Hoy vas a aprender cómo hacer unas galletas de mantequilla de maní sin harina, sin lactosa y sin gluten. Lo más importante es que son galletitas que no tienen harina como ingrediente, pero tampoco avena. Son muy fáciles de hacer, en menos de 30 minutos tendrás listas unas riquísimas galletitas de mantequilla de maní hechas completamente en casa y con ingredientes económicos.
Es una receta muy famosa que no podía dejar de probar. La aprendí en un taller de cocina sin gluten y, desde que las probé, supe que tenía que hacerlas. Para hacer estas galletas de mantequilla de maní aptas para celíacos vas a necesitar apenas 4 ingredientes, todos fáciles de conseguir y económicos. Lo más hermoso de todo esto es que uno de esos ingredientes los podés hacer en casa.
Seguí los 5 pasos y vas a ver que te salen unas riquísimas galletitas sin gluten, sin harina ni avena ni leche. Al final vas a ver el video y vas a encontrar un link para ver cómo se hace la mantequilla de maní o cacahuete. Un producto que, al menos yo, lo conozco como manteca o pasta de maní. También te diré cómo reemplazar el azúcar en caso de que no puedas o no quieras consumirla. No te vayas sin dejarme un comentario, me ayuda a mejorar día a día. Ahora sí… ¡Manos a la obra! Éxitos. Alejadra.
Cómo hacer galletas de mantequilla de maní sin harina

- Rinde para: 22 galletitas de mantequilla de maní
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 15 minutos
A continuación te dejo el detalle de ingredientes que utilicé para hacer esta versión de las galletitas sin harina. Te explico cómo sustituirlos en el apartado «Reemplazos», después del paso a paso.
Ingredientes de las galletas
- 200 gramos de mantequilla de maní. Hacé clic acá para aprender cómo se hace mantequilla de maní saludable y casera.
- 1 huevo
- 30 gramos de almendras
- 120 gramos de azúcar impalpable (también conocida como azúcar glas o glass)
Preparación de las galletas con pasta de maní
Hacer estas galletas de mantequilla de maní sin harina es muy fácil. En primer lugar debes colocar la mantequilla de maní en un recipiente. Podés comprar pasta o mantequilla de maní, o prepararla en casa. Si querés ver cómo se prepara la mantequilla de maní, hacé clic acá o mirá el video al final de la nota. A la mantequilla de maní le tenés que agregar un huevo y el azúcar impalpable. Debes integrar bien estos ingredientes.
Cuando el huevo, la mantequilla y el azúcar impalpable estén totalmente integrados tenés que agregar las almendras previamente trituradas.
Vas a seguir integrando hasta lograr una preparación uniforme. Debes conseguir una masa homogénea y húmeda que no se pega en la mano.
El tercer paso es armar las galletitas sin harina, darles forma. Debes agarrar pequeñas porciones de preparación y armar bollitos. A estos bollitos los vas a colocar en una fuente con papel para horno o placa de silicona. Te recomiendo que coloques las galletas de forma espaciada, dejando bastante espacio entre una y otra ya que tienden a expandirse.
Con un tenedor, vas a presionar la superficie del bollito en forma de cruz y vas a llevar las galletas al horno. Se deben cocinar por aproximadamente 15 minutos en horno fuerte (200°C). Prestá mucha atención y tené cuidado de que no se quemen. Hacé clic acá para consultar más información sobre temperatura de horno y equivalencias en grados.
Pasado ese tiempo, sólo te queda sacar las galletas del horno y esperar a que se enfríen para recién manipularlas, Si las tocas en caliente pueden perder su forma o directamente desarmarse. Por último, sólo queda disfrutar de estas deliciosas galletas sin harina hechas con mantequilla de maní.
Reemplazos en esta receta de galletas de mantequilla de maní

¿Por algún motivo encontraste en esta receta ingredientes que no podés o no querés consumir? No te preocupes, a continuación te comento cómo reemplazarlos.
Almendras: ¿Están caras, no las conseguís? No importa, podés reemplazar las almendras por otro fruto seco como la nuez, las castañas de cajú o, por qué no, más maní.
Azúcar impalpable: para reemplazar el azúcar impalpable (o azúcar glas o glass) podés usar dos cucharadas de cualquier miel o dos sobrecitos de stevia en polvo o su equivalente en stevia líquida. Si querés aprender más sobre cómo reemplazar el azúcar en recetas sin gluten, hacé clic acá. Atención, usando estos reemplazos vas a tener que compensar el resto de azúcar impalpable con 120 gramos de frutos secos triturados o 60 gramos de cacao en polvo y 60 gramos de frutos secos triturados.
Huevo: no he descubierto cómo reemplazarlo. Creo que junto a la mantequilla de maní, es un ingrediente imprescindible en esta receta. Si logras reemplazar el huevo, por favor, dejame un comentario.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Gracias por la receta la utilicé para una tarta! 💚
Que bueno que te sirvió la receta Diana! 😉
Hola! Aprox cuántas calorías tienen?
No sabría decirte Silvia. Realmente no somos especialistas en nutrición así que no sabríamos ayudarte con esta duda específicamente.
Hola! Los veganos reemplazan un huevo con 1 cda. de linaza (semillas de lino molidas) + 3 cdas. de agua. Hay otras opciones. Googleá «huevo vegano» y aparecen varias.