Torta en olla sin gluten: torta fácil sin TACC para hacer en cualquier olla

torta en olla sin gluten


Esta torta para celíacos en olla sin gluten es fácil, rápida y te soluciona la vida cuando tenés que hacer mil cosas y te falta tiempo para todo.

El resultado realmente te deja con la boca abierta: una torta sin TACC con miga húmeda, sabrosa, que no se desmigaja cuando la cortás, y un aroma a naranja que invade cada espacio de la casa. Y lo mejor de todo es que descubrí que se puede hacer una rica torta en olla común.

Es una torta sin gluten que me recordó a esos días de pícnic al aire libre, con algo rico para compartir unos mates entre risas. Espero que puedas probarla y disfrutar esta sensación conmigo.

Torta para celíacos en olla

Ingredientes para hacer este bizcochuelo fácil sin gluten

Cómo hacer una torta para celíacos en olla

Lo primero que tenés que hacer para preparar esta torta para celíacos en olla es batir los huevos con el azúcar hasta llevar a blanco, es decir, que cambie de textura y de color hasta ser una crema clara.

Cuando tengas tu batido listo, le vas a agregar la leche y el aceite de girasol y vas a volver a batir hasta integrar.

Ahora es el momento de saborizar tu torta. En mi caso usé ralladura de 1 naranja, pero si quisieras podés usar ralladura de limón, alguna esencia sin gluten o hasta incluso unas 2 cucharadas de chocolate en polvo. Lo importante es que agregues el saborizante a la preparación y vuelvas a batir hasta integrar muy bien.

Leé más:  Torta 1234 sin TACC fácil y económica [apenas 4 ingredientes]

Vas a agregar el polvo para hornear y una parte de la premezcla. Vas a volver a batir y vas a seguir agregando el resto de la premezcla hasta lograr una masa homogénea.

Ya tenés tu masa de torta en olla sin gluten lista, sólo te falta llevar a cocción. Para ello vas a enmantecar o aceitar muy bien una olla, vas a verter la preparación, vas a tapar tu cacerola y la vas a llevar a la cocina a fuego corona.

El tiempo de cocción va a depender del tamaño de la olla que uses. En mi caso, con una olla de 24 cm de diámetro, mi torta estuvo lista en 25 minutos. Mientras más grande sea la olla, menor será el tiempo de cocción que necesites.

Para verificar que tu torta sin TACC está cocida, vas a pincharla con un palillo y, si sale completamente seco, tu torta ya está cocida. La vas a dejar enfriar muy bien antes de desmoldar ¡Y listo! ya podés disfrutar de tu torta en olla sin gluten.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.6/5 - (53 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


15 comentarios en “Torta en olla sin gluten: torta fácil sin TACC para hacer en cualquier olla”

    1. Alejandra Budán

      Hola Inma! vas a encontrar recetas sin lactosa en nuestro sitio y en nuestro canal de Youtube. Nosotros la usamos porque no tenemos intolerancia a la leche sino al gluten, por eso cocinamos todo sin gluten y compartimos las recetas que nos funcionan. De igual manera hay varias recetas que tratamos de hacerlas sin gluten y sin lactosa, y seguramente te sirvan. 😉

  1. Gracias ale por contestarme la pregunta. Me quedo más tranquila , me volvía loca tratando de llegar al punto letra en la torta. y ahora sé el motivo de mezclar el polvo de hornear con la premezcla antes de hacer la mezcla con los ingredientes húmedos. Muy lindo el canal de youtube de ustedes.

  2. Hola Alejandra . Quería saber por qué a mi me lleva más cantidad de premezcla (175 o 200 gramos) y no se me pone la masa espeza , es decir que no se me marca la famosa L que muchos hacen para saber que ya está lista para cocinar? Yo tengo una batidora que no es eléctrica, recién empiezo en el mundo de la cocina y tengo un problema de orígen neurológico que me causa una lentitud para hacer todo tipo de cosas. No se si también tendrá algo que ver el hecho de que cuando hecho el polvo de hornear bato hasta integrarlo con los elementos líquidos y recién despúes de batirlo empiezo a hechar la premezcla (recién me doy cuenta de ese detalle) . Además sin darme cuenta heché un poco más de los 50 cc de aceite , igual las otras veces que hice la torta le ponía la cantidad de aceite que dice en la receta y siempre me pasa lo mismo con la premezcla. Además quería decir que la torta me sale con unas burbujas grandes en la parte superior ( algunas veces fueron mucha cantidad , hoy y la vez anterior a hoy me salió con mucha menos cantidad de burbujas grandes) . Me gusta mucho el canal de youtube que ustedes tienen. Soy Ana de la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba , Argentina.

    1. Alejandra Budán

      Hola Ana! a veces las premezclas y harinas absorben de distinta manera la humedad. De igual manera, en esta receta particular no tiene que llegar a un punto letra. A veces depende del tamaño de los huevos, del tipo de premezcla, etc. Lo mismo, si usas los huevos, el bizcochuelo se te va a cocinar igual, independientemente de que te pueda quedar más líquido que a mí en el video, no hay problema.
      En cuanto a las burbujas, puede ser por incorporar el polvo de hornear con los líquidos. Me ha pasado también. Lo ideal es mezclar el polvo con la premezcla, y después integrar los secos a la mezcla de líquidos.

  3. Hola Ale!! Muy buena receta… lastima que utilicé olla de acero y se me quemó toda la base a los 5 minutos de ponerla a cocinar! Asique creo que cualquier olla no es conveniente, me parece que las ollas con teflón deben funcionar mejor! No pudimos disfrutar de la torta pero igual voy a probar en horno! Un beso grande!! Cami

  4. Hola. Nuevamente por acá. Quería saber si se puede hacer al horno? De ser así que recomendaciones me darías.
    Gracias!!!

    1. Alejandra Budán

      Hola Noe! sí podrías hacerlo en horno. En ese caso, te recomiendo que enmanteques y enharines con harina sin gluten el molde, y que lo cocines a horno medio (180°C) entre 30 y 40 minutos aproximadamente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio