El pan sin TACC es uno de los monstruos más temidos por quienes se inician en la cocina libre de gluten. Mucha gente falla la primera vez. Pero ya no debes preocuparte por eso. Con esta receta de pan sin gluten en 5 pasos conseguirás unos ricos pancitos caseros. Iguales a los que ves en la foto.
Para preparar esta receta usaremos premezcla como ingrediente principal. Nosotros le agregamos unas semillitas para darles un toque distinto y los hicimos redondos. Pero esos detalles quedan a consideración de cada persona.
Lo importante es que te animes. Con esta receta vas a poder sacarte el miedo a cocinar un pan sin TACC en casa porque realmente prepararlo es muy fácil y rápido. Me arriesgo a decir que estará entre los mejores panes sin gluten caseros que harás de ahora en adelante. Espero que pruebes la receta y compartas tu alegría conmigo. ¡Manos a la obra!

Receta de pan sin TACC rico y fácil
Ingredientes
Para probar esta receta de pan sin gluten vas a necesitar:
- 500 gr de premezcla libre de gluten
- 1 cucharadita de sal
- 10 gr. de levadura seca (1 sobrecito)
- 100 gr de manteca
- 3 cucharaditas de azúcar
- 300 cc de leche tibia
- 1 huevo
- Mix de semillas sin gluten
Receta explicada en video
Receta de pan sin TACC paso a paso con fotos
Paso 1: espumar levadura
Lo primero que tenemos que hacer para preparar esta receta de pan sin gluten es espumar la levadura con la leche tibia y una cucharadita de azúcar. Para esto, vamos a mezclar la leche, la levadura y el azúcar y lo vamos a dejar descansar por 10 minutos en un lugar cálido hasta que en la superficie podamos ver «una espuma».

Paso 2: mezclar ingredientes
En un recipiente mezclamos la premezcla con la sal y las dos cucharaditas de azúcar restantes.

Formamos una corona con los secos. En el centro agregaremos los otros ingredientes.

Primero agregamos la manteca blanda.

Después agregamos el huevo.

Agregamos la espuma de la levadura.

Es importante que agreguemos primero la espuma y que luego, de a poco, vayamos agregando la leche. De acuerdo al tamaño del huevo que uses vas a necesitar menos o más líquido, así que no te preocupes si te sobra un poco de leche o si te falta.
Paso 3: amasar y leudar
Vamos a integrar lentamente los ingredientes hasta obtener una masa lisa, medio pegajosa. Vamos a dejar leudar la masa tapada entre 30 y 40 minutos en un lugar cálido. Este es buen momento para prender el horno a fuego mínimo para que vaya calentándose.

Paso 4: armar pancitos sin gluten
Después de que nuestra masa haya leudado, armamos bollitos con las manos del tamaño que prefieran y los colocamos sobre una placa enmantecada o, de lo contrario, sobre una placa de silicona.

Pintamos con huevo batido y espolvoreamos con mix de semillas sin gluten.

Paso 5: hornear pancitos sin gluten
Cocinamos a horno medio por aproximadamente 20 minutos. Van a notar que los pancitos están cocidos cuando empiezan a tomar color. ¡Y Listo! ya podés disfrutar de estos pancitos sin gluten aptos para celíacos.

No olvide seguirnos en nuestro canal de YouTube para ver más recetas sin gluten.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
Buenas. Muy buena la receta. La hago hace bastante. Pero ahora compré goma xantica y quería aprovechar y agregarle. Sabrían decirme cuánto agregar? Desde ya muchas gracias.
Hola Celes! en general para panificados siempre uso 1 cucharadita de goma xántica, no más que eso ?
ES-PEC-TA-CU-LAAARRRRRRR!!! Me salieron perfectos! hace mil que vengo buscando una receta que me reemplace el pan (hecho imposible hasta ahora) y la verdad que suplanta muy muy bien. Muy conforme! Ahora voy a probar de hacerlos de nuevo porque me gustó. Espero me salgan igual de ricos! No soy celíaca pero soy intolerante y realmente la paso mal con el gluten. Abrazos!
Hola Fabi! Que bueno que te sirvió la receta y te gustaron los panes!
Hace 8 años soy celíaca y después de mucho intentos de hacer pan casero tuve éxito con tu receta.
Muchas gracias por el aporte, podré volver a disfrutar comer pan !!!!
Hola Sol! que bueno saber que te sirvió la receta y que pudiste disfrutar de un pan sin gluten que te gustó! muchas gracias por la buena onda!
Hola! me salieron 12 pancitos de 79 gramos. Muy ricos!!! Cambié la manteca por grasa. Super suaves y esponjosos muy buenos para unos sandwiches!!!! Gracias!!!
Hola Leandro! que bueno que te sirvió la receta y te gustó! voy a tomar tu sugerencia de cambiar la manteca por grasa! no se me había ocurrido ?
Aaaah quizás fue eso…no sabía que si está demasiado caliente el líquido no se espuma bien. No le presté atención sinceramente! Ale gracias por tener esta página, tienen unas recetas excelentes y por sobre todo muy buena onda y súper generosos de compartir y tomarse el tiempo de responder cada consulta!
Muchas gracias a vos por la buena onda y el apoyo Cami! es importante para nosotros saber que las recetas les sirven y que, sobre todo, les ayudan en esta vida sin gluten que nos tocó vivir ?
Hola Ale!!! Salieron de diez los panes! De hecho le agregué orégano a la preparación para darle.un toque ! Y mi marido, que es el celíaco de la casa los disfrutó muchísimo! (Yo también igual jejeje)
Lo que sí, aprovecho a consultar, esta vez la levadura la disolví con agua tibia y no leche, pero no se me hizo la espuma, que sí obtuve la primera vez con la leche. Qué puede haber sucedido?
Hola Cami! Técnicamente espuma igual con una u otra. Puede ser que la temperatura del agua haya estado caliente de más? ?
Buenísimo Ale!! Gracias! De hecho estoy por hornear unos panes asique esta vez probaré con el aceite. Muchas gracias!!!
Después nos contás cómo te fue Cami ?
Hola Ale estoy por hacer la receta, veo que no lleva psyllium ni goma xantica, también ví un comentario donde se le podía poner 1 cucharada de goma xantica se puede hacer lo mismo con el psyllium?
Hola Brenda! Sí! en los panificados se puede agregar siempre una cucharadatida de psyllium para mejorar la esponjosidad de las migas, no hay ningún problema (podés agregarle psyllium aunque no lo detalle la receta, siempre el resultado va a ser mejor, nunca peor)
Hola!! Una consulta, si reemplazo la manteca por aceite de girasol, cuánto tendría que colocar de aceite para que sea el equivalente a los 100 gr que lleva de manteca?? Gracias!
Hola Cami! podrías probar con 80 o 90 cc de aceite ?
Hola!
Quería comerte que hice los pancitos, tuve que cambiar el huevo de gallina, por huevo vegano, y déjame decirte que han quedado muy pero muy ricos!!!!
Gracias miles por compartir tus conocimientos culinarios!!!!
Hola Natalia! Que bueno que te sirvió la receta y que pudiste adaptarla ??
hola queria saber si a la levadura que es en sobre, tambien hay q hacerla leudar, ya que el sobre indica que no lo necesit y va directo a la premezcla en este caso. Por otro lado, es la primera vez que hago pan no quiero frustrarme perdon por la pregunta que tal vez puede ser algo tonta. gracias!!!
Hola Ana! Ninguna pregunta es tonta, no te preocupes, la idea es sacarse todas las dudas ?. No hay ningún problema en leudar la levadura seca. Nosotros siempre lo hacemos. Eso no va a afectar el resultado final ?
Hola. Muy ricos, ya los hice. Se pueden frizar??
Hola, Claudia. Sí, por supuesto. Te recomiendo que cuando los saques del horno los dejes entibiar y tibios los pongas en una bolsa herméticamente cerrada.
¡Saludos!
De nada Lau! ?
Hola Carla! que bueno que te sirvió la receta! ?
Saludos desde Tucumán.
Gracias!! El primero me salió muy seco porque pensaba que estaba crudo. El segundo respeté los tiempos y salió espectacular. Sos muy amable en compartir estas recetas.
¡Hola Rossana! nunca intentamos reemplazar el huevo en esta receta, así que no sabríamos decirte cómo quedaría si no se lo ponés o lo reemplazás.