¿Se puede hacer una torta de chocolate sin harina y sin gluten, usando solamente 2 ingredientes? ¡por supuesto que sí!. Y sé que suena a algo imposible, pero esta receta de este pastel de chocolate sin harinas te va a sorprender para bien.
Esta torta húmeda de chocolate sin harina y sin TACC es muy fácil de hacer, y tan sólo necesitás dos cosas: huevos y chocolate. Además de no tener harina de ningún tipo, esta torta es sin manteca, así que de acuerdo a la elección que hagas del chocolate también puede ser una torta sin harinas, sin gluten y sin lactosa.
El resultado es realmente fantástico: una miga húmeda, cremosa, que se desarma en la boca. Además es una opción ideal para postre sin gluten. La podés acompañar con crema, helados, reducciones de frutos rojos o simplemente servirla sola. Te aseguro que si probás la receta la vas a amar. Y por supuesto que espero que puedas contarnos cómo te fue y mandarnos tus fotos a nuestras redes sociales.
Torta húmeda de chocolate sin harina: sin gluten, fácil, rica y con 2 ingredientes
Ya te habíamos enseñado a preparar tortas sin harinas y sin gluten en nuestro canal de youtube, pero sin dudas esta torta de chocolate sin harina y sin azúcar agregada está dentro de nuestras 3 recetas favoritas.
Para preparar esta torta de chocolate sin harina vas a necesitar:
- 3 huevos
- 220 gr de chocolate.
Aclaración: Podés usar el tipo de chocolate que más te guste, amargo o con leche. Yo usé chocolate cobertura sin gluten con leche.

Si querés ver otra receta de torta sin harina de chocolate hacé clic aquí.
¿Cómo hacer una torta de chocolate sin harina?
Paso 1: derretir el chocolate
Lo primero que tenés que hacer para preparar esta torta de chocolate sin harina es derretir el chocolate.
Para lograrlo, lo que vas a hacer es poner en una cacerola agua caliente.
En otro recipiente vas a colocar el chocolate picado.
Ahora la parte más importante: colocar el recipiente donde está el chocolate dentro de la cacerola con agua caliente de manera tal que el agua tenga contacto con el recipiente para calentarlo.
Con el calor del agua el chocolate se va a derretir. Es importante aclarar esto: nada de esto va a fuego directo. Por eso es importante que el agua esté bien caliente al momento de hacer este baño maría.
Vas a mezclar el chocolate cada tanto para derretir de manera pareja. Pero mientras el chocolate toma temperatura vas a seguir con el paso número 2.
Paso 2: batir las claras
Mientras el chocolate se derrite, vas a separar las claras de las yemas de los 3 huevos para poder seguir con la receta de esta torta sin harina.
Reservá las yemas para el paso número 3, y a las claras las vas a colocar en un recipiente limpio y seco.
Vas a batir las claras a punto nieve con la ayuda de una batidora eléctrica o a mano. Lo importante es que batas bien hasta lograr que las claras cambien de color y queden espojosas y firmes.
Paso 3: agregar las yemas al chocolate
Cuando el chocolate esté completamente derretido y templado, vas a agregar las yemas de a una integrando muy bien.
Vas a notar que a medida que agregás las yemas el chocolate cambia de color y de textura. Eso es normal, no te asustes.
Paso 4: armar la masa
Cuando tengas el chocolate con las yemas bien integradas y las claras batidas a punto nieve, hay que mezclar las dos preparaciones.
Lo que vas a hacer es tomar una pequeña parte de las claras y las vas integrar al chocolate con movimientos suaves y envolventes.
Vas a repetir esto varias veces: sumar un poco de claras al chocolate, siempre mezclando con movimientos envolventes y mucha paciencia.
Cuando hayas integrado las dos preparaciones y tengas una masa homogénea, ya podés pasar al próximo paso.
Paso 5: cocinar
Cuando tengas la masa lista, la vas a colocar en un molde.
Yo usé un molde de 15 cm de diámetro que previamente aceité y al que le coloqué un papel para horno en la base.
Si vos querés usar un molde más grande tené en cuenta que vas a tener que aumentar las proporciones de la receta para que te salga una torta de chocolate sin harina alta.
Este pastel de chocolate se va a cocinar a horno medio (180°C) por 20 minutos.
Es importante aclarar que el horno ya tiene que estar precalentado. Si querés saber más sobre temperaturas de horno, hacé clic aquí.

¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥