponen al consumo de productos de origen animal por razones éticas. Además, en muchas culturas, las personas optan por el vegetarianismo por motivos de índole religiosa.

Personas veganas: su motivación principal es el respeto por los animales. En la medida en que ciertos productos implican la explotación de los animales, el veganismo se propone como una actitud que promueve liberarlos de esta opresión. Representa una actitud de respeto hacia la vida y se opone totalmente a la explotación de los animales y su sufrimiento.

Personas celíacas: las personas con celiaquía no eligen la dieta sin gluten de forma voluntaria. La dieta responde a una necesidad médica, para cuidar su salud. El gluten afecta a las vellosidades intestinales de las personas que tienen celiaquía. Esto provoca que el cuerpo no pueda absorber los nutrientes necesarios para llevar una vida sin complicaciones médicas. La persona con celiaquía no elige comer alimentos sin gluten. Debe hacerlo para cuidar de su salud y evitar complicaciones médicas futuras.

3- Beneficios de la dieta

Los beneficios de elegir determinadas dietas siempre estarán relacionadas a los motivos por los cuales se comienza o se mantiene a lo largo del tiempo.

Leé más:  Vacaciones sin gluten: 7 consejos para planificar tu viaje

En el caso de las personas vegetarianas y veganas, la elección de su tipo de dieta está realcionada con el respeto hacia los animales y la convicción de que el consumo de carnes no es fundamental para una dieta balanceada. Se sostiene en la convicción de que con distintos productos de origen vegetal, pueden reemplazarse los nutrientes que aportan los alimentos de origen animal.

En el caso de las personas con celiaquía, el beneficio es visiblemente médico. El consumo de gluten le produce daños importantes y hasta en algunos casos irreversibles en el organismo. Por eso, la solución es eliminarlo de la dieta. Cuando una persona celíaca comienza una dieta sin gluten puede ver, al poco tiempo, un cambio favorable en cuanto a su estilo de vida y sus afecciones previas.

4- Los permitidos en la dieta

Si bien las personas vegetarianas y veganas eligen llevar una vida libre de carnes y sus derivados, su consumo no afecta a su salud. Por este motivo, el consumo ocasional de carnes no les ocasiona consecuencias médicas. De todas formas, romper la dieta no es una opción para las personas que practican estos hábitos de alimentación

En el caso de las personas con celiaquía, el consumo de gluten no es, bajo ningún punto de vista, una posibilidad. El consumo de una mínima parte de alimento que contenta gluten lleva a un deterioro inmediato en la salud. Y esto provoca, entre otras cosas, vómitos, anemias, diarrea, espasmos estomacales, etcétera.

Personas celíacas, veganas y vegetarianas

5- La principal diferencia es la posibilidad de elegir

Sí, esta es la principal diferencia y la que todas las personas deberían elegir.

Leé más:  Temperatura del horno, equivalencia en grados y trucos de uso

La principal diferencia, más allá de aquello que se excluye de la dieta, es la posibilidad de elegir o no esa dieta o estilo de vida.

Mientras que una persona vegana o una vegetariana elige seguir esa dieta, por cualquiera de los motivos que ya mencionamos, la persona con celiaquía debe hacerlo por obligación, ya que seguir consumiendo gluten dañará su salud.

La dieta sin gluten, al menos en personas con celiaquía, es una obligación y no una elección. Y esto es lo que mucha gente debería entender. La dieta sin gluten es el único tratamiento médico para revertir los efectos de la celiaquía en el organismo. No es una elección.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

5/5 - (33 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio