Vas a estar de acuerdo conmigo cuando te diga que es algo difícil conseguir tapas de empanadas sin TACC que sean flexibles, que no se rompan y que además no sean tan costosas. ¿Y si te digo que tengo la solución?
Sí, tengo la solución a eso. Descubrí que hacer una masa para empanadas sin TACC que sea flexible y que además no sea tan cara es más fácil de lo que parece. Y acá te lo voy a demostrar y, por supuesto, te voy a enseñar cómo se hace.
En esta receta aprenderás cómo hacer la masa de unas tapas de empanadas sin TACC y sin lactosa en apenas 4 pasos. Te daré dos opciones de masa: una común y otra con harinas integrales. Las dos me encantan y el resultado es más que satisfactorio. Si seguís este sencillo paso a paso lograrás unas tapas elásticas que te permitirán armar las más ricas empanadas para celíacos.
Lo mejor es que estas tapas para empanadas sin TACC es que se adaptan a cualquier cocción. Cuando tengas listas tus empanadas sin gluten, con el relleno que más te guste, las podrás hacer fritas o al horno. ¿El relleno? ¡También! Además de la masa te enseñaré cómo los dos rellenos para empanadas que más me gustan.
Estas receta para hacer la masa de empanadas para celíacos tiene ingrediente principal la premezcla (harina sin gluten). No te preocupes, que también aprenderás qué es y cómo hacer premezcla o harina sin gluten en tu casa. ¿Vamos a cocinar?

Tapas de empanadas sin TACC y sin lactosa clásica
Esta es la receta de masa para empanadas sin TACC con premezcla y nada más. Con estas cantidades podrás hacer entre 10 y 12 discos de empanadas sin TACC de unos 9 cm de diámetro. Por supuesto, eso dependerá del cortante. Podés hacer las empanadas para celíacos del tamaño que más te guste.
Ingredientes de la masa para empanadas sin TACC
- 150 gr. de premezcla sin gluten
- 1 cucharadita de goma xántica
- 40 gr. de fécula de mandioca
- 1 cucharadita de polvo para hornear
- 1 huevo
- 40 gr. de almidón de maíz
- 1 cucharada de aceite
- 100 c.c. de agua

Preparación
¿Cómo hacer tapas de empanadas sin TACC?
- ¿Cómo se hacen las tapas para empanadas sin TACC? Fácil. En primer lugar, debes mezclar la harina sin gluten o premezcla con el almidón de maíz (maicena), la fécula, el polvo para hornear y la goma xántica. Debes integrar bien.
- Luego vas a agregar el huevo, el aceite y el agua e incorporar todo. Primero con cuchara y luego con las manos hasta lograr una masa lisa y elástica que no se te pegue en los dedos.
- Cuando tengas la masa para empanadas sin TACC lista, debes estirar con un palote y cortar las tapas para las empanadas. Para cortar círculos perfectos podés usar un cortante circular o algún recipiente que tenga el diámetro adecuado.
- Cuando tengas las tapas listas vas a rellenar con el relleno que más te guste, vas a repulgar y cocinar. A continuación te explico cómo hacerlas fritas o al horno.
¿Cómo se cocinan las empanadas sin gluten?
- Empanadas sin gluten al horno: cocinar en horno medio (180°) y cocinar durante aproximadamente 20 minutos o hasta cocinar.
- Empanadas sin gluten fritas: cocinar las empanadas en abundante aceite caliente durante 10 – 15 minutos.
¿Cómo conservar las empanadas sin gluten?
Te recomiendo que, si no vas a comer las empanadas al instante, las armes y las congeles armadas. En mi caso, prefiero conservar las empanadas armadas y no la masa o las tapas hechas.




Relleno para empanadas sin gluten
- 500 grs de carne (de vaca o de pollo)
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 2 cebollas medianas
- Sal, comino, pimienta y pimenton a gusto
Cómo hacer relleno para empanadas sin TACC paso a paso
- Hervir la carne con 1/2 pimiento rojo, 1/2 pimiento verde y una cebolla.
- Cuando la carne esté cocida, cortarla en trocitos pequeños.
- En un recipiente aparte, saltear el resto de la verdura y agregar la verdura que se usó para la cocción.
- De inmediato, agregar la carne y condimentar a gusto. Si notas que el relleno está muy seco, podés hidratarlo con un chorrito del líquido en el que se cocinó la carne y las verduras.

Consejos
- A la mezcla de secos se le puede poner una cucharadita de pimentón dulce para darle un poco de color a la masa.
- Esta masa sin gluten para empanadas es elástica, pero no se debe dejar que se seque, de lo contrario se volverá más complicado manejarla. Una vez cortadas las tapas, rellenar de inmediato.
- Estas empanadas para celíacos no se pueden congelar o guardar en el freezer crudas. Antes se deben cocinar todas las empanadas y recién guardar.
- Con estas cantidades salen 12 empanadas o más, dependiendo del tamaño del cortante.
No te pierdas estas recetas
¿Cómo hacer ñoquis aptos para celíacos?
¿Cómo se hacen los panqueques para celíacos?
Tapas de empanadas sin TACC integrales

Somos muy fanáticos de las empanadas sin TACC, pero el mayor problema que encontramos al momento de hacerlas es dar con una masa que sea elástica, manejable y, sobre todo, fácil de hacer.
Ya te mostramos en una receta anterior cómo hacer masa para empanadas sin gluten, pero esta vez redoblamos la apuesta con una receta nueva para hacer masa para empanadas sin gluten y sin lactosa que, además de ser ideal en cuanto a textura y elasticidad, es mucho más nutritiva al complementar la premezcla con otro tipo de harina sin gluten.
Espero que puedas probar esta opción de masa de empanadas sin TACC. Al final de esta receta te dejo consejos para que tengas en cuenta cómo remplazar ciertos ingredientes, qué hacer en caso de que la masa se reseque y cómo podés hacerlas fritas sin que se rompan durante la cocción. No olvides dejarme tus dudas y sugerencias en los comentarios.
Ingredientes para la masa
- 200 gr de premezcla sin gluten
- 100 gr de harina de trigo sarraceno
- 15 cc de aceite (1 cucharada)
- 4 gr de psyllium ( 1 cucharadita)
- sal c/n
- 1 huevo
Si querés conocer más sobre el trigo sarraceno hacé clic aquí
Si querés conocer más sobre el psyllium y por qué se usa en las masas sin gluten, hacé clic aquí.
Ingredientes para el relleno
- Cebollas medianas rehogadas (2 unidades)
- Choclos desgranados (2 unidades)
- Huevos duros (2 unidades)
Preparación de las tapas de empanadas sin TACC
- Lo primero que tenés que hacer para preparar estas empanadas sin TACC es mezclar los ingredientes secos: la premezcla, la harina de trigo sarraceno, el psyllium y la sal.
- Cuando los secos estén bien mezclados vas a sumar el huevo y el aceite, y vas a empezar a incorporar. Si notás que la masa está muy seca, vas a agregar de a poco agua. La idea es lograr una masa lisa, suave y elástica, que no se pegue en los dedos.
- En una superficie enharinada con alguna harina sin gluten vas a estirar la masa con la ayuda de un oflador para poder cortar los discos de tus empanadas sin gluten. Te recomiendo estirar la masa con un espesor de 3 milímetros. En mi caso yo usé un cortante de 11 centímetros, pero vos podes usar del tamaño que prefieras.
- Con los discos listos, sólo te falta rellar tus empanadas. Nosotros usamos un relleno sin carne que hicimos mezclando cebollas rehogadas con granos de choclo cocidos y huevo duro, pero podés usar lo que quieras.
- Procurá sellar muy bien los bordes de tu empadana para evitar que el relleno salga y se revienten durante la cocción. Podés usar un poquito de agua para humedecer los bordes y ayudar a que la masa no se despegue.
- Con tus empanadas listas tenés varias opciones: podés congelarlas para poder consumirlas despues, o cocinarlas.
- Nosotros hicimos dos tipos de cocciones, una horneada, llevando las empanadas a horno medio (180°C) por 20 minutos aproximadamente. Si querés conocer más sobre temperaturas de horno hacé clic aquí. Para hacerlas fritas, las vas a freír en abundante aceite de girasol caliente por 10 minutos aproximadamente o hasta que estén cocidas y doradas de ambos lados.
¡Y listo! ya podés disfrutar de tus empanadas sin TACC aptas para celíacos.
Consideraciones importantes de esta receta
- Si no tenés harina de trigo sarraceno, podés reemplazarla por más premezcla o por otro tipo de harina sin gluten, como por ejemplo, harina de sorgo.
- Si no tenés psyllium, podés usar goma xántica o incluso chicle de mandioca. Tené en cuenta que al remplazar el psyllium seguramente la textura final de la masa varíe un poco.
- Con respecto a la masa: tratá de trabajarla rápido para que no se seque. En caso de que lo haga y te cueste manipularla, volvé a amasarla hasta que vuelva a ponerse elástica.
- Consejo para hacerlas fritas: sellá la masa de ambos lados ni bien las sumerjas en el aceite caliente. De esta manera vas a evitar que la masa se abra.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola!!
Consulta puedo remplazar la goma xantica y el psyllium, por el chicle de mandioca en ambas recetas?
Hola Lucrecia! podés usar chicle, pero el resultado no va a ser el mismo. Te va a servir, pero puede que la masa te quede mucho más quebradiza y se complique un poco más manipularla.
hola! q buenas todas las recetas! quiero probarlas todas ! Gracias x compartir tan valiosa info culinaria nutritiva.
tengo una consulta sobre la masa de empanadas, ya que dice llevar pre mezcla, y tmb maicena y fecula de mandioca. yo hice la premezcla casera, con esos dos ingrediente mas la harina de arroz (q vi aca tmb). en esta receta de empanadas, igual se suman esas cantidades de mandioca y maicena?
espero se entienda mi duda. gracias! que esten muy bien
Hola Ragda! generalmente en cualquier receta cuando además de indicar premezcla indica harina de arroz, fécula de mandioca o almidón de maíz se agregan (aunque sean las harinas que componen la premezcla).
Hola! Hice la masa de las empanadas! Genial la receta. Solo que tuve que agregar mucha más agua de la que dice la receta! El doble de aguatero un poco más tuve que agregar! Pero me encanto la receta!
hola More! que bueno que te sirvió la receta! por ahí dependiendo de la harina se usa más o menos agua, lo importante es siempre lograr las texturas ideales, así que si es necesario agregar más o menos agua no hay problema.
hola, muchas gracias x compartir estas recetas, me gustaria saber si las tapas se pueden guardar en la heladera y y de ser asi cuantos dias aguantan
muchas gracias
Hola Fernando! lo ideal es armar las empanadas cuando se prepara la masa, de lo contrario se seca y pierde flexibilidad. Una buena opción es armar empanadas y congelarlas ya armadas para poder cocinarlas después en el horno.
Hola me gusto la receta pero se contradice en la primera receta dice que las congelas crudas y mas abajo dice que no hay conservar crudas sino cocidas… como seria? Tengo la duda……
Se congelan crudas pero armadas, esa es una opción, pero al descongelar sólo se puede hacer una cocción en horno.
Otra opción es hacer una cocción previa y congelar.
Las dos opciones son válidas, depende con cuál te sentís más cómoda 😊
hola, puedo usar toda la cantidad de premezcla si no tengo fécula de mandioca y almidón de maíz?
Hola Gisela! podés usar premezcla directamente no hay problema
Hola Ale y Gabriel, muchas gracias por sus recetas. Se puede pincelar la masa con huevo o yema antes de hornear, para que no quede tan pálida la masa?
Hola Anita! por supuesto! si querés podés pintar la masa con huevo batido para darle otro color, no hay ningún problema.
hola, me intriga el psyllium, yo tengo problemas de intestino, asi que si son semillas, no podria comerlas (tampoco lino, girasol, maní, nuez, y tantas otras). Es necesario ponerle? Otra pregunta, se puede poner, aji molido o algo a la masa para saborizarla?. Gracias. se ven barbaras, Voy a intentar hacerlas.
Hola Paula! podés reemplazar el psyllium por goma xántica, no hay problema ?. En cuanto a saborizar la masa, no hay ningún problema. Podrías ponerle algunas hierbas o condimento que te guste
Qué alegría siento por haberte encontrado!!!!
Veinticinco años buscando una buena receta de empanadas sin gluten!!!
Mil gracias?
Muchas gracias a vos por la buena onda Eva ?
Alejandra estoy chochaaa!! gracias a vos y a esta bendita pagina, jajaj, cocine un pancito delicioso, gracias a tu receta de la premezcla..
exitos siempre!!!
Hola Yoli! Me encanta saber que las recetas te sirven y que sobre todo las disfrutas ❤️
Hola! Soy nueva en esto de cocinar sin glutem. Hace unas semanas le diagnosticaron a mi marido que es celíaco y estoy empesando a probar recetas y la tarta estuvo genial, me quedó buenísima, mil gracias!! Ahora quiero probar hacer empanadas; cuantas tapas salen con esta receta? Somos 4 en casa y decidimos hacer todos la misma dieta sin glutem.
Muchas gracias!!!
Hola Cecilia! que bueno que te sirvió la receta de tarta! con estas cantidades a mí me salen entre 10 y 12 empanadas. Depende mucho del tamaño en que cortes la masa y del espesor que le des. Te recomiendo que no la dejes muy finita la primera vez que pruebes la receta, así evitás que se revienten o se rompan. Dejala más bien gruesita (unos 3 milímetros) así probás la masa, ves cómo te funciona con el relleno que elijas, y a partir de la segunda vez que la pruebes ya vas dejando la masa más delgadita o como te guste más.
Muchas gracias por tu receta. La hice y me salió muy buena. Quisiera pedirte recetas para hacer galletitas o grisines para celíacos. Muchas gracias desde ya.
Hola Yolanda! Que bueno que te sirvió la receta!
Hola Alejandra! Una consulta. Si las congelo cómo sería el precedimiento para cocinarlas. ¿Hay que descongelarlas o se ponen en el horno congeladas?
Hola Caro! podés sacarlas del congelador, acomodarlas en la fuente y dejarlas ahí hasta que el horno precaliente y puedas cocinarlas. Te recomendaría que no dejes que se descongelen en otro lugar que no sea ya la placa donde se van a cocinar porque después pueden romperse si se descongelan y tratás de acomodarlas.
GRacias por la receta!! le agregas un poco mas de mandioca a la premezcla para lograr mas elasticicdad verdad?
Hola Virginia! esta receta la hago siempre con la premezcla básica, no agrego cantidad adicional de fécula de mandioca. La elasticidad está dada por la goma xántica ?
Buen dia!! Gracias por la cantidad de informacion rica que transmiten! Queria contarles que anoche hice la masa y me quedo suuuper elastica. Se me dificulto mucho en el armado porque estaba muy fragil la masa. Me podrias pasar algun tip al respecto???
De todas formas quedo riquisimo; no puedo decir que eran empanadas jeje
Saludos
Hola Jero! si te quedó muy suave capaz que le faltó un poquiiiiito de secos para darle más cuerpo.
Hola buenas estoy emprendiendo mi negocio de empanadas horneadas ya que me quedé sin empleo , una clienta me pidió unas empanadas pero no sé esactamente la receta ya que son sin gluten intenté con la arina de arroz y no me salieron , lo intentaré de nuevo me podrían ayudar con la reserva por favor gracias mil bendiciones
Hola Rusbelia! yo hago siempre empanadas con premezcla sin gluten. Si las hacés sólo con harina de arroz no te van a salir bien porque la masa se va a quebrar mucho.
Hola!primero decir que hice los pancitos y el bizcochuelo con fécula de maíz y las dos cosas me salieron geniales!y la segunda quería saber cuantas tapas tamaño normal salen aprox.de la receta,gracias!
Hola Ivana! a nosotros generalmente nos salen entre 10 y 12 empanadas. Depende mucho del tamaño y del espesor que le des a la masa ?
Hola chicos, alguna vez probaron a hacerlas con levadura? Me parece que quedarían super, digo nomás.Les copio la receta y en unos días pruebo a hacerlas con levadura y les cuento.
Silvia desde Melbourne.
Hola Silvia! la verdad que nunca probé hacer las empanadas con levadura, así que no sabría decirte cómo quedan, pero por supuesto que se puede probar y ver cómo resulta. Después nos contás cómo te fue con la receta y las modificaciones. Saludos desde Tucumán
Hasta ahora la receta de tapa de empanadas que mejor salió de todas las que probé.
¡Hola Antonia! que bueno que te sirvió la receta para armar tus empanadas. Me alegra un montón saber que te gustó. Saludos enormes desde Tucumán ?
Hola consulta se puede reemplazar el huevo por más líquido o alguna otra cosa
Hola Gabriel! si bien no probamos, si nos dijeron algunos seguidores que reemplazaron el huevo por chía hidratada (1 cucharada sopera hidratada en 100 cc de agua tibia), o sino también por linaza (semillitas de lino hidratadas en agua tibia). Podrías intentarlo a ver si te funciona. En los dos casos, tenés que esperar a que las semillas empiecen a gelidificar un poco el agua tibia (se forma una especie de «baba», que es lo que va a ayudar a la elasticidad y la humedad).
HOLA EL HUEVO SE PUEDE SUSTITUIR Y SEGUIR SIENDO CELIACA.
Hola María! Nunca reemplazamos el huevo en esta receta, pero podrías intentar con semillas de chía hidratadas
Hola, una pregunta:,cuando prepare la plemesca son solo la tres classes de harina? O hay que agregarle la Goma xantica tambien? O solo cuando se van a preparar la maza para la empanadas? Gracias
Hola Ana! No es necesario ponerle goma xántica en el armado de la premezcla. Eso es opcional. De igual manera, en caso de que lo hagas, lo mismo vas a tener que agregarla en las recetas en las que se indique
Hola Juan! Sí, independientemente de la cantidad de fécula de mandioca que pueda tener la premezcla, se agrega de manera adicional 40 gr ?
Hola Luisa! gracias a vos por la buena onda. Esperamos que te haya servido la receta y que después nos cuentes cómo te fue. Saludos enormes desde Tucumán.