¿Te preguntaste cómo hacer ñoquis sin gluten, aptos para celíacos, fáciles, económicos y sin lácteos? Acá tanés la respuesta. Vas a disfrutar de unos riquísimos ñoquis sin TACC con maicena.
Desde el diagnóstico aprendimos a preparar platos sin gluten que, muchas veces, son más ricos que los que comíamos antes. Estos ñoquis de papa sin gluten apto para celíacos son un claro ejemplo. Con tan sólo 3 ingredientes, esta receta sin TACC y sin lactosa seguro se convierte en tu favorita. Es una de esas recetas que vas a agregar a tu recetario personal por ser tan fácil, simple, económica y sobre todo, rica.
Una de las características que más nos gusta de esta receta es que se puede adaptar con otras verduras. Nos permite preparar, por ejemplo, ñoquis de remolacha, zapallo o hasta incluso de zanahoria. Lo único que hay que tener en cuenta es que es probable que, tanto usando papa como otras verduras, se necesite más o menos cantidad de almidón de maíz. Esperamos que esta receta les sea tan útil como a nosotros. Y ojalá puedan disfrutar de estos ñoquis sin gluten, de papa y maicena.
Receta de ñoquis sin TACC con maicena

- Rinde para: dos platos de ñoquis sin gluten con maicena, sin lactosa.
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocción: 10 minutos (hasta que los ñoquis floten en el agua)
Ingredientes de los ñoquis con maicena
- 1/2 kilo de papa
- 1 huevo
- 200 gr de almidón de maíz o maicena
- sal y pimienta a gusto

Ñoquis paso a paso
Lo primero que hay que hacer para preparar estos ñoquis de papa sin gluten es cocinar la papa. Una vez que esté cocida, hacemos un puré y reservamos hasta que se enfríe.
En un recipiente integramos el puré con el el huevo y salpimentamos a gusto.
Una vez que tenemos integrados los ingredientes, agregamos de a poco el almidón de maíz o maicena y mezclamos primero con un tenedor y luego trabajamos con las manos. Es importante que sea de a poco porque, si bien nosotros usamos 200 gr de almidón, la cantidad va a depender de el tipo de papa que usen y de qué tan acuosa sea. Si notan que, después de agregar los 200 gr de maicena la masa todavía no está lista, deberán continuar agregando almidón de a poco hasta lograr el punto justo.
Una vez que la masa está lista (se van a dar cuenta porque la masa no se pega en las manos) sólo nos queda darle forma a los ñoquis. Primero armamos rollitos de masa, cortamos pedazos iguales (lo recomendable es que sean de no más de 2 cm de largo por 1 cm de ancho) y les damos forma. Para armar la forma de los tradicionales ñoquis ha dos opciones: usar una ñoquera o un tenedor. La idea es deslizar los pedacitos de masa hasta lograr que queden dibujadas unas ranuras en la masa. Otra opción es dejarlos simplemente con la forma de corte.
Para cocinar, se deben hervir en abundante agua hervida con sal. El punto de cocción justo es cuando el agua rompe hervor nuevamente y los ñoquis empiezan a flotar.
Con pocos ingredientes y de manera muy sencilla podés preparar estos ñoquis sin gluten con maicena aptos para celíacos y deleitarte con su sabor.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Ame la receta! Fácil y riquísimos. Muchas gracias por la receta.
Muchas gracias a vos por la buena onda Pame!
Hola soy celíaca, mi pregunta es se puede hacer ñoquis con harina de maíz y leche?, no uso papa. Hiervo la leche y después pongo la harina y hago la masa
Hola Victoria! la verdad que nunca probé hacerlos así sin papa, pero sería cuestión de intentar.
Hola, quisiera saber si en el caso de utilizar un paquete de puré instantáneo (125grs) son las mismas cantidades de maicena. Gracias!
Hola María! sinceramente no probé hacerlos con puré instantáneo, pero sería cuestión de intentarlo.
Hola Ale! Gracias por la receta súper fáciles y deliciosos un éxito ! ?☀️?
Hola Karina! que bueno que te sirvió la receta!
Hola! Hoy los hice pero en lugar de papa use batata. Quedaron excelentes!!! Gracias!!
Hola Lucía! que bueno que te sirvió la receta! nunca los probamos con batata! ahora que nos decís vamos a probarlos así también ?
Hola Silvia! puede ser que le haya faltado un poco más de secos o que la papa haya tenido mucho almidón. En tal caso para la próxima podés probar cocinando la papa sin pelar, muy bien lavada, y una vez cocida recién pelarla para hacer le puré. O probar agregándole un poquito más de maicena o de premezcla ?