Churros sin gluten y sin lácteos con tan sólo 4 ingredientes

Churros sin gluten


Estos churros sin gluten son tan fáciles de preparar que cuando termines de leer esta receta vas a correr hasta la cocina para hacerlos inmediatamente. Además, lleva pocos ingredientes y te aseguro que tenés todos en la alacena de tu cocina siempre.

En más de una oportunidad me pidieron por redes sociales que les muestre cómo preparar churros sin gluten paso a paso gastando poco y con muy buenos resultados, así que me puse a investigar y a probar distintas recetas, hasta que encontré esta receta sin TACC fácil. Fácil si la seguís paso a paso y tenés en cuenta las sugerencias que te doy para hacerlos fritos.

Lo mejor de esta receta es que, además de ser sin gluten, es sin lácteos, y necesitás solamente 4 ingredientes para prepararla: agua, premezcla, sal y, en caso de que los cocines en horno, polvo para hornear. Un dato muy importante sobre esta receta: es para preparar y comer en el momento. No les recomiendo guardar los churros, porque pierden la textura y se vuelven un poco gomosos.



Receta de churros sin gluten paso a paso

Así quedan estos churros sin gluten y sin lácteos, aptos para celíacos.

¿Explotan los churros? Sugerencias y consejos para que no suceda

Al momento de hacer esta receta por primera vez no sabía que, en algunos casos, los churros fritos podían explotar durante la cocción. Le pedí ayuda a Gabriel. Investigamos y, sorpresa, Internet estaba lleno de gente que decía haber sufrido quemaduras mientras cocinaba sus churros.

Leímos mucho y consultamos con gente que hace churros (generalmente con gluten). Armamos un listado con sugerencias y cuidados que deberías tener al momento de hacer cualquier churro frito. En horno, por supuesto, no tendrás este problema.

Leé más:  Pan sin gluten liviano y económico (pan batido sin amasado)

¿Por qué explotan los churros?

En algunas ocasiones, los churros explotan porque la masa tiene aire en su interior. Esto puede deberse a que la masa no se haya amasado bien o porque se usó algún tipo de leudante. De hecho, si se usa harina de fuerza (la de trigo, por supuesto) es muy probable que los churros exploten.

La masa, entonces, lleva en su interior burbujas de aire que, en contacto con el aceite a alta temperatura, se expanden, se inflan y hacen que los churros estallen.

Estas burbujas de aire también pueden formarse porque se usa una manga. Lo recomendable es usar el utensilio adecuado. Es decir, la famosa «churrera» o máquina de hacer churros. No son caras y se consiguen en cualquier bazar. Debes rellenar la churrera y apretar bien para que no le queden burbujitas de aire en el interior.

Ingredientes

  • 200 gr de premezcla sin gluten
  • 300 cc de agua hervida
  • Cantidad necesaria de sal
  • 1 cucharadita de polvo para hornear sin gluten sólo si se harán al horno

Si querés saber qué es la premezcla, dónde conseguirla o cómo podés prepararla en tu casa, hacé clic aquí.



Preparación

  1. Lo primero que tenés que hacer para preparar esta receta de churros sin gluten es hervir agua. Es importante que el agua que vayas a usar rompa hervor, sino el resultado de la masa no va a ser el adecuado.
  2. Mientras el agua calienta, en un recipiente vas a mezclar la premezcla y la sal. Si pensás hornear los churros, en este momento vas a agregar también el polvo para hornear .
  3. El resto es muy simple: de a poco y con mucho cuidado vas a agregar el agua caliente y vas a integrar rápidamente. Cuando puedas trabajar la preparación con las manos, vas a amasar muy bien hasta lograr una masa lisa, y elástica.
  4. Ahora debes darle forma a los churros y listo. Prestá atención: si vas a freír los churros te recomiendo que sí o sí uses una churrera o máquina de hacer churros. En esta nota ya te expliqué por qué debes usar este utensilio. Si vas a hornearlos y no tenés una churrera podés usar una manga para darles la forma.
  5. La cocción es bastante simple. En un recipiente con abundante aceite de girasol caliente vas a tirar pequeñas porciones de los churros y los vas a freír hasta que se doren y se cocinen completamente. Esto es muy rápido, así que vas a tener que estar pendiente cada minuto. Tené mucho cuidado durante la cocción, así evitarás quemarte con el aceite caliente. Cuando los churros estén cocidos, los vas a sacar y los vas a colocar sobre papel absorbente o servilletas de papel para sacarle el exceso de aceite. Si lo deseás, podés pasarlos por azúcar y ¡Listo!. Ya podés disfrutar de unos ricos churros sin gluten.
  6. Para hornearlos, vas a armar los churros de la misma manera, agregando el polvo para hornear, y vas a cocinar a horno medio (180°C) por aproximadamente 40 minutos. Desde ya te digo que el resultado no se parecerá al de los churros fritos.
Leé más:  Cómo hacer fruta abrillantada casera [3 ingredientes]

Dudas y preguntas frecuentes

¿Cómo puedo conservar los churros?

Te aconsejo que conserves los churros crudos. Es decir, que hagas la masa y los armes pero no los cocines. Podés guardarlos en la heladera y cocinarlos cuando quieras. Por favor, antes de hacerlos fritos tené en cuenta las recomendaciones que te dejé.

¿Puedo conservar los churros sin gluten cocidos?

No te lo recomiendo para nada. Se ponen gomosos y difíciles de comer. Mejor hacerlos para disfrutarlos en el momento.

¿Puedo sustituir la premezcla?

Sí. Yo hice con premezcla porque es el ingrediente que la mayoría de las personas que cocina sin TACC tiene en su casa. El sabor y el color van a variar de acuerdo al tipo de harina que utilices.

¿Cómo hago que estos churros sean más nutritivos?

Esta no es una receta que sea muy nutritiva en cualquier versión. Es más bien calórica, se hacen fritos, con harinas blancas, se les suma azúcar. Sin embargo, si a pesar de todo esto querés unos churros más nutritivos, te recomiendo que a la cantidad total de premezcla le restes unos gramos (los que quieras) y los completes con harina de trigo sarraceno, harina de garbanzos o harina de arroz integral. Eso ya queda a tu gusto y criterio.

Resumen
recipe image
Receta:
Churros sin gluten y sin lácteos con tan sólo 4 ingredientes
De
Fecha:
Elaboración:
Coción:
Tiempo total:
Valoración
4.51star1star1star1star1star Based on 15 Review(s)

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.6/5 - (68 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


19 comentarios en “Churros sin gluten y sin lácteos con tan sólo 4 ingredientes”

  1. Hola soy de San Luis localidad villa Mercedes y aquí hay una chica que vende churros sin tacc, realmente son riquísima y son fritos, yo los he guardado de un día para el otro y siguen estando ricos, nose como los preparara ella ya que los hace para vender y no comparte recetas…solo quiero decir que si se pueden hacer churros sin tacc y rico, solo hay que intentar

  2. Aaahh fantastisca recetas, muchas gracias por tu esfuerzo. Por cierto,q he dedcubierto 2 trucos para q No explotaron. El primero me lo contó mi madre,deja reposar la masa una Media hora antes de darles la forma de churro,asi logré que explotaran un poco menos. Y el truco definitivo: añade una cucharadita de physilum husk. El husk absorbe el agua,nu Uno me explota ya! (Los hago con churrera y aun asi explotaban) ?????

    1. Alejandra Budán

      Hola Silvia! muchas gracias por los consejos, la verdad que no sabía ninguno de los dos. Ya los voy a probar. Muchas gracias por la buena onda ?

  3. Hola! No soy de comentar los blogs pero quiero contar que hice la receta, con un poco de miedo por los comentarios que decian que explotaron.
    Amasé bien la masa, eso me costó que al ponerla en la churrera no este tan caliente y costó mucho jaja pero valió la pena, lei atentamente tus consejos, use churrera y amasé. Ahora estoy disfrutando de unos riquisimos churros caseros ♥
    Gracias, soy fan también de tu receta de pizza

  4. Escribo para que noooooooooo hagan la receta de los churros sin tacc !! Yo los hice hace tres días y terminé en el hospital del quemedo con quemaduras en la cara en cuello en el pecho en los brazos fue una tragedia explotaron y se me fue todo el aceite en la cara y en el cuerpo!!!!

    1. Alejandra Budán

      Hola Mariana! realmente lamento mucho que hayas tenido una mala experiencia con los churros, y espero que estés bien. Nunca fue nuestra intención compartir algo que pueda dañar a alguien, por eso procuramos poner en la nota toda la información posible sobre el por qué pueden explotar y todos los cuidados y consideraciones con esta receta. De corazón espero que estés bien y te pido disculpas nuevamente.

  5. deberias decir por que no hay que usar una puta manga!!!! ahora tengo una quemadura de 1er grado!!!!!!! almenos habrias dicho no usen mangas por que pueden salir quemados!!!!!!!

    1. Alejandra Budán

      Hola Fran! realmente lamentamos mucho que te hayas tenido un accidente con esta receta. Nunca fue nuestra idea compartir algo que pudiera dañar a las personas, no es la idea de nuestro proyecto para nada. Cuando investigamos para armar una versión sin gluten de churros notamos que mucha gente comentaba en distintos sitios y foros que, a veces, los churros explotaban. Por eso decidimos poner en esta receta, en los consejos y sugerencias, toda la info necesaria para evitar accidentes (entre esas aclaraciones el uso de manga sólo para la versión horneada para mayor seguridad). Realmente lamentamos mucho que hayas tenido una mala experiencia, nunca fue nuestra intención que eso pasara.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *