Cómo hacer nachos sin TACC caseros(sin gluten y sin lácteos)

Nachos sin TACC


Muchas veces tenemos ganas de comer snacks salados sin gluten aptos para celíacos y no conseguimos en los supermercados o salen mucho más de lo que nos podemos permitir. Esta semana, cansados de que eso pase, decidimos tomar cartas en el asunto e inventar nuestra propia receta fácil, rápida y económica de nachos sin TACC (sin gluten) y sin lactosa.

 Esta receta es una invención nuestra de inicio a fin, y después de mucho probar con distintos ingredientes, dimos con la combinación ideal para que preparar nachos sin TACC sea incluso mucho más fácil que salir a comprarlos. Una aclaración: al publicar esta receta nos explicaron que los triangulitos crocantes se llaman totopos, no nachos. Nachos es el plato completo, carnes, salsas, etcétera.

Y como no podía ser de otra manera, también Gabriel les trae una opción de salsa picante natural sin gluten para acompañar estos snacks caseros aptos para celíacos. 



Nachos sin TACC

Nachos sin TACC (sin gluten) y sin lactosa 

Ingredientes

Recuerden que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC.

Para los totopos sin gluten

  • 150 gr de premezcla
  • 100 gr de harina de maíz
  • sal, pimentón y ají molido a gusto
  • 2 cucharadas de fécula de mandioca (26 gr aproximadamente)
  • 200 cc de agua 
  • 1 cucharada de aceite de girasol 

Para la salsa

  • 3 tomates hervidos
  • 1/2 cebolla
  • sal, pimentón, orégano y ají molido a gusto

Si querés saber qué es la premezcla, dónde se consigue o cómo podés hacerla en tu casa, hacé clic aquí.



Preparación

  1. Lo primero que tenemos que hacer para preparar estos nachos sin TACC (sin gluten) y sin lactosa es mezclar en un recipiente la premezcla junto con la harina de maíz y los condimentos. Cuando tengamos todo bien integrado, reservamos por un momento hasta preparar nuestro chicle de mandioca.
  2. En un recipiente que pueda ir a fuego vamos a disolver las 2 cucharadas de fécula de mandioca con el agua y la vamos a llevar a fuego mínimo sin dejar de revolver, hasta que se forme un chicle o pasta transparente. Es importante tener cuidado de no quemarse porque el chicle de mandioca o chuño se trabaja en caliente. 
  3. Agregamos a la mezcla de secos el chicle de mandioca, el aceite y comenzamos a integrar primero con una cucharada y luego con las manos. Tengan mucho cuidado de no quemarse, pero no se olviden que deben trabajar esto en caliente para que el resultado sea el ideal.
  4. Después de unos minutos de amasado el resultado va a ser una masa suave y lisa que no se pega en las manos. Si no llegan a este punto, agreguen de a poco más premezcla o harina de maíz, hasta que la masa quede manejable. 
  5. Estiramos la masa en una superficie enharinada lo más fina posible (no más de 3 milímetros de espesor), cortamos triángulos irregulares y ya tenemos listos nuestros nachos sin TACC para cocinar. Consejo importante: para que no se armen burbujas de aire grandes al momento de cocinarlos, les recomendamos pincharlos con un palillo.
  6. En una sartén o recipiente con abundante aceite caliente freímos nuestros nachos por no más de 4 minutos. Se van a dar cuenta de que están listos porque empiezan a dorarse.
Leé más:  Tortilla a la parrilla sin TACC

Preparación de la salsa picante

Con la ayuda de una procesadora vamos a triturar los tomates hervidos junto a la cebolla, la sal, el orégano, el pimentón y el ají. ¡Y listo! Ya está lista nuestra salsa casera, natural y picante, ideal para acompañar estos snacks sin TACC.

Esperamos que les haya servido esta receta y que puedan probarla. No dejen de contarnos en sus comentarios cómo les fue.

Mirá la receta paso a paso

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.7/5 - (33 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


8 comentarios en “Cómo hacer nachos sin TACC caseros(sin gluten y sin lácteos)”

  1. Hola, queria saber cuando dicen harina de maiz, cual es? la que se usa para arepas, la de sopa paraguaya o la polenta?
    Muchas gracias por las recetas

    1. Alejandra Budán

      Hola! generalmente yo los hago para consumir en el día. Al no tener conservantes, a medida que pasan los días van perdiendo la textura original

    1. Alejandra Budán

      Hola Male! sí, podés hacerlos en el horno. En ese caso te recomiendo que uses un poquito de polvo para hornear, así quedan más esponjosos y no tan duritos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio