Cómo hacer pizza sin TACC con chicle de mandioca y premezcla

Cómo hacer pizza sin tacc con chicle de mandioca y premezcla


Hoy te enseñaré cómo hacer una pizza sin TACC con chicle de mandioca y premezcla en pocos pasos. Esta es una de las recetas sin gluten que más me gusta hacer. Lee con atención toda la receta para que te salga como a mí. Al final encontrarás un video paso a paso para que no te queden dudas y puedas disfrutar de las más ricas pizzas sin gluten.

Pero debo confesar algo que te va a servir: me costó encontrar una receta que me gustase en sabor y textura. Probé varias, pero por lo general salían muy duras o no tenían gusto a las pizzas a las que veníamos acostumbrados antes del diagnóstico. Hasta que por fin encontré esta receta, que tiene como ingredientes principales al chicle de mandioca y a la premezcla sin gluten. Es la receta oficial para preparar todas las pizzas que se comen en casa: para nosotros es la mejor masa para pizza sin TACC.

Es muy económica y fácil de hacer pero, además, rinde muchísimo. Podrás hacer pizzetas o pizzas sin gluten del tamaño que quieras. Con las cantidades que les traigo, a mi me sale 1 (una) pizza grande, y entre 6 (seis) y 8 (ocho) pizzetas, dependiendo de qué tan alta las quiera. Espero les sirva y tengan éxito. No se olviden de dejar sus comentarios y contarme cómo les fue. Alejandra.



Cómo hacer pizza sin TACC con chicle de mandioca

Ingredientes

  • 500 gr. de premezcla
  • 1 sobre de levadura de 10 gr.
  • 5 cucharadas de aceite
  • Chicle o chuño de mandioca: 400 cc. de agua + 4 cucharadas de fécula de mandioca
  • Sal cantidad necesaria

Si querés saber qué es la premezcla, dónde se consigue o cómo podés hacerla en tu casa, hacé clic aquí.

Si querés saber cómo se hace el chicle de mandioca, hacé clic aquí.

Pizza sin gluten
Así nos quedó nuestra pizza sin gluten con esta receta.


Preparación de la masa

¿Cómo se hace la masa de pizza sin TACC con chicle de mandioca?

Dato importante: se puede guardar en el freezer y no pierde la textura elástica y esponjosa que tiene.

  1. Lo primero que hay que hacer para preparar esta receta es el chicle de mandioca o «chuño». Para esto, se debe mezclar el agua con la fécula de mandioca y, una vez bien diluida, llevar a fuego lento hasta que transparente y tome consistencia.
  2. En un bowl mezclar la premezcla con la levadura y la sal (cuidando que no tenga contacto directo con la levadura).
  3. Agregar a los secos el aceite y el chicle de mandioca. Incorporar primero con cuchara y después con las manos hasta obtener una masa que se pega en los dedos.
  4. Estirar en una fuente aceitada, pintar con salsa de tomate y dejar leudar por 15 minutos.
  5. Llevar a horno hasta que haga piso (que despegue sola de la base).
Leé más:  Ñoquis de batata sin huevos ni lácteos con 2 ingredientes [sin TACC]
Armado

El armado de las pizzas o pizzetas dependerá del gusto de quien las prepare, con ingredientes a elegir libremente. Esta masa queda como cualquier otra masa para pizzas, así que no habrá problema de que sea preparada de mil maneras.



Mirá la video receta y no dejes de suscribirte a nuestro canal de YouTube haciendo clic acá:

Resumen
recipe image
Receta:
Cómo hacer pizza sin TACC con chicle de mandioca y premezcla
De
Fecha:
Elaboración:
Coción:
Tiempo total:
Valoración
4.51star1star1star1star1star Based on 31 Review(s)

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.8/5 - (47 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


84 comentarios en “Cómo hacer pizza sin TACC con chicle de mandioca y premezcla”

  1. Hola!! queri a hacer dos preguntas.
    El chicle se aplica tibio o frio?
    se puede consrvar cuanto tiempo el chicle? congelar?
    Muchas gracias

  2. la hice por primera vez, la masa si me quedo chiclosa igual decidi ponerla a cocinar, y quedo increibleeee!!!! pense que no se iba a cocinar bien o algo por el estilo y me sorprendio, se cocino super bien y muy rica, gracias!!!!!

  3. Yo la deje hasta q la base se despego pero la masa me quedo como cruda, no se si esta cruda pero no quedo como cocida. Cuanto tiempo aprox de xoxxion le doy hasta poner el queso gracias

    1. Alejandra Budán

      Hola Flavia! Hasta que esté cocida, se despegue y haga piso y después la preparas y llevas de nuevo a horno.
      Si notaste que la masa te quedó medio cruda por dentro puede ser que en realidad el chicle no se haya integrado bien en el amasado. A veces cuando pasa eso, partes de la masa quedan medio transparentonas por dentro.

  4. la volví a hacer, la trabaje más tiempo y me queda igual, como cruda por dentro, chiclosa, pareciera cruda, me frustra tanto!!!

    1. Me salio horible durisima la masa ?segui las instrucciones al pie de la letra… puede ser que el chicle halla estado muy caliente?

      1. Alejandra Budán

        Hola Nadia! El chicle tiene que estar caliente. Puede ser que se haya pasado de horno, o que la masa quedó muy finita y se secó

  5. Hola Elena! en esta receta de pizza el chicle es fundamental porque le da la elasticidad y la humedad que necesitas en la masa. No podés reemplazarlo, pero te paso mi tip: yo ni bien saco el chicle del recipiente, lo dejo en agua por un rato, y después saco todo lo que haya quedado de chicle de manera más sencilla ?

  6. Hola! Quería contar lo que me pasó con la receta. Venía todo perfecto, agregué el chuño a la mezcla de harina, empecé a integrar, la masa era super manejable y elástica, estaba todo bien y DEREPENTE de un segundo al otro: la masa se puso horrible, como si le hubiera echado un vaso de agua..de repente se puso super pegajosa e inmanejable, y por más que le agregara harina, no volvía a su estado anterior. Supongo que fue exceso de amasado, y eso hizo que a la masa le pasara algo y se pierda la elasticidad y «firmeza» (hasta ese momento parecía una masa como las qe tienen gluten hasta que se empezó a pegotear). Así y todo mandé la masa toda pegajosa a la pizzera y la cociné. Salió un poco dura y daba la sensación como de «cruda», pero la comi igual jajaj. Para la proxima no voy a amasar tanto, y a quienes les haya salido mal, una causa puede ser eso. Si me sale bien les cuento 😀 Un abrazo y gracias por tomarse el trabajo de subir todas estas recetas!

  7. Gabriel Guanca Cossa

    Hola, Mirta. Nos alegra mucho saber que te resulta útil esta receta. Es muy difícil que falle, así que seguramente disfrutaste de unas riquísimas pizzetas.
    ¡Saludos!

  8. ¡Hola Fabiana! si bien tanto el chicle como la goma xántica sirven para dar elasticidad a la masa, no en todos los casos son reemplazables uno por otro. En este caso, por ejemplo, es sumamente necesario el chicle porque es lo que hace que esta masa sea elástica, húmeda y muy manejable.

  9. Hola Alejandra, disculpa la molestia, me surgieron un par de dudas…
    Primero, el chicle se le agrega caliente o hay que dejarlo enfriar?
    Segundo, cuanto tiempo de horno?
    Muchas gracias!!!

  10. Hola! Se ve muy buena la pizza terminada. Voy a intentar hacerla. Tengo una duda nomás: se lleva al horno enseguida sin dejar levar? Gracias! Me encantan sus videos y buena onda. Gracias por compartir. Es difícil encontrar buenas recetas. Besos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *