Hoy te enseñaré cómo hacer galletas con harina de maíz sin gluten o sin TACC, aptas para celíacos. Son unas riquísimas galletas hechas con harina de maíz, un ingrediente que, desde hace un tiempo, venimos usando para nuestras recetas sin gluten, tanto dulces como saladas. El especialista de esto en casa es Gabriel, que siempre está buscando y probando recetas nuevas.
Cabe aclarar que cuando hablamos de harina de maíz no nos referimos ni al almidón de maíz ni a la polenta, sino a la que se utiliza comúnmente en el norte de Argentina para hacer tamales, o la que se usa para preparar sopa paraguaya o arepas.
Esta receta nos encantó por su sabor y su textura (similar a la de un polvorón o mantecado). A nosotros nos salieron 75 galletas, pero si quieren preparar menos sólo tienen que reducir a la mitad todos los ingredientes. Esperamos que esta receta les sea útil y la disfruten tanto como nosotros.
Galletas con harina de maíz sin gluten
Ingredientes
- 1 kilo de harina de maíz sin gluten
- 1/2 cucharita de Bicarbonato de Sodio
- 2 cucharas soperas de Canela molida
- 2 cucharadas de polvo para hornear libre de gluten
- 200 gramos de manteca pomada
- 4 huevos
- 300 gr de azúcar
- Ralladura de 1 naranja
Si querés saber cómo reemplazar el azúcar por stevia o endulzantes, hacé clic aquí.

Preparación
- Lo primero que tenemos que hacer para preparar estas galletas de maíz sin gluten es asegurarnos que todos nuestros ingredientes son sin TACC. En un recipiente profundo batimos la manteca hasta lograr una pasta blanda. Agregamos el azúcar y continuamos batiendo.
- Cuando tengamos esto integrado, agregamos los huevos y batimos con batidora eléctrica hasta lograr una crema. Agregamos el bicarbonato de sodio, la canela en polvo, la ralladura de naranja y el polvo para hornear e integramos.
- Vamos a agregar la harina de maíz de a poco con una espátula. Es importante tratar de integrar con espátula la mayor parte antes de usar las manos. El resultado es una masa blanda, que no se nos pega en los dedos.
- Para poder darle forma a las galletas tienen dos opciones: hacerlas directamente con la mano, armando primero bolitas y después achatándolas, o sino estirando con un palote y utilizando un cortante. Si prefieren la última opción, lo ideal es espolvorear con un poco de harina de maíz la superficie en dónde la van a estirar, y así van a evitar que se les pegue y se rompan al momento de ponerlas en una fuente para cocinarlas.
- Para cocinarlas las van a llevar a horno medio en una placa enmantecada y enharinada por aproximadamente 20 o 30 minutos. ¡Y Listo! ya están listas las galletas de harina de maíz sin gluten para disfrutar. Con estas cantidades a nosotros nos salieron 75 galletitas dulces, pero ese número puede variar de acuerdo al tamaño del cortante que usen.
Mirá la videoreceta paso a paso
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Traté de hacerlas, pero la masa nunca se juntó, está demasiado seca?
Hola Alidor! seguramente le faltó un poquito de líquido para integrarse bien. Cuando pase eso podés humedecerte las manos con un poco de agua e ir amasando la masa para darle humedad.
La harina de maiz que usas es la polenta o la harina de maiz paraguaya? Gracias. Saludos!
Hola Coral! esta receta es con harina de maíz tipo paraguaya, la que se usa para la sopa paraguaya o para las arepas.
Hola!!! horno medio es como 180grados C?? o cuánto???
Saludos
-Cecy
Hola Cecy! sí, horno medio equivaldría a 180°C. Te dejo un link con más info sobre temperaturas de horno. Seguramente te sirva ?https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/temperatura-del-horno/
buenas tardes se puede usar harina minsa? y es necesario ponerle bicarbonato de sodio?
Hola Karin! Si no tenés bicarbonato podés obviarlo, no hay problema ?. En cuanto a la harina, no sé si te referís a una marca en particular, pero te sirve cualquier tipo de harina de maíz ?
Que ricas salieron! No tenia naranjas para ponerle ralladura y lo unico que encontre fue esencia de vainilla natural y unas nueces que pique y agregue. Con esa cantidad de ingredientes salieron un monton. No las conte pero eran muchas (tome una foto no muy artistica) y les gustaron a todos. Eran de textura algo arenosa pero sabrosas, estaban buenas.
Me ayudaria que hicieran algun video mas con menus modelos . Nosotros somos de comer bastantes verduras , algo de legumbres, cereales (intentamos sumar mijo, quinoa, aunque lleve tiempo lavarlos y cuidar la coccion), algo de harina pero no demasiado . Dos por tres me siento stressada pensando QUE COCINO ??? Y siempre estoy buscando recetas ricas, nutritivas y faciles, dentro de todo rapidas para no pasarse el dia cocinando , para que no sea una carga. Nos vendria bien algo asi como QUE COMEMOS DURANTE UNA SEMANA? Ideas y recetas.
Que budines de los que hiciste me recomendas que sean faciles de hacer,ricos y exitosos? A veces deseamos algo dulce casero para comer un poquito y los budines (como las masitas) son una linda opcion. Tenes alguna preparacion con PERAS ? Ahora estoy comprando pero no maduran y a mi me gusta hacerlas en compota pero a mi familia no les agrada, la como yo sola. Mil gracias!
Hola Elsa! que bueno saber que te sirvió la receta y que pudiste hacerle algunos cambios y agregados en función de tus gustos.
Con respecto a los menú, estamos armando algo al respecto, así que te prometo que este año vas a ver algo más de este tipo de contenido.
COn respecto a la receta de budín, te recomiendo una que en lo particular es la que más me gusta. Si bien es marmolado, podés optar por hacerlo común.
En cuanto al uso de peras, te paso una receta de torta invertida que si bien es de manzanas, también la probé con unas peras que tenía verde en casa y quedó fantástica.
Espero haber ayudado un poco. Saludos desde Tucumán ?
Budín marmolado (lo podés hacer común, no marmolado): https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/receta-de-budin-para-celiacos/
Torta invertida (podés usar las peras): https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/?s=torta+invertida
Hola me encantó tus recetas y no soy celíaca, quisiera que me saques de una duda, será que si no tengo mantequilla le puedo agregar aceite?, Muchas gracias por tus recetas
Hola Elky! Si, no hay ningún problema ?
Hola Alejandra, hice la receta, le cambie la manteca por aceite de coco, el azúcar por panela molida y la ralladura de naranja por ralladura de limón. Quedaron ¡Deliciosas! Muchas gracias por compartir tus recetas. Saludos.
Que bueno que te sirvió la receta Fer! Y que copado que te animaste a hacer modificaciones para tener unas galletitas diferentes ?
buenas tarde no se cocina pero me gustaria aprede resposteria