Esta receta de tortillas tucumanas sin TACC te va a encantar. Se trata de un panificado típico del norte de Argentina que se elabora con grasa y es completamente irresistible.
Por supuesto que tiene una versión sin gluten que no tiene nada que envidiarle a las tortillas tradicionales elaboradas con harina de trigo.
Además, en esta receta te cuento cómo podés prepararlas sin grasa vacuna, así que espero que estas tortillas sin gluten te gusten y que puedas disfrutarlas tanto como nosotros.
Tortillas sin gluten fáciles y económicas
Ingredientes
- 80 gr de Almidón de maíz
- 80 gr de fécula de mandioca o fécula de papa
- 60 gr de harina de garbanzos
- 40 gr de harina de trigo sarraceno
- 40 gr de harina de arroz
- 10 gr de levadura
- 1 cdita de azúcar
- 100 cc de agua tibia para espumar la levadura
- 1 cdita de goma xántica. Si querés conocer más sobre la goma xántica hacé clic aquí.
- 1 cdita de psyllium. Si querés saber qué es el psyllium hacé clic aquí.
- 1 cdita de polvo de hornear. Si querés conocer más sobre el polvo para hornear hacé clic aquí.
- Sal a gusto
- 1 huevo
- 100 gr de grasa
Preparación
Paso 1: espumar la levadura
Lo primero que tenés que hacer para preparar estas tortillas tucumanas sin TACC es espumar la levadura con 1 cucharadita de azúcar y 100 cc de agua tibia.
En caso de no tener levadura seca, podés usar 50 gramos de levaudra fresca. Si querés, podés usar menos cantidad de levadura (tanto seca como fresca), pero vas a necesitar más tiempo de leudado.
Independientemente del tipo de levadura que utilices, el proceso es el mismo: en un recipiente vas a colocar la levaudra, el azúcar y el agua y vas a remover hasta disolver y vas a dejar descansar por unos minutos.
Paso 2: Mezclar los secos
Mientras la levadura espuma, en otro recipiente vas a mezclar todos los secos de esta receta: el alimdón de maíz, la fécula de mandioca, la harina de garbanzos, la harina de trigo sarraceno, la harina de arroz, el polvo para hornear, el psyllium, la goma xántica y la sal.
En caso de que no tengas psyllium podés obviarlo de la receta. El resultado final va a variar un poco en cuanto a textura en la miga, pero lo mismo te van a quedar unas tortillas tucumanas sin TACC espectaculares.
Lo que no te puede faltar en esta receta es la goma xántica, que es lo que le va a dar elasticidad a esta masa y te va a permitir trabajarla sin complicaciones.
En cuanto a las harinas, si querés podés reemplazar todas por premezcla sin gluten, pero el resultado no va a ser el mismo.
Si no tenés alguna de las harinas, podés reemplazarla por otra harina sin gluten, pero siempre teniendo en cuenta que ante una modificación, la receta puede variar e incluso puede que tengas que modificar la cantidad de líquidos.
Paso 3: Agregar los húmedos
Una vez que tengas todos los secos bien integrados, vas a sumar la levadura ya espumada, el huevo y el agua tibia por partes.
Es importante que el agua la agregues de a poco, siempre mezclando muy bien, hasta que tengas una masa suave y pegajosa.
No te asustes si notás que la masa se pega demasiado en los dedos, porque es normal y es el punto justo.
Paso 4: agregar la materia grasa
Cuando tengas la masa lista, vas a agregar la materia grasa y vas a amasar muy bien con las manos hasta integrar.
En nuestro caso usamos grasa vacuna, pero podés usar grasa de cerdo, manteca, margarina e incluso aceite de coco.
Cuando tengas la materia grasa muy bien integrada, vas a dejar descansar la masa en un recipiente por 15 minutos, preferentemente tapada con un trapo o repasador limpio.
Paso 5: Estirar y cortar
Una vez que la masa haya descansado, la vas a amasar sobre una superficie enharinada con harina de arroz y la vas a estirar con la ayuda de un palo de amasar dejando un espesor de medio centímetro.
Con la ayuda de un cortante redondo del tamaño que quieras vas a cortar tus tortillas tucumanas sin TACC y las vas a acomodar en una placa para horno enharinada con harina de arroz.
Con la ayuda de un tenedor, vas a pinchar la superficie de tus tortillas sin gluten y las vas a dejar desancar 15 minutos tapadas con un repasador limpio.
Paso 6: cocinar
Pasados los 15 minutos, vas a cocinar tus tortillas tucumanas sin TACC por 10 o 15 minutos a horno fuerte (200°C) previamente precalentado.
Cuando tus tortillas estén cocidas y doradas las vas a sacar del horno, vas a retirar el excedente de harina y las vas a dejar enfriar muy bien.
Una vez frías ya podés disfrutarlas.

¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥