En este artículo te contaremos todo lo que sabemos sobre la temperatura del horno: qué significa y a cuántos grados equivale decir horno suave, medio, moderado, alto, cómo saber la temperatura del horno sin termostato, entre otros datos que te serán útiles si tenés que cocinar. Y, sí, después de leer este artículo sabrás responder cuánto es 180 grados en un horno convencional.
En nuestro caso, como saben, preparamos nuestras propias comidas y usamos mucho el horno. El primer consejo que les damos (y que se lo daría cualquier persona) es que conozcan su horno. Que se den un tiempo para ir probando y conociendo.
Al final de este artículo encontrarán algunas respuestas a las preguntas más comunes sobre la temperatura de un horno, su equivalencia en grados y la cocción de los alimentos. También verán una imagen con el resumen de lo más importante de este artículo.
Temperatura del horno y su equivalencia en grados
¿Cuántas veces, en una receta, leyeron «cocinar a horno medio? Seguramente se preguntaron qué es horno medio, a cuántos grados equivale. La temperatura del horno y su equivalencia en grados no es algo exacto y universal. Podríamos decir que esto depende de cada horno. Por eso siempre decimos que cada personaa conoce su horno. No todos los hornos calientan de la misma manera.
Hecha esta aclaración, el siguiente consejo: el horno siempre debe precalentarse antes de comprobar la temperatura. Hay que prenderlo 15 minutos antes. Muy interesante. Pero siguen sin entender a cuántos grados equivale un «horno medio» o una «temperatura media». A continuación les dejamos una lista de equivalencias. La armamos según nuestra experiencia con la ayuda de Internet, tras consultar varias páginas
¿A cuántos grados equivale?
- Se habla de horno suave, también llamado horno flojo o bajo, cuando está a temperaturas de entre 140° y 170°.
- El horno medio o moderado se encuentra a una temperatura de entre 170° y 190°. Y acá se encuentran los famosos 180°, que no es ni mínimo ni máximo. Es horno medio y es la temperatura a la cual se cocinan muchos, muchísimo alimentos. Al final de la nota les explicamos por qué.
- Si les indican cocinar a horno fuerte entonces deben precalentar hasta lograr una temperatura de entre 190° y 230°.
- Y el horno muy fuerte entre 230° y 260°
Por supuesto, dependerá de cada horno. Es una lista de equivalencias parcial, sujeta a sugerencias y modificaciones. Pero espero que sirva para clarificar un poco este concepto. Lo pasamos en limpio en la siguiente tabla:
¿Cómo le llaman? | Equivalencia en grados centígrados |
---|---|
Horno suave | 140° – 170° |
Horno medio o moderado | 170° – 190° |
Horno fuerte | 190° – 230° |
Horno muy fuerte | 230° – 260° |
¿Ya fueron a ver su horno? Muchas personas seguramente dirán: «Mi horno no tiene grados, sólo mínimo y máximo«. ¿Cómo hacemos? No se preocupen, en la siguiente tabla encontrarán otra manera de conocer las temperaturas en hornos de gas y eléctricos:
¿Cómo le llaman? | En grados centígrados | Equivalencia en grados Fahrenheit |
---|---|---|
Bajo | 120º Centígrados | 250º Fahrenheit |
Medio | 180º Centígrados | 350º Fahrenheit |
Alto | 230º Centígrados | 450º Fahrenheit |
Infografía sobre la temperatura del horno

Los famosos 180° centígrados de las recetas de cocina
En más de una receta de cocina encontrarán que el alimento se cocina a 180 grados. Sí, los famosos 180°. Como les dijimos, 180 grados no es ni mínimo ni máximo, es horno medio y es la temperatura a la cual se cocinan muchos, muchísimo alimentos. ¿Por qué?
Según leímos y nos explicaron, esta es la temperatura a la cual muchas comidas que contienen proteínas y azúcares cambian su aspecto en cuanto a sabor y color. Es lo que se llama Reacción de Maillard (Wikipedia mediante).
Si bien se sabe que esta reacción arranca entre los 140° – 165°, pero se intensifica mientras aumenta la temperatura. Sin embargo, no todos los alimentos deben cocinarse a esta temperatura. Hay casos en los que se necesita más o menos. Pero eso ya excede a los objetivos de este artículo.
¿Cómo saber la temperatura del horno sin termostato?
Esta es una duda que siempre tuve. Porque está muy bien hablar de grados y todo eso, pero… ¿Cómo medir la temperatura del horno de manera sencilla? Internet, de nuevo, tiene la respuesta.
Para medir la temperatura del horno se necesita: un horno, un reloj y una hoja de papel blanco.
En primer lugar, se debe precalentar el horno durante 15 minutos. Cumplido este paso, hay que meter la hoja de papel en el horno, sobre la parrilla. El reloj servirá para controlar cuánto tiempo demora el papel en dorarse. Así conoceremos a qué temperatura está el horno.
Si el papel demora 30 segundos en dorarse: el horno estará muy caliente, a unos 250 a 300 grados centígrados (482 – 572 ºF). Esta temperatura se suele utilizar para cocinar hojaldres y masa de brioches.
En cambio, si demora 60 segundos en dorarse, el horno está caliente, entre 200° y 250° (equivale a horno fuerte).
Si demora 90 segundos en dorarse, el horno está a temperatura media o moderada, entre 150° y 200°.
Si el papel demora 3 o 4 minutos en dorarse, el horno está a temperatura suave, entre 140° y 170°.
Por último, si el papel mantiene su color pasado los 4 minutos, el horno está a temperatura muy suave.
Algunas preguntas a responder
La temperatura de un horno moderado o medio está entre 170° y 190°. Acá se encuentran los 180°, temperatura a la cual se cocinan la mayoría de los alimentos.
La temperatura del horno fuerte se encuentra entre los 190° y 230°.
Como ya lo dijimos, dependerá de cada horno. Pero generalmente se aconseja precalentar el horno durante 15 minutos antes de cocinar un alimento.
El horno a 170° todavía se considera horno suave o bajo. Es el límite entre horno suave y horno medio (180°).
Todo dependerá de la receta, pero si se cocina a horno medio el tiempo sugerido es de 40 a 50 minutos.
Nosotros horneamos nuestras tortas en horno medio durante 35 – 45 minutos.
Dependerá de la receta, pero el tiempo mínimo de cocción de un pan que tuvimos fue de 30 minutos en horno medio.
Espero que esto les haya ayudado a orientarse en cuanto a temperaturas de horno. Si tienen alguna consulta o sugerencia, dejen su comentario. Y si tienen algún otro método para conocer a qué temperatura está un horno, también lo cuentan en los comentarios.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
hola chicos! primero que nada gracias por el tiempo y esfuerzo. soy relativamente nueva en esto de sin gluten y encima ODIO cocinar pero sus recetas lo hacen ver divertido y posible. en fin….mi pregunta es cual sería el equivalente de suave, medio y fuerte en un horno eléctrico, ya que no poseo otro. Gracias
Hola Gisele! en el caso de los hornos eléctricos es lo mismo, no varían las temperaturas de referencia. La única diferencia que podés tener en un horno eléctrico es que podés elegir quizás el tipo de calor: de abajo, de arriba, abajo y arriba y en algunos casos convección. Yo cocino con horno eléctrico, siempre con calor de arriba y abajo.
mi horno tiene llamitas y no temperaturas en grados como los de ahora… entonces necesito saber la conversion si es una llamita, dos llamitas y 3 llamitas a cuanto equivalen en grados
Hola Mary! ahí lo que tenés que ver es cuál sería el máximo y el mínimo en tu horno, y en función de esos dos parámetros, calcular el horno medio a mitad dee camino entre uno y otro.
hola Alejandra total, soy tucumana como vos, pero vivo en Bs As.Gracias, sos una genia!!!.Te pregunto los panes cuanto tiempo pueden permanacer en el frizer, al igual que las prepizzaa y las empanadas.Todo sin gluten claro.
Gracias.Cristina
hola Cristina! los panificados pueden estar hasta 3 meses en el frizzer sin problema, al igual que las prepizzas. En el caso de las empanadas depende mucho del tipo de relleno, pero si es por ejemplo de carne y de pollo y el relleno ya está cocido, pueden estar hasta 2 meses sin problema.
Genial esta explicación te agradezco muchísimo !! Busque en el manual de la cocina y nada, busque en internet y nada hasta que llegue a tu artículo súper bien explicado. 👏👏👏👏👏
Muchas gracias por la buena onda Clau. Me alegra saber que te sirvió la info y te resultó útil. Saludos desde Tucumán.
buenas noches me gustaria saber a q temperatura q se hornea el pan e perro y hamburguesa… y el tiempo para q todos doren igual.. oh cada cuanto tiempo hay q arle vuelta muchas gracias x tu ayuda
Hola Mervin! el tiempo de cocción depende mucho de la receta. Generalmente los panes se cocinan entre 180 y 220 grados centígrados. El tiempo va a depender mucho del tamaño del pan, del tipo de preparación, etc. Pero generalmente podría decirse que se cocinan entre 20 y 40 minutos (repito, depende mucho de cada receta, y del tamaño, hay algunos casos que la cocción puede ser menor o incluso mucho mayor).
Buenas noches, sigo con la dudas, con respecto a las temperaturas. Tengo horno a gas, pero vi una receta de pan casero, donde se cocina en horno eléctrico a 180°o uno convector. A 200°
Mi pregunta, seria a cto equivalen esos grados en mi horno de gas? Muchas gracias. Desde Mendoza Argentina.
Hola Myriam! yo cociné siempre con horno a gas, tomando como parámetro las tempearturas bajas (150°/160°C), media (180°C) y fuerte (200°C). Hace unas semanas me compré un horno eléctrico y tomo exactamente los mismos parámetros. Sinceramente no he visto diferencia entre uno y otro.
Hola Ale! Cómo andas? justo estaba leyendo tu receta de alfajorcitos de maicena y entré acá para ver el tema del horno. Pregunta, el horno es a gas y la temperatura es solo por debajo? Porque tengo horno nuevo, pasé de gas a eléctrico y a este último se le puede poner calor tanto de arriba como de abajo (solo abajo, solo arriba o ambos…y con esto último se cocina más rápido todo a pesar de por ejemplo estar en 180). En el caso de tus cocciones, es solo por abajo? Desde ya muchas gracias, son geniales todas tus recetas!!!
Hola Jacqui! te cuento mi experiencia: siempre cociné en horno a gas (de los que tienen calor sólo abajo, como vos decís). Y hace unas semanas compramos un horno eléctrico. Hice los alfajorcitos en el horno eléctrico, con calor arriba y abajo y salieron geniales. Lo único distinto fue el tiempo de cocción, que los tuve 5 minutos menos.
¡Muy buen post!
Muchas gracias por la buena onda ?
Hola! Lo mínimo que tiene mi horno es 210 y queria saber como seria la conversion para poder hacer galletas ya que la mayoria de recetas son a 180 grados. Y cuanto tiempo menos tengo que cocinarlas. Gracias
Ahí me mataste Mili. Si el mínimo es ese, seguramente tenga otro tipo de medida, no grados centígrados
Me pasa parecido, me compré un termómetro para el horno y me marca cercano a 200 con la perilla puesto al mínimo, lo que hago para la mayoría de las recetas es que coloco el alimento cuando ya se alcanzaron los 160º que más menos es cuando han pasado unos 10 minutos y a veces lo saco algunos minutos antes o subo la bandeja más alta del fuego, ahí marca más cercano los 180, ya que cambia algunos grados dependiendo de la zona del horno.
Hola alejandra, la verdad me ah servido muchísimo su explicación quedo eternamente agradecida, solo tengo una duda en cuanto a la hoja de papel porque mi horno solo tiene máximo y mínimo, la pregunta es , para considerar dorada la hoja y así determinar la temperatura del horno, tiene que estar completamente dorada? O en to empieze a cambiar el color a dorado se puede considerar la temperatura? Le agradecería mucho
En cuanto la hoja comience a tomar el color dorado ya podés considerarlo y en todo caso hacer la prueba y ver cómo funciona en la cocción ?
Hola chicos! Gracias Alejandra por semejante explicación! sos una genia. Tengo enfermedad celíaca desde hace una semana que me enteré y me han salvado la vida!! sigan así!
Hola Dai! muchas gracias por la buena onda! me alegra saber que te sirven las recetas y la info en esta vida sin gluten ?
gracias!!! era lo que buscaba
eres genial!
muy pero m uy agradecida
Gracias a vos por la buena onda Tere ?
Excelente explicación. Gracias
Muchas gracias por la buena onda Sarah!
Mil gracias …. Voy a seguir tu consejo.
Después me contás cómo te fue Lau ?
Buenísimas las recetas… En mi horno la perilla en mínimo dice 180 °C y en máximo 280 °C . No tengo 160 ni 140. Hay alguna equivalencia que me puedas decir. Es electrolux. Saludos Laura
Hola Lau! si en tu horno la temperatura más baja es 180°C podés probar cocinando ahí lo que implique temperatura media y ver cómo sale. Si notás que es muy bajo el fuego, entonces calculá la mitad entre lo mínimo y lo máximo de tu perilla y probá ahí. Muchas veces cada horno tiene su maña y es cuestión de ir probando hasta encontrarle la vuelta ?
muy completo y bien explicado, muchas gracias!
Muchas gracias a vos por la buena onda Franco ?
Hola tengo un horno comun de cocina y tiene en la puerta una aguja que marca 0 -2 -4 -6 -8 -10 la verdad nunca entendi. Pense que 180 g es cuando la aguja marca entre el 0 y el 2. Explícame como seria. Porque cada vez que hago tortas si la aguja se pasa del 2 ya tengo miedo. Asi mismo me llevan bastante tiempo hornearlas. Lo que dicen tiempo aprox 40 minutos yo lo tengo el doble. AYUDAAAA. Gracias por todas las recetas y como explicas todo. Sos una geniaa. Besos
Hola Silvia! la verdad que no sabría decirte porque mi horno es distinto. ¿No tenés el manual de la cocina? o si tenés el detalle del modelo por ahí podés googlear y ver si encontrás el manual. Ahí seguramente hay más especificaciones sobre las temperaturas de cada indicador.
Lo que si puedo decirte es que, si entre el 0 y el 2 llegás a estar hasta el doble de tiempo para la cocción, estás cocinando a horno bajo. Capaz que el horno medio sea entre 2 y 4. Deberías probar
necesito esto en una receta dice que se debe dejar el horno a 380°f si el horno tiene escala celsius ¿a que temperatura debo graduarlo?
A mi me.gusta el horno fuerte! No se porque siento que en las otras temperaturas todo es lento.
Artículo practiquisimo. Me desburraron. La prueba con el papel me sedujo y hoy la hago. Asi me gustan las infos, cortas, concretas y con consejos realizables!!! Gracias!!!!???