Este flan sin huevo y sin horno es una opción de postre sin gluten que realmente me sorprendió para bien. Se prepara con muy poquitos ingredientes y lo mejor de todo es que es muy económico.
Aunque parezca raro hablar de un flan sin huevo, te aseguro que este flan de polenta te va a dejar sin palabras cuando lo pruebes: tiene una textura suave, se deshace en la boca y te invade un sabor increíble que te hace amar este postre sin TACC desde el primer bocado.
Si bien nosotros hicimos este flan con leche de vaca, si vos querés que sea vegano o si no consumís leche, podés reemplazarla con alguna bebida vegetal y te aseguro que el resultado es exactamente el mismo. Si probás esta receta no te olvides de mandarnos tus fotos a nuestras redes sociales y de contarnos en comentarios cómo te fue.
FLAN SIN HORNO y SIN HUEVOS [flan de polenta sin gluten]
Ingredientes del flan de polenta
Para el flan
- 180 gr polenta
- 180 gr azúcar
- 1 litro de leche
- Opcional: ralladura de 1 naranja y 1 cdita de esencia de vainilla
Para el caramelo (opcional)
- 100 gr azúcar
- 20 gr manteca
Cómo hacer flan de polenta paso a paso
Preparar este flan de polenta sin gluten es muy fácil. Podés hacerlo sólo con 3 ingredientes, o agregar el cláscio caramelo que tienen los flanes.
Si lo preferís con caramelo, lo primero que tenés que hacer es prepararlo para poder dejar listo el molde. Para ello, lo que vas a hacer es, en el mismo molde en donde vas a hacer tu flan, derretir el azúcar. Cuando tome el color que te guste, le vas a agregar la manteca fría y vas a mezclar muy bien hasta integrar. Cuando esté todo integrado, vas a apagar el fuego y vas a esparcir el caramelo por todo el molde y lo vas a reservar.
La manteca en el caramelo va a ayudar a que se desmolde después sin ningún problema. Recordá que este flan no necesita horno, así que la manteca es necesaria para armar el caramelo de esta receta particularmente.
Si no querés usar caramelo, lo único que tenés que hacer es aceitar o enmantecar un poco el molde que vas a usar.
Con el molde listo, podés empezar a preparar tu flan sin huevo.
En una cacerola apta para llevar a fuego vas a calentar la leche junto con el azúcar, la ralladura de naranja y la esencia de vainilla. Si no consumís azúcar, podés reemplazarla por el endulzante líquido o en polvo que uses siempre y cuando sea apto para cocción. Si querés saber cómo reemplazar el azúcar en esta receta hacé clic aquí.
La ralladura de naranjas y la esencia de vainilla son opcionales en esta receta, pero realmente aportan mucho aroma y sabor a la preparación. Podrías usar también ralladura de limón u otro tipo de esencia sin gluten. Es a gusto personal.
Cuando la leche rompa hervor vas a bajar el fuego a mínimo y, con mucho cuidado y sin dejar de mezclar, vas a agregar la polenta de a poco en forma de lluvia, cayendo lentamente.
Para esta receta yo usé una polenta de cocción rápida, pero si no tenés de ese tipo podés usar la clásica siguiendo exactamente el mismo procedimiento.
Vas a cocinar sin dejar de mezclar el tiempo que indique el paquete de polenta que uses (si es de cocción rápida, vas a cocinar por un minuto).
Pasado el tiempo de cocción y mientras la preparación está caliente, vas a verter en el molde que preparaste previamente y, una vez esté ahí, lo vas a dejar enfriar por al menos 2 horas.
Una vez que tu flan esté bien frío, vas a notar que la preparación endureció. Vas a desmoldar tu flan y ¡listo! ya podés disfrutarlo.

¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Excelentes tus recetas Ale, me encantó budin de pan y flan de polenta sin horno
Gracias 🤗
Muchas gracias por la buena onda Fer! espero que te sirva la receta pero sobre todo que la disfrutes