En esta ocasión te enseñaré cómo hacer unas ricas galletas sin TACC, dulces y con sabor a limón. Además, te mostraré cómo cubrirlas con glasé y, por supuesto, te enseñaré cómo hacerlo, siempre apto para celíacos.
Estas galletas sin gluten son fáciles de hacer, riquísimas, y una muy buena opción para la merienda. Si bien en la receta que te doy verás que tiene de relleno un glasé de limón, podés simplemente hacer las galletas sin gluten y comerlas solas, sin rellenarlas. A continuación verás una foto de cómo quedan sin el glasé.
Espero que te sirva la receta y que puedas disfrutar de unas riquísimas galletitas sin gluten. No te olvides de dejarme un comentario, estaré aquí para responder. ¡Éxitos! Alejandra.

Receta de galletas sin TACC de limón
Consideraciones previas
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocción: 15 – 20 minutos
- Rinde para: 40 galletitas de limón sin gluten
Ingredientes
Recuerden que todos los ingredientes deben ser aptos para celíacos, sin TACC.
Para las galletas:
- 100 gr. de azúcar impalpable
- 100 gr. de manteca pomada
- 2 yemas
- ralladura de limón
- 280 gr. de premezcla libre de gluten.
- 1/2 cucharadita de polvo para hornear libre de gluten
- jugo exprimido de 1 limón chico
Preparación
- Para preparar estas galletas sin TACC de limón, lo primero que se debe hacer es batir la manteca con el azúcar impalpable hasta lograr una crema.
- Luego hay que agregar la ralladura de limón y las yemas e incorporar con batidora.
- Una vez lograda una crema hay que agregar los secos de a poco, intercalando con el jugo de limón. Si es necesario, se debe agregar más premezcla, siempre de a poco, hasta que la masa no se pegue en los dedos.
- Una vez que la masa esté lista, hay que guardarla en la heladera, envuelta en un papel film, por unos 30 minutos.
- Pasados los 30 minutos, hay que sacar la masa de la heladera y estirarla. Lo ideal es que quede de unos 5 milímetros de espesor. Una vez que la masa está estirada, hay que cortar y llevar a una placa enmantecada y enharinada, o con una lámina de silicona.
- Cocinar a fuego medio (180°) hasta que se doren en la base y dejar enfriar. Clic acá para conocer más sobre temperatura de horno.
Mirá la receta paso a paso






ÚLTIMOS POSTEOS
BUSCÁ UNA RECETA
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Muchas gracias a vos por la buena onda Meli! Me alegra saber que te sirvió la receta 😉
Las hice!!! Lo mio no es la cocina y puedo decir que lo pude hacer sin problemas, super rápido. Muy facil de entender la receta. Gracias Ale por todas las ideas. Ahora tengo galletitas para el mate :). Un beso desde Uruguay.-
Hola Car! que bueno que te sirvió la receta y pudiste prepararla ? Mucha gracias por la recomendación, por la buena onda y por el apoyo ?
Las hice, en un ratito. No use ni chicle ni nada. Quedaron INCREIIIBLES! Le pase la receta a todos mis amigos. Y obviamente te sigo, porque me pareces lo más! Jaja. Gracias por la buena energía. Saludos!
Espectacular la pinta que tienen !!!!! hoy las hago !!! Gracias !!!!
Hola me podrias decir en q parte de la receta de galletitas de limon esta el chicle de mandioca en la lista de ingredientes no lo veo , gracias
Hola Mely! podés reemplazarla por fécula de papa sin ningún problema ?
Hola me gustan mucho sus recetas pero aún no he podido hacer ninguna porq donde yo vivo no encuentro la fécula o harina de mandioca para hacer la premezcla hay algo con lo que pueda cambiar o de plano omitirla?
Hola Gaby! te dejo un link con toda la info sobre el chicle de mandioca https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/chicle-o-chuno-de-mandioca/
Hola que es el chicle de mandioca. tengo mandioca en casa pero se como hacerlo
HOla! Estas galletitas las rellenamos con glasé y quedaron geniales, pero si querés usar otro tipo de relleno también podés hacerlo. Incluso podés usar dulce de leche sin gluten si preferís ?
QUE RICO! con que rellenaron?? recomiendan alguna pasta de limon para el relleno?
Hola, Sole. Me alegra que te haya resultado la receta. Y te agradezco el dato, ahora sé que se puede reemplazar el chicle por goma xántica.
¡Saludos!
Las hice, fueron súper sencillas y quedaron increíbles!
Muy muy buenas, cambié el chicle de mandioca por una cucharadita de goma Xantica porque no tenía mandioca y quedaron igual de bien.
Mis amigas y mi sobrino felices!
Hola Vivi! Estas galletas son riquísimas. Ya vas a ver que no te vas a arrepentir de prepararlas y tu hijo va a quedar encantado. La verdad es que muchas veces el comprar ciertos productos libres de gluten se complica demasiado. Es real que hacerlos implica más tiempo y dedicación, pero además de ahorrar sabes qué es lo que estás comiendo, y eso es bueno. Saludos a los dos!
Me parecen fáciles y mucho más económicas, ya que las galletitas compradas, no son todas ricas y están a precios exhorbitantes. Hace mucho que no preparo, mi hijo celíaco creció, pero a pedido de él, vuelvo a la cocina. gracias.
Hola, Patricia. Si bien no probamos esta receta sin chicle, podrías reemplazarlo por una cucharadita de goma xántica.
¡Saludos!
Hola, Cristina. Tendremos en cuenta tu sugerencia. Al menos en Tucumán, al norte de Argentina, estos ingredientes se consiguen en supermercados y dietéticas. De todas formas, esta es una receta que preparamos no más de tres veces. Más del 90% de las recetas que compartimos son económicas. Podés ver más haciendo clic acá.
Gracias por tu comentario.
¡Saludos!
¿Con qué se reemplaza el chicle? ¿Goma xántica?
La mayoria de ingredientes, de esta receta, no los hay en una casa familiar. Ni se pueden comprar en supermercados. Yo Agradecería recetas ricas para celíacos con ingredientes más cotidianos. Gracias.