Tarta de choclo sin TACC en 5 pasos

Tarta de choclo sin tacc


Siempre es un buen momento para comer y disfrutar una tarta de choclo sin TACC. La opción que te traigo hoy es, además de sabrosa, muy fácil de hacer y la masa de esta tarta sin gluten te aseguro que te va a enamorar.

La receta de la masa la saqué del libro de recetas «Mi aventura sin gluten» de Ale Temporini, una chef especializda en comida sin gluten que te recomiendo seguir. Tanto a mí como a Gabriel nos enamoró en el primer bocado. Es fácil de hacer, es muy elástica y suave, y cuando se cocina queda con un color tostado increíble, pero una suavidad y textura que es realmente admirable en una masa de tarta apta para celíacos. Lo mejor de todo es que funciona con todo tipo de rellenos.

En cuanto al relleno, es una opción que a nosotros nos encanta. Gabriel dice que le recuerda un poco al sabor de la humita, un plato tradicional del norte argentino que se prepara a base de choclos. A mí esta tarta me parece incluso más rica. Así que te invito a probarla y a que nos cuentes en los comentarios qué te pareció. Por supuesto que nos haría muy felíces que, además, nos mandes tus fotos de esta receta a nuestras redes sociales.



Tarta salada sin gluten: cómo hacer una tarta de choclo sin TACC apta para celíacos



Ingredientes

  • Para la masa:
  • 200 gr de premezcla
  • 1 cucharadita de goma xántica
  • 4 cucharadas de leche en polvo
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • sal a gusto
  • 1 cucharada de aceite
  • 1 huevo
  • cantidad necesaria de agua
  • Chicle de mandioca: 1 cucharada de fécula de mandioca + 100 cc de agua
  • Para el relleno:
  • 3 choclos rallados
  • 1 cebolla grande
  • 1 pimiento rojo
  • 1 diente de ajo
  • 1 tomate
  • albahaca, sal, pimienta y nuez moscada a gusto
  • Opcional: queso cremoso a gusto
Leé más:  Pan de papa sin gluten casero elástico y esponjoso (sin TACC)

Preparación de la tarta de choclo sin TACC

Paso 1: armar el relleno

Lo primero que vas a hacer para preparar tu tarta de choclo sin TACC es armar el relleno para que, mientras hacés la masa, se enfría.

Para eso, vas a picar en trozos chicos la cebolla, el pimiento y el diente de ajo y vas a rehogar en una cacerola.

Cuando la verdura comience a cocinarse, vas a agregar el tomate picado en cubos pequeños, el choclo rallado y los condimentos.

Vas a cocinar todo a fuego mínimo, procurando revolver para que no se pegue. Cuando el choclo esté cocido, vas a apagar el fuego y vas a reservar el relleno.

Mientras se enfría el relleno de tu tarta vas a hacer la masa.



Paso 2: armar el chuño

En un recipiente que sea apto para fuego vas a cocinar la cucharada de fécula de mandioca junto con los 100 cc de agua a temperatura ambiente.

Es fundamental que nunca dejes de mezclar, porque a medida que la fécula se cocine, se va a transformar en un chicle transparente.

Paso 3: armar la masa

En un recipiente vas a mezclar todos los secos: la premezcla, la leche en polvo, el polvo de hornear, la goma xántica y la sal.

Cuando los secos estén bien integrados vas a agregar el huevo,el aceite, el chicle de mandioca caliente y vas a comenzar a integrar.

Si notás que a tu masa le falta humedad, vas a agregar agua de a poco hasta que tengas una masa lisa y suave que no se pegue en las manos.

Cuando tengas tu masa, la vas a dejar descansar por 10 minutos.

Pasado ese tiempo, la vas a amasar y a estirar para forrar tu tartera. Con estas cantidades yo forré una tartera de 22 centímetros de diámetro.

Leé más:  Calzone sin gluten relleno de jamón y queso, apto para celíacos


Paso 4: rellenar

Cuando tengas tu masa lista en tu tartera, vas a colocar el relleno. A mí me gusta colocar pedacitos de queso cremoso en el relleno, pero si querés podés hacer tu tarta sin queso.

Paso 5: cocinar

Cuando tengas tu tarta rellena, la vas a llevar a horno medio (180°C) previamente precalentado para cocinarla por 20 minutos más o menos o hasta que esté dorada y lista.

Una vez que tu tarta esté lista, la vas a sacar del horno, la vas a dejar reposar unos 10 minutos y ¡listo! ya podés disfrutarla.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.9/5 - (25 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


2 comentarios en “Tarta de choclo sin TACC en 5 pasos”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio