Este postre sin gluten nos volvió totalmente locos. En serio. Locos locos. Tenemos un sobrino que suele pasar mucho tiempo en casa y, como toda criatura, ama los postres y las cosas dulces. A su corta edad ya sabe que su tío no puede comer cualquier cosa, pero tratar de darle con los gustos a él con algún postre que sea fácil de preparar, rico y que también lo pueda comer Gabriel siempre fue un problema.
Pero de repente dimos con este postre increíble y, además de hacer muy feliz a nuestro sobrino, nos hace felices a nosotros. Se trata de un postre sin gluten hecho con muy pocos ingredientes, entre ellos la maicena o almidón de maíz. Es ideal para esos momentos en los que tenés ganas de comer algo dulce pero no tenés nada hecho, ni plata para salir a comprar, o para cuando te caen visitas sorpresas a casa y no tenés qué convidarles.
En menos de 10 minutos y con cosas que seguramente tenés en tu casa vas a poder preparar algo dulce, rico y fácil. ¿En serio te lo vas a perder?

Postre sin gluten listo en 10 minutos
Ingredientes
Recuerden que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC.
- 500 cc de leche
- 1 ramita de canela
- 4 cucharadas de azúcar
- 2 cucharadas de maicena o almidón de maíz
Si querés saber cómo reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.
Preparación
- Lo primero que tenemos que hacer para preparar este postre sin gluten es diluir las 2 cucharadas de almidón de maíz con un chorrito de leche procurando que no queden grumos. Al resto de la leche le vamos a agregar el azúcar y la rama de canela y lo vamos a llevar a fuego mínimo hasta que rompa hervor.
- Si no tenés leche en casa, pero sí tenés leche en polvo, podés preparar 500 cc para preparar este postre y te va a quedar exactamente igual.
- Cuando la leche hierva vamos a agregar el almidón diluido, sin dejar de mezclar. Van a notar que de a poco la leche comienza a espesar, transformándose en una crema.
- Cuando hierva nuevamente retiramos del fuego y dejamos enfriar. Si querés, podes separar el postre en moldecitos individuales.
- Cuando esté totalmente frío, ¡Está listo para comer!
Si preferís que quede mucho más espeso, podés agregar más fécula de maíz, y hasta incluso podés preparar caramelo líquido o alguna salsa dulce para poder acompañarlos.
Mirá el video con la receta paso a paso
ÚLTIMOS POSTEOS
BUSCÁ UNA RECETA






ÚLTIMOS POSTEOS
BUSCÁ UNA RECETA
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola Marcos! nosotros también! y después no sé por qué dejamos de comerlo. Menos mal que volvió a nuestra vida porque lo adoramos! ?
Postre que comi e n mi infancia
De nada! Me recordó mi infancia. A este postre lo sabía hacer mi abuela.
Que genial lo de los pedacitos de caramelo Ale! Nos encantó la idea! Muchas gracias por la sugerencia!
También se puede hacer caramelo dejarlo enfriar y quebrarlo. Los que pedazos que obtengamos se los ponemos al postre estando todavía caliente. Entonces el caramelo se derrite dentro del postre. Queda rico.
También si se hace más firme se puede poner en una budinera acaramelada. Una vez frío se puede desmoldar.
Una sugerencia, nada más.Saludos.