Vacaciones sin gluten: 7 consejos para planificar tu viaje


El momento de planear vacaciones solía ser incómodo y hasta a veces estresante cuando recién comenzamos con la vida sin gluten.

Seguramente vos también te hiciste alguna de estas preguntas al momento de pensar en las vacaciones: ¿voy a encontrar menú sin gluten? ¿y si no encuentro nada para comer qué hago? ¿podré llevar comida en el viaje?.

A lo largo de estos años, aprendimos cuál es la mejor manera de planificar vacaciones sin que eso genere malestar o miedo, así que te contamos cuáles son los 7 puntos que nos ayudan en nuestras vacaciones sin gluten.



Consejos para planificar tus vacaciones sin gluten

Avisá en la empresa de transporte que tenés celiaquía

Si vas a viajar en empersas de colectivos o aviones es importante que al momento de sacar tu pasaje puedas avisar que tenés celiaquía.
Esto es super importante porque, en viajes largos, generalmente las empresas de transporte suelen dar refrigerios a los pasajeros y, avisar previamente que tenés una dieta libre de gluten, permite que contemplen opciones sin TACC para vos.

Consultá en tu hospedaje si tienen opciones sin gluten

Pensá dónde te vas a hospedar durante las vacaciones. Si vas a ir a hotel, podés consultar previamente si tienen opciones de menú sin gluten en sus bares.

Muchos hoteles en Argentina tienen desayuno buffet, pero no siempre tienen contempladas las opciones sin gluten.

Investigá previamente si en la zona hay bares, dietéticas o tiendas que tengan opciones sin gluten

Si ya tenés definido tu hotel o la zona en donde te vas a hospedar, podés buscar con tiempo qué opciones sin gluten existen, tanto de bares o restaurantes con menú sin gluten como dietéticas o tiendas que vendan productos sin TACC.

Leé más:  6 harinas sin gluten poco comunes que uso en comidas sin TACC

Buscá asociaciones de celíacos o grupos de celíacos

Algo muy importante y de mucha ayuda es poder buscar si en la zona hay asociaciones de celíacos o grupos de celíacos que puedan ayudarte.
La Asociación Celíaca Argentina por ejemplo, tiene filiales en distintos puntos del país que pueden orientarte al momento de buscar dónde comer o hacer compras de productos sin gluten. Si querés saber más sobre las Asociación Celíaca Argentina o sus filiales hacé clic aquí.



Otra opción muy útil es buscar en las redes sociales grupos de celíacos de la zona que puedan brindarte información útil como horarios de atención de los comercios, opciones de menú, etc.

Si vas a otro país, informate sobre cómo reconocer un alimento sin gluten

En Argentina por ley los productos sin gluten tienen un logo que los certifica como productos aptos para personas celíacas o intolerantes al gluten. El logo tiene la inscropción «Sin TACC» y unas espigas de trigo tachadas.

Sin embargo, todos los países tienen distintas legislaciones y, por ende, distintas maneras de reconocer a los productos sin gluten.

Antes de viajar investigá cómo podés reconocer los productos sin gluten en el país al que vas.

Llevá algunos productos aptos en tu bolso de mano

Siempre es bueno poder tener a mano algunos productos sin gluten para que no pases hambre hasta que te instales o hasta que consigas dónde comprar comida sin TACC.

Podés llevar en tu bolso de mano algunos snacks sin gluten, galletitas o cualquier producto comestible que te guste.

Es importante que, si viajás por avión por ejemplo, sean productos envasados y rotulados.

Leé más:  Recetas sin gluten y sin lactosa de Soy Celíaco, No Extraterrestre

Tramitar tu certificado de celiaquía siempre es buena opción

En Argentina podés tener una constancia de enfermedad celíaca que indique cuál es tu condición.

Es muy sencillo de hacer, tenés que descargar el formulario y tu médico debe completarlo con los datos del diagnóstico.

Si bien no es obligatorio, al momento de viajar te puede servir para justificar por ejemplo que lleves alimentos al momento de cruzar la frontera o de cualquier tipo de control.

Es una herramienta válida también para presentar en hoteles si es necesario presentarlo al momento de pedir opciones sin gluten.

Si querés saber más sobre la constancia de enfermedad celíaca, cómo sacarla y cómo se completa, hacé clic aquí.



Summary
Vacaciones sin gluten: 5 consejos para celíacos viajeros
Article Name
Vacaciones sin gluten: 5 consejos para celíacos viajeros
Description
Compartimos cinco sugerencias para que las personas con celiquía que deban viajar tengan unas lindas y reparadoras vacaciones sin gluten.
Author
Publisher Name
Soy Celíaco, No Extraterrestre
Publisher Logo

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.5/5 - (21 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


2 comentarios en “Vacaciones sin gluten: 7 consejos para planificar tu viaje”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *