¿Sabías que esta receta de focaccia sin gluten no lleva huevos ni lácteos? Es una focaccia vegana apta para celíacos.
Y lo mejor es que no lleva premezcla, ni goma xántica ni psyllium. Para hacer la masa de la focaccia sin TACC sólo debes mezclar algunas harinas sin gluten con agua y levadura.
En esta receta de focaccia, además de explicarte el paso a paso de manera detallada te voy a decir cómo reemplazar algunos ingredientes. Te prometo que si seguís la receta vas a disfrutar de una focaccia sin gluten vegana como la que ves a continuación.

Receta de focaccia sin TACC
¿Qué es focaccia?
La focaccia es una delicia de la cocina italiana. Se trata de un tipo de pan, más bien plano y cubierto con hierbas aromáticas, tomates, aceitunas, cebolla, entre otros ingredientes.
La focaccia es un plato tradicional de la cocina italiana que, por sus características, se encuentra a mitad de camino entre la pizza y el pan.
Ingredientes de la focaccia sin gluten
Esta receta de focaccia, además de ser vegana, es apta para celíacos. Si vas a preparar esta comida para una persona con celiaquía te recomiendo que utilices ingredientes certificados como libres de gluten. Es decir, que tengan el logo de sin TACC y se encuentren en el listado de ANMAT (Argentina).
- 250 grs de mix de harinas sin gluten (te enseño cómo hacerlo en casa)
- 200 cc de agua tibia
- 4 gr de azúcar (1 cdita)
- 10 gr de levadura seca (o 25 gr de levadura fresca)
- 50 cc de aceite de oliva
- opcional: cebolla, tomate, romero, sal
Receta de focaccia paso a paso
La levadura
Esta es un receta de focaccia con levadura seca, aunque podés reemplazar los 10 grs de levadura seca por 25 grs de levadura fresca.
Sin importar el tipo de levadura que uses, este primer paso es el mismo.
En un recipiente vas a poner la levadura y la vas a agregar el azúcar. Si no podés consumir azúcar podés omitirla o podés reemplazarla por otro ingrediente, como miel o el agua de remojo de pasas de uvas.
A la levadura y el azúcar le vas a agregar 100 cc de agua tibia. Esto es la mitad del total de agua tibia que llevará la receta.
Vas a mezclar hasta disolver y vas a reservar hasta que espume. Mientras tanto, vas a realizar el siguiente paso.
¿Qué harina utilizar para la focaccia?
Para esta receta de focaccia podés usar la harina que más te guste o la que tengas a mano.
Al tratarse de una receta sin gluten deberás usar harinas sin gluten. Podés usar 250 grs de premezcla sin TACC o hacer el mix de harinas que uso para hacer esta receta.
Si usas el mix de harinas sin gluten que te indico a continuación lograrás que tu focaccia salga igual a la mía, con una miga sabrosa, nutritiva y aireada.
En un recipiente debes mezclar 50 grs de harina de trigo sarraceno, 50 rs de harina de garbanzos, 50 grs de harina de sorgo, 50 grs de almidón de maíz y 50 grs de fécula de mandioca.
Así tendrás 250 grs de un mix de harinas sin gluten nutritivo para hacer la focaccia. Podés guardar este mix para hacer la focaccia cuando quieras o prepararla de inmediato.
Ponemos los ingredientes de la focaccia
El siguiente paso para hacer esta receta de focaccia sin gluten vegana es mezclar todos los ingredientes.
En un recipiente vas a poner el mix de harinas y le vas a agregar la levadura ya espumada.
A continuación vas a agregarle el aceite y el agua y vas a mezclar.
Una vez que hayas mezclado notarás que te queda una masa chirla, ni muy líquida ni muy espesa. Ese es el resultado que debes buscar.
Ahora que tenés la masa lista la vas a dejar descansar durante unos 10 minutos.
Levado de la masa de focaccia
La masa de esta focaccia sin gluten va a descansar. Sin embargo, esto no significa que vaya a leudar.
Como verás, es una receta de focaccia que no requiere de amasado, ya que la masa es más bien chirla.
Y a la vez, es una masa que no debe leudar, porque el resultado final de la focaccia es similar a un pan chato o a una pizza.
Horneado de la focaccia vegana sin gluten
Este es el último paso. Luego de haber mezclado los ingredientes habrás logrado una masa chirla. A continuación debes colocarla en un molde.
En este punto es fundamental que tomes los recaudos para que la focaccia no se pegue al recipiente en el que la vas a cocinar. Por ejemplo, podés poner un poco de aceite en el molde o fuente.
Sin embargo, lo que te sugiero es que uses papel para horno (también conocido como papel manteca). Vas a cubrir la base con papel para horne y a continuación le vas a esparcir aceite. De esta manera, te resultará más fácil manipular la focaccia una vez horneada.
Luego vas a distribuir la masa en el molde. Y una vez que la preparación está distribuida de manera uniforme le vas a agregar la cebolla cortada, las rodajas de tomate, las hierbas aromáticas, la sal gruesa y un chorro de aceite de oliva.
Por último, vas a cocinar la focaccia en horno precalentado, durante 20 minutos, a 200°C (horno fuerte).
Cómo degustar la focaccia italiana
Una vez cocida la focaccia, es momento de disfrutarla. En lo personal, considero que se trata de un plato principal. Sin embargo, hay quienes la consideran un tipo de pan.
En cualquier caso, me gustaría saber cómo disfrutas vos de esta focaccia sin TACC vegana.
Con qué acompañar la focaccia
Como ya te dije, esta receta de focaccia puede servir como plato principal o acompañamiento.
Por ejemplo, puede usarse como sustituto del pan, aunque no se recomienda para acompañar pastas o pizza.
A la focaccia se le puede agregar tomates secos o frescos, un poco de queso (con el debido cuidado de no convertir esta receta de focaccia en una de pizza), aceitunas, ajo, hierbas aromáticas (a mí me encanta el romero) y cebolla.
Más allá de las opciones que mencioné, estoy dispuesta a probar las que me sugieras en comentarios.
Sobre esta receta de focaccia sin gluten vegana
Espero que te guste esta receta de focaccia. Es una receta propia que me llevó algo de tiempo, ya que probé distintas combinaciones de harinas sin TACC hasta dar con la que más me gustó.
Cualquier modificación que realices puede afectar el resultado final, para bien o para mal.
Te sugiero que si preparás esta receta por primera vez la hagas tal cual la expliqué aquí. Luego podrás ir viendo qué modificaciones mejorarán tu receta de focaccia apta para celíacos.

¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
sos muy genial, amo cómo explicás, tus recetas son buenísimas y tus videos muy entretenidos!
Muchas gracias por la buena onda y el apoyo Loli 😊
Hice tu receta, espectacular, la adorne con pimientos rojos asados.
Que bueno Antonia! me alegra saber que disfrutaste la receta.