Si alguna vez intentaste preparar una receta sin gluten seguramente te preguntaste qué es la premezcla sin TACC o sin gluten. La respuesta es muy fácil: la premezcla es harina para celíacos. Es una mezcla de harinas sin gluten que se usa para panificados y otras preparaciones libres de gluten. Y acá te vamos a enseñar cómo hacer la premezcla de harinas aptas para celíacos.
En muchas recetas de alimentos sin gluten se menciona la premezcla como uno de sus ingredientes y mucha gente no sabe de qué se trata. Si sos una de esas personas, no te preocupes ni te sientas mal. Nos pasó, alguna vez nos pasó. Como ya te dijimos, cuando hablamos de premezcla, hablamos de harina apta para celíacos.
Como bien indica su nombre, la premezcla es una mezcla de distintas harinas que pueden consumir los celíacos. Esta mezcla se convierte en un producto uniforme que permite preparar distintas recetas libres de gluten.
Tipos de premezcla, qué tienen y dónde se compran
¿Qué contiene la premezcla? Básicamente, harinas libres de gluten. La premezcla sin gluten está compuesta por diferentes harinas sin TACC o sin gluten. Las más usadas, aunque no las únicas, son la harina de maíz, harina de soja, harina de papa, fécula de mandioca y almidón de maíz.
Existen distintos tipos de premezcla, con diferentes componentes. En algunas podemos encontrar, además de las harinas sin gluten, goma xántica incorporada, leche en polvo, polvo para hornear, entre otros ingredientes.
Por lo general, las premezclas pueden comprarse en locales de venta de productos dietéticos o supermercados. Su precio variará según la marca, la cantidad y el lugar donde hagas tu compra.
Sin embargo, también se puede preparar la premezcla en casa. La receta básica de premezcla puede hacerse con tres componentes básicos: fécula de maíz, fécula de mandioca y harina de arroz.
Les dejo las proporciones para que puedan prepararla. Espero les sirva. No se olviden de comentarme cómo les fue y dejar sus sugerencias. ¡Éxitos! Alejandra.
Cómo hacer1 kilo de premezcla sin TACC
Seguís con la duda: ¿Cómo hacer la premezcla de harina para celíacos? ¿Cómo preparar la premezcla sin TACC? Aquí va la respuesta. Lo que voy a mostrarte ahora es la fórmula para hacerla premezcla base, el mix de harinas sin gluten con tres harinas.
Si bien cada harina cumple una función en esta mezcla, lo importante es que no te limites y puedas ir variando la fórmula de acuerdo a tus gustos y necesidades.
Ingredientes
- 400 gr. de almidón de maíz
- 300 gr. de fécula de mandioca
- 300 gr. de harina de arroz
Ingredientes opcionales
- 5 cucharadas de leche en polvo
- 2 cucharadas de goma xántica
Preparación
¿Cómo se hace? ¡Muy fácil! Debes mezclar todos los ingredientes, es decir, todas las harinas, féculas, almidones.
Una vez mezclado todo, lo tamizas y lo guardás en un recipiente que mantenga la preparación sin humedad y listo.
Acá una recomendación muy importante. Al guardar en un recipiente te recomiendo que le pongas una etiqueta con la fecha en la que lo elaboraste y la fecha de vencimiento. ¿Cómo saber la fecha de vencimiento? Fácil: debes fijarte en la fecha de vencimiento de todos los ingredientes. La fecha de vencimiento de tu premezcla es la misma que la del ingrediente que más pronto vencerá (este trucazo lo aprendí de la genia, Ale Temporini).
Mirá el video paso a paso
Recetas con premezcla sin TACC
Acá te dejó un top de mis 5 recetas con premezcla sin TACC:
- Galletas sin lactosa y sin gluten en 4 pasos
- Masa para empanadas sin TACC
- Panqueques sin TACC
- Fideos caseros sin gluten
- Medialunas sin TACC
Preguntas frecuentes sobre la premezcla
¿Cual es el precio de la Premezcla sin TACC?
Al menos en nuestro país, Argentina, es difícil definir el precio de los productos ya que varían mucho. Sin embargo, se puede calcular el precio de la premezcla en comparación con la harina de trigo.
Así, el precio de la premezcla sin TACC es 2 o 3 veces mayor que las harinas con gluten. Esto también dependerá de la marca de premezcla, ya que hay marcas que cuestan más dinero que otras.
Marcas de premezcla sin TACC
Hay muchas marcas que elaboran premezcla y la certifican (le colocan el logo de sin TACC). Siempre recomendamos controlar que el producto esté registrado en ANMAT, ya que se producen altas y bajas (se suman nuevos productos o se sacan del listado).
Al 23 de enero de 2020, estas son algunas de las marcas de premezcla (por orden alfabético) que encontrarás en el mercado:
Átomo – Binfinit – Biofegma – Bon Natura – Carrefour – Cedro Azul – Celidarina – Cero Glut – Delicel – Dimax – Doña Pacha – Exent – Feinkö – Frams – Grandiet – Glutal – Kapac – Maru Weller – Nani – Naturalsur – Natuzen – Manto Sagrado – Schär – Nutribien – Onza de Oro – Orgran – Padoan – Patagonia Sin T.A.C.C – Pincres – San Diego – Santa María – Señor de Sipán – Tante Gretty – Vidasin
Recomendamos chequear siempre el listado de ANMAT. Podés revisarlo desde acá.
ÚLTIMOS POSTEOS
BUSCÁ UNA RECETA






ÚLTIMOS POSTEOS
BUSCÁ UNA RECETA
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Hola Roxana! sí, el almidón de maíz y la maicena son lo mismo. Si una receta te dice que agregues además de premezcla, almidón o cualquiera de las harinas que tiene la premezcla, agregale. Por ahí es común una receta que tenga premezcla y otro tipo de almidones, féculas o harinas que colaboran en una textura determinada o una esponjosidad particular.
Hola me encanta todo lo que hacés..perdoná mi ignorancia..la maizena es el almidón de maíz? En una receta q tengo me pide la premezcla + 120 de maizena. Le pongo igual aunque mi premezcla ya la contenga?
Hola Ro! no trabajamos con tazas porque al tener todas distinto tamaño, es muy difícil ser precisos. Con respecto a la harina de garbanzos, podés usarla en recetas sin gluten, acompañada de la premezcla y es genial (yo la uso mucho de hecho). No sé si te recomendaría armar una premezcla básica con harina de garbanzos porque si tiene un sabor característico y seguramente no vaya del todo bien con algunas preparaciones dulces que puedas querer hacer con la premezcla básica.
Hola Hilda! no sabría decirte porque no sé que receta usaste. En mi caso particular, nunca usé salvado de trigo en ninguna de mis recetas porque al ser un derivado de trigo no es libre de gluten.
Hola! Hay alguna medida en tazas? Gracias! <3
También tengo en casa harina de garbanzo, se podría sumar a la mezcla y ayuda a ligar no? Saludos!
Hice pancitos de salvado de trigo y premezcla y le puse una cucharita de goma xantica, y todo lo ke lleva y me kedaron durísimos , xk?
Hola Beti! podrias usar trigo sarraceno, o tal vez harina de almendras.
Hola. No uso fécula de maíz . No es lo mismo que la fécula de mandioca ? Puedo reemplazar una parte por harina de arroz y otra fecula,de mandioca ? Y un poco de Psyllium..? Graciasss
Hola Ana! depende mucho del resto de los ingredientes de la receta. Podrías intentar hacerla usando unos gramos menos que la receta original y, en caso de que notes que necesitás más secos, recién agregarle. Tené en cuenta que muchas veces las harinas que componen la premezcla (tanto comercial como casera) tienden a absorber humedad de distinta manera a la harina de trigo, así que siempre es mejor poner un poco menos y agregar sólo en caso de que consideres necesario).
Hola, como estan? Quería preguntarles si tienen alguna proporción entre harina de trigo y premezcla, porque quiero hacer un receta de una torta pero la tengo con harina de trigo y quiero hacerla sin gluten. Podrán ayudarme ?? Gracias!!
Hola, Angela. No sabríamos decirte qué cantidad de carbohidratos. Pero, si te sirve, te comentamos que la premezcla lleva harina de arroz, fécula de mandioca y almidón de maíz o maicena. quizá con esta info puedas calcular la cantidad de carbohiratos que tiene la premezcla.
¡Saludos!
Hola. Buen día. Gracias por la información. Tengo una pregunta. Dice premezcla. Libre de gluten. Que cantidad de Carbo hidratos tiene? Gracias.
Hola Ana! si el papel estaba bien enmantecado y aún así se pegó, lo más probable es que al pan le haya faltado un poquito de cocción. La receta del pan de miga la hicimos tanto con premezcla casera como comprada, y siempre nos salió igual, así que en ese caso no es determinante usar una u otra.
Hola Viviana! los líquidos que uses para formar una masa dependen del tipo de receta. Es relativo ?
Gracias ,hace poco descubrieron que soy celíaca aún me cuesta armarme la viandita cuando voy algún lado. Lo bueno que están Uds para orientarnos leo sobre personas que están recancheras en el tema y a mi todavía me daba ganas de darle una piña a la gente cuando preguntas es sin taccc? Te quedan mirando como si fueras un extraterrestre…
Hola Gabriel
Hola Alejandra, mil felicitaciones por vuestras recetas !!!!!!.
Son muy buenas!!!
Quisiera preguntarte Alejandra si solo tienen una receta de premezclas.?
Sabes que hice la receta del pan de miga siguiendo todos tus pasos y quedó súper pegada al papel manteca a ti te quedó súper bien ?me gustaría saber que pre mezcla usastes y que papel puedo usar que no se pegue le agregué bastante manteca y se pegó igualmente.
Solo se une con agua..o hace falta algo más para hacer una tartA con premezcla
Hola Ileana! la fécula de mandioca se conoce también como fécula de yuca o de tapioca.
Que es fécula de mandioca?
Muy bueno me resultó en la satén.
Con aceite de oliva.
Fraternalmente.
Hola María! para armar la premezcla siempre tenés que comprar las harinas envasadas y certificadas como libres de gluten ?
Las harinas compradas sueltas, ¿No estan contaminadas?
Hola! harina de maíz amarilla? con esa nunca armamos premezcla, sólo la usamos para complementar o por ahí reemplazar algunas cantidades de premezcla. Podrías probar reemplazando un poco de harina de arroz y un poco de almidón de maíz.
Hola Luci! La diferencia entre fécula y almidón tiene que ver con el origen: las féculas se hacen con productos de bajo tierra (como la papa o la mandioca) y el almidón con productos que crecen sobre la tierra (como el maíz). En la cocina la diferencia entre harina, fécula y almidón es sobre todo en textura.
El polvo para hornear se conoce también como levadura química o por ahí lo conocés como «polvo royal». Es lo que se le suma a las harinas para transformarlas en «harinas leudantes» por decirlo de alguna manera.
Hola Luz! podrías reemplazar la leche en polvo por mitad fécula de mandioca y mitad almidón de maíz, o también podría ser con premezcla directamente ?.
Hola, en la receta de las medialunas se usa leche en polvo, con qué harina se podría reemplazar para obtener una textura similar, ya que muchos celíacos son intolerantes a la lactosa. Muchas gracias!!
Hola, buenas tardes.
Me gustaría que me aclararais algunas dudas.Soy nueva en esto y no sé cómo hacer….
Qué diferencia hay entre harina, fécula y almidón….?
Y tampoco sé qué es el polvo de hornear, creí que se trataba del bicarbonato, pero he visto recetas que llevan ambas cosas, y veo que tampoco es la levadura porque también hay recetas con levadura y polvo de hornear…..
Muchas gracias.
Hola, buenas tardes.
Me gustaría que me aclararais algunas dudas.Soy nueva en esto y no sé cómo hacer….
Qué diferencia hay entre harina, fécula y almidón….?
Y tampoco sé qué es el polvo de hornear, creí que se trataba del bicarbonato, pero he visto recetas que llevan ambas cosas, y veo que tampoco es la levadura porque también hay recetas con levadura y polvo de hornear…..
Hola!! Sigo tus recetas por youtube. Quiero hacer una premezcla con harina de maíz, ¿Tendría que reemplazar la harina de arroz en la misma cantidad de gramos?
Hola Fer! podés usar fécula de papa ?
Hola!! no encontré fécula de mandioca con qué lo puedo reemplazar?
Hola María teresa. En nuestro canal de youtube vas a encontrar varias recetas sin gluten y sin lactosa. Seguramente te sirvan. Te dejo un link para que puedas ir a verlas: https://www.youtube.com/watch?v=ybqfVtLA8Jk&list=PLIccj-4BE4PyP_e4FvVh1DGOkV7N3I8JD
soy celiaca y tambien a los lacteos.recetas y harinas por favor.Gracias
Hola Ana! en el caso de galletitas o cosas de pastelería que no necesiten ser masas elásticas para trabjar, no hay necesidad de ponerle goma xántica. Con respecto a tu duda con las harinas, si usas sólo maicena para las tapitas de alfajores, van a salir muy «polvorientas» (por decirle de alguna manera). Lo ideal es que puedas usar premezcla más maicena. Por ejemplo: si la cantidad total de secos es 400, podés ponerle 200 de premezcla y 200 de maicena, o 300 de premezcla y 100 de maicena.
Hola Alejandra, quiero hacer alfajorcito para mi hija que es celíaca. Pensaba que sólo maicena o fecula de maíz podrá quedar muy secos es mejor la pre mezcla? Se le pone goma xantica? Gracias soy de Uruguay. Un abrazo.
Hola Romi! nunca hicimos fideos de arroz, así que no sabría decirte qué harinas usar en ese caso.
Consulto como preparo premezcla para fideos de arroz? Lo hice y no se puede estirar la masa .al igual que gñoquis se desarmaron absolutamente.
Hola Cris! podés reemplazar la fécula de mandioca por fécula de papa ?
Amigos soy intolerante a la Yuca-Mandioca (SII), porque puedo sustituirla. Tampoco puedo consumir ninguna harina de semillas, linasa, chia, pisilio, etc.
Necesito sustituir por algo el pan y pastas, estoy recien diagnosticada alergica la trigo y avena. Gracias por su colaboracion con el mundo.
Hola Vero! no es necesaria. Podés preparar la premezcla sin leche en polvo y no vas a tener ningún problema.
Hola, es necesario la leche enpolvo, ya q mi hermana tiene intolerancia a la harina.
Hola Irma! ¿Cuál receta de pan trataste de hacer? nosotros hicimos todas las recetas que publicamos tanto con premezcla comercial como premezcla casera y no encontramos diferencia. Si nos contás un poquito más de qué receta hiciste vemos si te podemos ayudar ?
Hola Alejandro! todas nuestras recetas de pan son para preparar en horno (no tenemos máquina de pan todavía)
Traté de preparar pan de molde con premezcla
Hola, excelentes tus recetas, pero traté de preparar pan de made con remezcla casera y no me resultó¿Podrías ayudarme por favor?Te lo agradeceré siempre.
Hola. tenes una receta para hacer en la «panera»? Gracias
¡Sí, lo haremos! LO estamos probando y va muy bien. 🙂
Hola Victoria! podés reemplazar el almidón de maíz de la premezcla por harina de almendras, de sésamo, de lino… la que consigas ?
¡Hola Lourdes! para elaborar la premezcla en casa tenés que tener en cuenta que las harinas, féculas y almidones que uses también tienen que ser libres de gluten. Existen distintas marcas que las venden por separado y que son libres de gluten. No te recomiendo que compres estas harinas sueltas, porque como bien decís, están expuestas a contaminación cruzada.
En cuanto al precio, por lo general resulta más económica prepararla ?
Me avisan lo que investiguen del Psyllium. Gracias y muchos éxitos.
Mi hijo no debe de comer maíz le sienta mal, por favor que otra puedo usar, mi hijo cumple años ahora el 31 de Mayoy quiero hacerle el pastel. Gracias. Dios les Bendiga.
hola!! tengo una duda., al elaborar la harina premezcla, debemos tener en cuenta que las harinas o feculas para elaborarla, si bien no tienen gluten, pueden estar contaminadas con gluten .. que garantía tenemos de que no es asi?? y otra consulta, es mas economica elaborar la premezcla casera? yo todavía no intenté por eso desconozco los precios por separado, desde ya gracias!!
¡Hola Paola! para reemplazar el almidón de maíz podés usar trigo sarraceno (te dejo un link con info sobre este ingrediente: https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/harina-de-trigo-sarraceno/). También podés probar harina de soja o amaranto.
¡Hola Ana! la verdad es que no sabríamos decirte porque nunca utilizamos psilium. A la premezcla podés directamente no ponerle ninguna de las dos cosas. En el caso de las preparaciones, hay algunas en las que podés reemplazar la goma xántica por chicle de mandioca, pero en otras es necesaria (en el caso del pan de miga por ejemplo).
Hola Fátima. Estuve investigando, y si no leí mal, el fororo es un tipo de harina de maíz. Lo ideal es que reemplaces la fécula de mandioca con fécula de papa o yuca, que tienen el mismo origen y las mismas características, pero si no encontrás podés probar con fororo a ver cómo queda. Nosotros la verdad que nunca lo hicimos, pero todo es cuestión de probar a ver si te gusta.
¡Hola Lili! en las preparaciones sin gluten podés usar este tipo de premezcla comercial que nos nombras, o armar tus propias premezclas, como indicamos en esta nota. Las dos opciones son válidas. Los costos varían, pero en los dos casos vas a poder preparar productos sin gluten sin ningún problema.
Se puede zwar harina Schär es una premezcla sin Gluten para hacer G alletas.
Puedo sustituir la fécula de mandioca por fororo? tengo de la marca kell que es sin gluten, gracias
Hola, soy alérgica al maíz… con qué puedo reemplazarlo para hacer una premezcla casera (sin leche sin goma).
Agradecería muchísimo tu ayuda!!
Buenos dias!
Se puede sustituir la goma xantana por psilium? En que proporcion? Gracias por vuestra ayuda!
Hola, Natacha. Nunca probamos pero creemos que sí, no debería haber problema. Como mucho cambiará la textura de la harina y de las preparaciones. Si hacés la prueba, por favor, contáme cómo quedó.
¡Saludos!
Hola, Graciela. A todas las personas les pasa, creo que es normal eso de sentirse agobiada tras el diagnóstico. A Gabriel, que es el celíaco de la pareja, le pasó. Así que no te preocupes. Hay mucha gente que comparte info y ayuda a otras personas con recetas y sugerencias. Agradecemos tus palabras y esperamos que esos exámenes hayan salido bien. En cuanto a la contaminación cruzada, acá te dejamos dos notas que escribimos y te pueden servir:
Qué es contaminación cruzada con gluten: https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/contaminacion-cruzada-con-gluten/
16 consejos para evitar la contaminación cruzada: https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/evitar-contaminacion-cruzada-con-gluten/
¡Saludos!
Hola! Puedo utilizar harina de arroz integral?? Gracias
¡Hola Xime! menos mal que me aclaraste que el chuño allá es el almidón de papa. Aquí le decimos chuño al chicle de mandioca. Podés reemplazar la fécula de mandioca por fécula de papa, no hay ningún problema.
Hola Alejandra!!hace una semana me diagnosticaron celiaquía en un análisis de sangre aún no me dieron dieta porque debo hacerme una vidoscopia,viendo en internet los encontré a ustedes y debo decirte que yo me siento extraterrestre sin saber que hacer!!sobre todo con la contaminación cruzada no sé si debo tirar todos los untencillos o higienizarlos la verdad no sé y estoy muy angustiada.me encanta tu página gracias.
Hola !! Excelente página …tengo una duda sobre la fécula de mandioca , se puede reemplazar por chuño? Soy de Chile , el chuño que acá se consume es almidón de papa. Gracias
Todavía no Gladis. Nos hablaron de varias cosas que nos gustarían probar en recetas, pero lo real es que a veces se nos complica mucho encontrar ciertas cosas siendo del interior del país.
Con esta premezcla vas a poder preparar cualquier receta de esta página, tanto dulce como salada Ana. No es exclusiva de ninguna receta en particular, sino que se adapta a todas las que lleven premezcla ?
hola buenos días, gracias por este post, me estoy iniciando en la cocina sin gluten y tengo miles de dudas!!! quería consultar si se puede hacer pan casero con esta premezcla. Gracias y un beso
hola . nunca probaron con kamut o espelta
¡Hola Maruja! ya nos han hablado de la magia de Psyllium, pero todavía no podemos encontrarlo en nuestra provincia. Estamos en la búsqueda porque nos hablaron maravillas de este ingrediente. Esperamos encontrarlo así podemos ponerlo a prueba en algunas recetas. Gracias por la recomendación ?
Hola Astrid! podés usar harina de soja o probar con otro tipo de harinas.
¡Hola María Teresa! para preparar premezcla la que tenés que usar es el almidón de maíz o maicena. Es la que mejor queda porque es más refinada. Nosotros probamos con harina de maíz (no polenta, sino harina rústica) y no nos quedó bien. Podés usar la harina de maíz y la polenta en otras recetas, como harinas, pero no en la premezcla (te lo digo por experiencia propia ?)
Queria preguntar por las harinas derivadas del maiz que son distintas, Por un lado está la harina de maiz amarilla (Polenta ) Por otro lado hay una harina blanca de maiz que se usa para la sopa paraguaya y por último desde siempre la maicena que es fécula. Se podrán usar segun la receta las tres ? Que experiencia tienen ustedes.
Gracias
Hola, que tipo de harina reemplaza ala harina de arroz. No puedo comer con gluten y tampoco arroz. Gracias
Hola, puedes usar Psyllium en polvo.
Metes una cucharadita pequeña; las masas se quedan esponjosas.
Es vegano, sin gluten, sin lactosa y sin azúcares.
Se compra en herbolarios.
Fernanda, si tenés la posibilidad de sacarle 100grs a la fécula de mandioca (que te puede servir para hacer chicle o chuño de mandioca, en recetas de fideos o ravioles), sacá esa cantidad. De lo contrario, no habrá problema.
¡Saludos!
Hola, Sandra. Tanto la goma xántica como la leche en polvo están indicados en la receta como ingredientes opcionales. Si te fijas, algunas premezclas comerciales tienen esos dos ingredientes. En nuestro caso, preparamos la premezcla sin leche y sin goma xántica y sólo las agregamos cuando lo indica la receta. Si te interesa saber más sobre goma xántica, revisá este artículo: https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/goma-xantica/
Gracias por comentar. ¡Saludos!
Hola! Compré para preparar la premezcla: 400 de fecula de maíz, 400 de fecula de mandioca y 300 de harina de arroz. Me quedará mal???
Mil gracias!!
¡Hola Janet! si no conseguís fécula de mandiocac para preparar la premezcla podés reemplazarla por fécula de papa. Con respecto a la goma xántica, si no la encontrás, no hace falta que la pongas en la preparación de la premezcla.
HOLA FELICIDADES POR LAS RECETAS, UNA CONSULTA POR DONDE VIVO NO CONSIGO LA FECULA DE YUCA O MANDIOCA, COMO SE DICE, Y COMO PUEDO REEMPLAZA LA GOMA XANTICA,GRACIAS, EXITOS Y BENDICIONES
Hola,para es la goma xantica? Es indispensable ponerla en las recetas? Porque?gracias
¡Hola Naza! aquí hay que aclarar dos cosas:
– Cuando tu premezcla (sea casera o comercial) tiene goma xántica, y una receta te pide que agregues, por ejemplo, una cucharadita de goma xántica, tenés que ponerla independientemente de que ya tengas un poco en la premezcla.
– Cuando una receta no te pide goma xántica, pero tu premezcla la tiene, no hay ningún problema. Eso no va a modficar el resultado.
Por lo general cuando las premezclas tienen goma xántica es en pequeñas cantidades, no hay problema en incorporar más si una receta así lo demanda ?
Hola chicos! Quería saber si cuando agregan goma xantica en las recetas es xq a su premezcla no le agregan nada de goma y si hay recetas que no necesitan llevar la goma xantica (como cuando utilizan chuño de fecula de mandioca). Yo uso la premezcla comprada q ya viene con agregado de goma x eso mi duda. Gracias anticipadas!
¡Hola! para armar la premezcla podés reemplazar la fécula de mandioca por la de papa sin ningún problema. Saludos desde Tucumán
Se puede sustituir el almidón de papá por el almidón de Yuca, ya que no tengo en estos momentos?
Hola Julio. Sin dudas las texturas de las preparaciones difieren un poco a las texturas de las masas con harinas de trigo. De igual manera no en todas las preparaciones queda esa sensación de la que hablas. En algunos casos es casi inevitable, justamente por el tipo de harinas que debemos utilizar, pero en otros casos hay algunos truquitos que se pueden usar y que hacen más llevadera al tacto la masa.
Estoy iniciándome en la cocina sin gluten, y noto en las pocas recetas que he hecho, que la masa siempre tiene gusto a harina como si estuviera comiendo polvo. Puede ser que deba acostumbrarme a este sabor, pero realmente resulta algo desagradable, quizá sea la harina de arroz. Saludos
Hola Miri, Recien leo tu pregunta, No soy celiaco ni conozco mucho de harinas, pero, en general en los panificados cuando los panes levan y después se bajan es debido a un exceso de agua o de leudante- Suerte
¡Hola Gladys! no tenemos una receta como las que nos pedís. Pero prometemos ponernos manos a la obra para probar alguna y compartirla. ¡Saludos!
Sabes receta de torta de fiambre en licuadora sin tacc gracias
Hola Lorena! totalmente! podés usarla para cualquier tipo de preparaciones.
Hola , esta premezcla sirve para recetas dulces y saladas?
Hola Elisa! si, si no tenés fécula de mandioca podés armar una premezcla que tenga 500 gr de fécula de maíz y 500 gr de harina de arroz. No vas a tener problema.
Hola, una pregunta, puedo poner solo harina de arroz y maicena? Gracias
Hola Zuly! Si! podés usar la que comprás en el super sin problemas.
Buenos días,
La mezcla qué compro en el super me sirve para el pan esponjoso de chía? La harina de mandioca no llega a mi país… t.t
Hola Carina! muchas gracias por la recomendación! la vamos a probar esta semana sin falta y te contamos cómo nos fué. Muchas gracias por la buena onda y la generosidad. Saludos!
hola alejandra y gabriel aca les doy una premezcla de dos harinas se prepara con 500 gramos de harina de arroz y 500 gramos de fécula de mandioca 1 cucharada de sal fina y 20 gramos de polvo leudante, espero que les sirva gracias por sus recetas saludos.-
Hola Natalia! hasta el momento siempre usamos fécula de maíz, pero si podés reemplazarla. Te aconsejaríamos que pongas en mayor cantidad harina de arroz que fécula de mandioca, pero como no preparamos premezcla sin fécula de maíz todavía, no sabríamos decirte en qué proporciones pondrías las harinas. Algunas personas la reemplazan con harina de papa o de soja, por ejemplo.
Hola! No puedo usar fecula de maíz, con que otra harina la puedo reemplazar? o puedo hacer una pre mezcla de dos harinas con mandioca y arroz solamente? Gracias!!
Hola Andrea! Te van a salir más secas, pero si te van a salir sin fécula de mandioca
Hola me encantaría saber si para la semana galletas dulces que publicaron puedo no usar la mandioca, soy mexicana y aquí no es tan fácil encontrarla… puedo hacer la receta únicamente con harina de arroz y fécula de maíz? Muchas gracias
Hola Judy! Contáctanos por nuestro Facebook así podemos charlar mejor. Bienvenida a Soy Celíaco No extraterrestre!
Para la premezcla necesitas la fécula de mandioca sí o sí Judy. La mandioca es lo que también se conoce como «yuca».
¿Se puede cambiar la harina de mandioca por harina de maíz? ¿Que es la mandioca?
Soy Celiaca ave poco que me lo diagnostican. Tengo 51 años. Necesito ayuda.
Hola Estela! Algunos de los sustitutos que podes usar son el polvo de hornear o el bicarbonato. Podes reemplazar con eso en algunas recetas que tengan levadura.
Me encantaron tus recetas, el problema es que también no puedo consumir levaduras por mi alergia. Cómo hago con el pan de sándwich y las pizzas?, sólo polvo Royal. Gracias y suerte.
Hola Miri! Dependiendo de la preparación y la receta, podés reemplazar la harina de arroz con premezcla directamente. Nosotros por lo general lo hacemos justamente porque tampoco me gusta mucho la textura de las harinas de arroz que probamos.
Con respecto a tu consulta de la leche en polvo, también depende. En algunas recetas se agrega una cucharada cada 100 gr. de harina libre de gluten, pero si no la tenés, no hay problema; si es poca cantidad la que te piden podés no ponerla. En muchos casos la leche en polvo se utiliza para fortificar la harina, pero si la receta tiene pequeñas cantidades, podés no ponerle. Ahora bien, si la receta te pide mucha leche en polvo, vas a tener que ver cuáles son los otros ingredientes y si podés reemplazarla con premezcla o no.
Hola, con q harina se puede reemplazar la de arroz ?? a mi paladar es áspera (probé varias). Tbn quisiera saber con q reemplazar la leche en polvo q llevan muchas preparaciones. Hice un pan con harina de garbanzos riquísimo, húmedo esponjoso, pero levo y después se bajo x q será ??
Hola! la verdad es que nunca reemplazamos una de las harinas de esta mezcla, pero podrías intentar y ver cómo salen las recetas.
Hola, ¿se puede reemplazar a la harina de arroz por harina de maíz amarilla ("harina paraguaya"), la que se usa para hacer chipa?
¡Gracias!
Ani en algunas preparaciones vas a poder reemplazar la fécula de mandioca por fécula de maíz o harina de arroz.
En el caso del chuño, se hace sólo con fécula de mandioca.
En cuanto a la harina de mandioca, si es suave y ligera, podés usarla sin problema. Lo aclaro porque hay algunas harinas rústicas de mandioca, que tienen los granos grandes y no resultan preparaciones homogéneas.
Hola! Una consulta, se puede reemplazar la fécula de mandioca por harina de mandioca?
Y para hacer el chuño también? o se puede reemplazar por fécula de maíz?
Muchas gracias!!
Sí. La goma xántica sirve como aglutinante, así que si necesitás una masa para estirar y manejar, podés ponerle una cucharadita cada 100 o 150 gr. aproximadamente.
hola en las preparaciones de masa para tartas saladas o masas que quiera estirar me sirve poner goma xantica? gracias
Hola Nati! lo ideal sería que le pongas fécula de maíz porque ayuda a suavizar un poco las preparaciones.
Súper fácil! Se puede reemplazar la fécula de maíz por otra cosa?