Si tuvieramos que hacer un top de las recetas o los postres sin TACC que más nos gustan este pudding o pudín de Trigo Sarraceno sin dudas estaría en la lista. En otra nota te contamos todo sobre el trigo sarraceno y cómo se puede consumir en sus dos versiones: harina y grano (si querés saber info nutricional sobre el trigo sarraceno hacé clic aquí). También te contamos en nuestras redes sociales que somos fanáticos de este grano, y este postre sin gluten es una manera ideal de incorporarlo en tu dieta diaria.
Este pudding de trigo sarraceno tiene tan sólo 5 ingredientes, y si bien nosotros lo hacemos con azúcar y con leche de vaca, podés reemplazar estos dos ingredientes por algún endulzante que sea apto para cocción si es que no consumís azúcar, y si quisieras podés usar alguna bebida vegetal para reemplazar la leche.
El resultado de esta receta es un postre sin gluten y sin horno super sabroso, ideal para armar en presentaciones individuales, que se puede disfrutar tibio o frío y que puede conservarse hasta 3 días en la heladera. Esperamos que te animes a probarlo y sobre todo que lo disfrutes tanto como nosotros.
Postre sin gluten apto para celíacos: pudding de trigo sarraceno
Para preparar este postre sin TACC vas a necesitar:
500 cc de leche
100 gr de azúcar. Si querés saber cómo reemplazar el azúcar, hacé clic aquí.
150 gr de trigo sarraceno pelado
4 gr de canela (1 cucharadita)
ralladura de 1 naranja
Cómo preparar un pudín de trigo sarraceno:
Lo primero que vas a hacer para preparar tu pudding de trigo sarraceno es enjuagar muy bien los granos del alforfón o trigo sarraceno. Si querés podés dejar en remojo los granos por unos minutos.
Mientras tanto, en una cacerola que sea apta para fuego vas a calentar a fuego mínimo la leche junto con el azúcar, la canela y la ralladura de naranja. Si querés podés saborizar con otra cosa tu pudín sin gluten: ralladura de limón, esencia de vainilla, miel, etc. También podés reemplazar el azúcar con el endulzante líquido o en polvo que más te guste. La única consideración que tenés que tener en ese caso es que el endulzante que uses sea apto para cocción. Si querés más info sobre cómo reemplazar el azúcar, podés leer la nota donde explicamos las equivalencias haciendo clic aquí.
Cuando la leche esté caliente (pero no hervida) vas a agregar el trigo sarraceno enjuagado y colado. Sin dejar de mezclar, vas a cocinar todo por unos 15 o 20 minutos a fuego bajo.
El tiempo de cocción va a depender del grano del trigo sarraceno que tengas y de qué tanto tiempo lo hayas dejado en remojo o no.
A medida que la preparación se comienza a cocinar vas a notar que cambia su textura y comienza a espesar. Eso es normal, no te asustes, pero sí prestá particular atención y no dejes de mezclar para evitar que se pegue en el fondo de tu cacerola y se queme.
Cuando notes que el trigo sarraceno está cocido, apagá el fuego y dejá enfriar bien. Una vez que esté tibio podés servirlo en porciones individuales.
Para conservar tu pudding de trigo sarraceno podés guardarlo en un recipiente tapado en la heladera.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
buenisima toda la explicacion sobre la celiaquia y los productos, FELICITACIONES
Muchas gracias por la buena onda Gisela!