Budín de mandarina sin TACC y sin lactosa

budín de mandarina sin TACC


Lo mejor de este budín de mandarina sin TACC, además de su simpleza, es que no tiene lácteos entre sus ingredientes.

Es un budín de mandarina sin gluten económico y sin lactosa que se hace en pocos pasos. Lo único que debes hacer es licuar un poco por aquí, agregar secos por allá y hornear.

El resultado te sorprenderá. Si seguís esta receta paso a paso conseguirás un budín de mandarina sin TACC y sin lactosa con miga esponjosa, firme y elástica. Y, por supuesto, un suave y delicioso sabor a mandarina.

Budín de mandarina sin TACC

budin de mandarina

Ingredientes

  • 1 mandarina pelada y sin semillas⁣⁣
  • 1 huevo⁣⁣
  • 150 gr de azúcar⁣⁣
  • 100 cc de aceite⁣⁣
  • 14 gr de polvo de hornear (1 cucharada)⁣⁣
  • 150 gr de premezcla
  • jugo de 1 mandarina⁣⁣

Receta de budín de mandarina en 4 pasos

Paso 1: licuar

El primer paso es muy sencillo. En una licuadora debes poner la mandarina entera, pelada y sin semillas. Agregarás el huevo, el azúcar, el aceite y el jugo de una mandarina. Debes licuar todo hasta lograr una preparación líquida, con consistencia homogénea.⁣⁣

Paso 2: mezclar

Ahora es momento de armar la masa. Pasá todo lo que licuaste a un recipiente y agregá el polvo para hornear. Mezclá bien hasta integrar.⁣⁣

Agregá de a poco la premezcla, siempre mezclando bien para evitar que se formen grumos. ⁣⁣
Cuando hayas agregado toda la premezcla el resultado va a ser una preparación bien elástica. ⁣⁣

Paso 3: hornear

Es momento de hornear. Para eso, primero debes preparar el recipiente en el que cocinarás este budín de mandarina sin TACC. Enmantecá o aceitá una budinera y enharinala con un poco de premezcla sin gluten. Agregá tu masa y distribuí bien con la ayuda de una espátula. ⁣⁣
Cociná a horno medio (180°C) por 40 minutos aproximadamente o hasta que claves un escarbadientes y salga sequito.



Sugerencias y preguntas que seguramente te harás

¿Debo enmantecar el molde o puedo usar aceite?

Este es un budín sin TACC con aceite, pues no lleva manteca ni leche ni otros lácteos entre sus ingredientes. Sin embargo, para que sea una receta completamente apta para personas intolerantes a la lactosa debes evitar la manteca al preparar el molde. Podés reemplazarla por aceite, no verás diferencia.

Leé más:  Facturas sin TACC: facturas de manteca fáciles y económicas

¿Cuánto tiempo se conserva?

La idea de este budín de mandarina es que se consuma en el momento. Es tan fácil de hacer que no vale la pena arriesgarse a hacer en cantidad para guardar. Sin embargo, si deseas conservar este budín te sugiero que una vez frío lo guardes en un recipiente con tapa. La miga se conservará, como máximo, tres días. Recordá que esta receta no tiene conservantes y la miga puede ir perdiendo sus propiedades con el paso de los días.

¿Se puede usar la mandarina con cáscara?

Sí, se puede hacer esta receta de budín de mandarina con cáscara. Sin embargo, puede que el sabor sea mucho más fuerte. La cáscara, al cocinarse, le aportará un amargor a la preparación que no a todas las personas puede resultarle agradable.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.6/5 - (38 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


4 comentarios en “Budín de mandarina sin TACC y sin lactosa”

  1. Hola! Para conservar hasta 3 días debe estar en heladera o puede estar afuera en tupper con temperatura ambiente?

    1. Alejandra Budán

      Hola Georgina! lo ideal sería que si hace calor lo conserves en heladera, porque es una preparación más bien húmeda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio