Mermelada de berenjenas sin TACC

Mermelada de berenjenas sin TACC


Descubrir esta mermelada de berenjenas sin TACC me cambió la vida. En serio. Debo admitir que no soy muy fanática de las berenjenas y generalmente las evitaba, hasta que encontré esta manera fantástica de incorporarla en nuestra vida.

Lo mejor de todo es que realmente no se nota para nada que es un dulce de berenjenas. De hecho cuando probé este dulce por primera vez sin saber de qué era estaba convencida de que se trataba de una mermelada de higos.

Y si todavía no te convencí de probar esta receta, te cuento que podés usar este dulce casero de berenjenas para preparar todo tipo de recetas sin gluten: tartas, galletas, postres… ¿Te animás a probarlo?

Dulce de berenjenas sin gluten: fácil y económico

Ingredientes:

  • Berenjenas (cantidad a gusto)
  • Azúcar (50% del total de berenjenas que se utilicen)
  • Cáscara de limón, esencia de vainilla, clavo de olor y canela

Preparación:

Hacer este dulce casero de berenjenas es muy fácil, y lo mejor de todo es que se prepara en pasos mmuy sencilos.

Paso 1: Cortar y pelar las berenjenas

Lo primero que vas a hacer para preparar esta mermelada de berenjenas sin gluten es lavar y pelar muy bien las berenejenas.

En el detalle de los ingredientes no te especifiqué ninguna cantidad precisa de berenjenas, ya que para esta receta podés elegir vos las cantidades siempre y cuando respetes las proporciones entre los ingredientes.

Una vez que decidas qué cantidad de berenjenas vas a usar, las vas a lavar, pelar y cortar en cubos.

Si al cortarlas notás que tienen muchas semillas, podés quitarselas un poco para evitar que tu mermelada de berenjenas quede con un dejo de amargor.

Leé más:  Receta de focaccia sin gluten vegana

No es necesario que saques todas las semillas, pero sí las suficientes para que el dulce de berenjena salga bien.

Es fundamental que, una vez peladas y cortadas las berenjenas, las peses para saber precisamente cuánto vas a necesitar de azúcar para preparar esta mermelada casera.

Paso 2: remojar las berenjenas

Cuando tengas las berenjenas peladas y cortadas, las vas a poner a remojar en agua con sal por al menos 10 minutos.

Esto se hace para quitar el amargor de las berenjenas.

Una vez que hayan pasado 10 minutos, vas a quitar las berenjenas del agua y las vas a enjuagar muy bien varias veces para sacar cualquier resto de sal.

Paso 3: cocción

Una vez que hayas enjuagado muy bien las berenjenas, las vas a colocar en una cacerola y vas a agregar el azúcar, la cáscara de limón, la esencia de vainilla, el clavo de olor y la canela.

¿Cómo saber qué cantidad de azúcar tenés que usar?

En esta receta es muy importante que tengas en claro qué cantidad de berenjenas vas a usar. De hecho si tenés la posibilidad de pesarlas es mucho mejor.

¿Por qué? porque en función de esa cantidad vas a calcular la cantidad de azúcar que vas a necesitar para preparar tu mermelada de berenjenas sin gluten.

Siempre vas a usar el 50% del peso total de las berenjenas. Por ejemplo:

  • Si tenés 1 kg de berenjenas, vas a usar 1/2 kg de azúcar (500 gr)
  • Si tenés 500 gr de berenjenas, vas a usar 250 gr de azúcar
  • Si tenés 300 gr de berenjenas, vas a usar 150 gr de azúcar

Cuando tengas en la cacerola la berenjena, el azúcar y todo lo que aporta aroma y sabor a esta mermelada, vas a llevar a cocinar a fuego bajo por al menos 2 horas.

Leé más:  Pan dulce sin gluten vegano

Esta mermelada de berenjenas tiene una cocción prolongada a fuego muy bajo, y cada 10 o 20 minutos vas a mezclar para evitar que se pegue.

A medida que vaya pasando el tiempo, vas a notar que las berenjenas se desarman y el dulce cambia de color hasta lograr un tono caramelo. En ese punto tu mermelada de berenjenas ya está lista y podés apagar el fuego.

Conservación

Cuando tu mermelada de berenjenas esté lista, podés envasarla en frascos de vidrio mientras todavía esté caliente.

Una vez que esté bien fría ya podés disfrutarla o conservarla en heladera por 2 semanas.

Este dulce casero de berenjenas te sirve para disfrutar solo, en recetas sin gluten o como más te guste.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.6/5 - (46 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio