Budín de pan sin pan en 4 pasos (con discos de arroz sin gluten)

Budín de pan sin pan - budín de pan con galletas de arroz


Hoy aprenderás a hacer un postre sin gluten fácil, rico y muy económico. Te voy a enseñar cómo hacer un budín de pan sin pan y sin gluten… Suena raro, lo sé. Pero no te estoy estafando: en realidad es un budín de pan sin TACC con galletas de arroz que sale de maravilla (Si querés un budín de pan con pan sin TACC, acá te dejo la receta).

Las galletas de arroz inflado son uno de los primero productos que se incluyen al iniciar una dieta sin gluten. Pero a mucha, muchísima gente, no le gusta. Y ahí me incluyo: parecen discos de telgopor.

Sin embargo, son una excelente opción para hacer un budín sin harina y sin gluten. Son económicas y rinden bastante. Así que te doy la receta, para vos también puedas hacer un budín de galletas de arroz como este que hice yo.



Budín de pan sin pan

Budín de pan sin pan

Tiempo de preparación: 15 minutos
Tiempo de cocción: 55 minutos a baño María a horno medio (180°C).
Tamaño del molde: 20 cm



Ingredientes

  • 150 gr de galletas de arroz
  • 750 cc leche
  • 150 gr de azúcar
  • 4 huevos
  • Ralladura de 1 limón

Para el caramelo:

100 gr de azúcar

Receta paso a paso

Acá te dejo el video que subimos a nuestro canal de YouTube (suscribíte acá si todavía no lo hiciste).

Para hacer este budín de pan con galletas de arroz debes romper discos de arroz. Así es: descargá toda esa ira contenida y rompé las galletas de arroz en mil pedacitos. Una vez que hayas roto las galletas de arroz, debes remojarlas con leche y dejarlas reposar unos minutitos.

Leé más:  Pan de muerto sin gluten

El siguiente paso es procesar o licuar. Vas a llevar las galletas rotas y húmedas a una licuadora o procesadora. Y vas a procesar hasta que quede una pasta homogénea.



Cumplido el paso anterior, debes colocar esa pasta en un recipiente y agregar el azucar, los huevos y la ralladura de limón. Mezclá todo muy muy bien. Falta cada vez menos para tener listo este budín de pan sin pan con galletas de arroz, ¡Qué emoción!

El cuarto y último paso es cocinar. Pero no es cocinar por cocinar. Debes poner la preparación en un molde (el mío es de 20 cm de diámetro) previamente acaramelado. Es decir, un molde en cuya base hayas derretido azúcar. Es importante que el caramelo esté frío. Entonces, vas a poner la preparación en este molde.

A este molde lo vas a poner en otro molde más grande, con un poco de agua (a la mitad, más o menos). Y así vas a cocinar este falso budín de pan sin harinas, a baño María, en horno medio (180°C), por aproximadamente 55 minutos.

¡Listo! ¿Viste qué fácil es hacer este postre? Llamálo como quieras, pero por favor no dejes de probarlo.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.5/5 - (62 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


6 comentarios en “Budín de pan sin pan en 4 pasos (con discos de arroz sin gluten)”

  1. Hola buenas tardes ayer le preparé el budín de pan para mi hija ella es celiaca y la verdad que me salió muy rico dice mi hija que es rico le doy las gracias hoy le quiero preparar flan gracias

  2. Ana María Cardoso

    Hola Alejandra! Soy de Uruguay y te quiero dar las gracias por la receta. Yo dejé remojar un rato las galletas con la leche y la pongo en la licuadora con el resto de los ingredientes! Cuando pongo la preparación en la asadera le pongo x encima cucharaditas de dulce de leche! Lo hice la semana pasada y hoy otra vez. Queda igual al que lleva pan. Un manjar!!! Abrazo

    1. Alejandra Budán

      Hola Ana María! Que rico con dulce de leche! La próxima vez que lo prepare lo voy a hacer así! Muchas gracias por la sugerencia y la buena onda ?

  3. Hola, te consulto, puede ser que tarde mas?, porque no se me hizo a los 55 minutos. Tendra que ver que lo hice en horno electrico? luego de un tiempo tuve que apagar la coccion desde arriba xq se me quemaba, quizas solo sale como lo hiciste vos, en cocina

    1. Alejandra Budán

      Hola Baly! puede ser que lleve más tiempo de cocción. Depende mucho del molde y de cada horno. Por ahí si ves que ya alcanzás los 50 minutos, que se está dorando pero que le falta, podés bajar la temperatura del horno a mínimo así se sigue concinando sin quemarse.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio