Masa de papa con 2 ingredientes para empanadas sin gluten

masa de papa para empanadas veganas


¿Sabías que podés hacer una masa de papa con apenas 2 ingredientes para armar empanadas? Lo mejor de esta receta es que no lleva lácteos ni huevos. Es una masa con la que podés hacer tapas para empanadas sin gluten veganas.

Así como te digo. Podés hacer empanadas como las que ves en la foto con pocos ingredientes. Si seguís el paso a paso lograrás una masa para empanadas que además es libre de gluten, apta para celíacos.

El resultado es mágico. Desconocía que había recetas de masa con papas, así que me sorprendí cuando hice esta receta por primera vez. Lo mejor es que podés usar todo tipo de rellenos para armar tus empanadas. Al moento de hacer esta receta elegí un relleno de cebolla, tomate, albahaca y queso. ¿Vos qué le pondrías?

Masa de papa para empanadas

Masa de papa

Ingredientes

400 grs de papa
100 grs de almidón de maíz o maicena (aproximadamente)

Para esta receta usé almidón de maíz, que es un ingrediente económico que nunca falta en la cocina sin gluten.⁣ Aunque esta es una receta de masa de papa sin harina para empanadas, vos podés usar la harina sin gluten que más te guste.

Cómo hacer la masa de papa paso a paso



Cómo hacer la masa de papa

Esta receta es muy fácil. En primer lugar debes lavar y pelar una papa del tamaño que tengas.

Cuanto más grande sea la papa, más cantidad de masa obtendrás.

Vas a cortar en pedazos la papa y la vas a hervir.

Una vez que la papa esté cocida, la vas a hacer puré. Si deseas, podés condimentar a gusto. Generalmente yo le agrego sal y pimienta.

Leé más:  Mermelada de berenjenas sin TACC

Cuando tengas el puré listo vas a agregar la maicena o almidón de maíz. Podés usar la harina sin gluten que más te guste.

Te sugiero que agregues la maicena de a poco. ¿Por qué? Te explico: cada papa tiene una consistencia distinta. Por eso debes agregar de a poco mientras mezclas, hasta lograr una masa homogénea que pueda manipularse.

Tal vez uses más o menos cantidad de maicena que la indicada en los ingredientes de esta receta. Por eso te sugiero que agregues de a poco este ingrediente y mezcles.

Debes conseguir una masa lisa, suave y que no se pegue demasiado en los dedos. En la siguiente imagen verás cómo quedó la masa de papa que usé en estas empanadas.

Masa de papa

Tapas de empanadas con masa de papa y relleno

Armar empanadas sin TACC

Una vez que hayas conseguido una masa manejable, vas a hacer las tapas para las empanadas.

Tenés dos opciones. La primera es hacer un bollito de masa y estirarlo con un palo de amasar hasta conseguir la forma y el tamaño de la tapa de empanada.

La otra opción es la que uso para hacer estas empanadas. Consiste en estirar la totalidad de la masa de unos 4 o 5 milímetros de espesor. Una vez que la masa está estirada, uso un cortante circular.

Vos podés ver de qué manera te resulta más simple cortar las tapas de las empanadas.

Tené en cuenta que es una masa simple y con dos ingredientes, una masa con puré de papas. Debes manipular con mucho cuidado.

En cuanto al relleno, te sugiero que uses el que más te guste. Sin embargo, he comprobado que cuanto menos líquido tenga el relleno, menos probabilidad hay de que las empanadas con masa de papa se rompan.

Cocción

masa de papa para empanadas

Ahora sólo resta cocinar estas empanadas. Te sugiero freírlas en abundante aceite caliente. ¿Cuánto tiempo? No mucho, depende del relleno. En mi caso, como uso rellenos precocidos, las cocino 5 minutos por lado.

Leé más:  Rosca de pascuas salada sin gluten

Hasta el momento no probé cocinar estas empanadas al horno.



empanadas con dos ingredientes

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.6/5 - (81 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


11 comentarios en “Masa de papa con 2 ingredientes para empanadas sin gluten”

  1. hola mi madre ya las a realizado hace muchos años atrás pero ella le incorpora harina (así es la receta que le pasaron) mi pregunta es si se pueden freezar crudas? y al horno se cocinaran?

    1. Hola Aledan! sinceramente no probé congelándolas así que no sabría decirte si funciona o cómo queda después el resultado. En cuanto a la cocción en horno, se puede hacer, pero tené la precaución de cocinarlas en una fuente con un papel para horno aceitado o con una placa de silicona para que no se peguen a la fuente. También podría funcinar enharinar muy bien la placa que uses con harina de arroz por ejemplo.

      1. las papas cocidas no se deben guardar ni congelar porque se generan compuestos tóxicos. Lo aprendi viviendo en Bolivia

  2. Hola, conocía estas empanaditas por que las hace mi mamá, el relleno de ella es solo queso, así se la paso un familiar a la receta, pero mi duda es si se pueden freezar y luego cocinarlas y si al horno se cocinan bien…gracias por tus recetas sin gluten.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio