Quipe sin gluten: cómo hacer kipe al horno sin usar trigo burgol


Quipe sin gluten, kipe, kupi, quepi… este plato tiene muchos nombres y para mí también tiene mucha historia. Es una receta sirio libanesa muy tradicional, y en su versión original se prepara con trigo burgol. Es una de las especialidades de mi mamá, y en cada evento importante o celebracion, siempre había kipe para compartir en casa. Me crié comiendo esta delicia, y hasta el día de hoy no hay como los kipes de mi mamá.

Sin embargo, no es un plato que originalmente sea sin gluten, por el contrario. Y por supuesto que con la llegada del diagnóstico de celiaquía de Gabriel dejé de preparar la receta de mi mamá y comencé a probar mis propias recetas para adaptar este plato tan importante para mí a una versión sin gluten.

Así fue que, a prueba y error, después de muchos intentos, logré dar con el quipe o kipe sin TACC perfecto, que no tiene nada que envidiarle al que se hace con trigo burgol. Te aseguro que esta versión sin gluten es tan o más rica que la clásica, así que espero que puedas probarla y después que nos cuentes cómo te fue.



Quipe sin gluten al horno: fácil, rápido y rico

¿Qué necesitás para preparar quipe sin gluten?

  • 150 gr de quinoa
  • 1/2 pimiento verde
  • 1/2 pimiento Rojo
  • 1 cebolla mediana
  • Menta o hierbabuena a gusto
  • 500 gr de carne molida
  • sal, pimienta y comino a gusto


¿Cómo se hace el quipe sin gluten?

Paso 1: cocinar la quinoa

En la receta tradicional de quipe, este plato se preara con trigo burgol, por lo que no es apto para celíacos. En este caso, para poder hacer una versión sin gluten vamos a usar quinoa. Le va a dar la misma textura y un sabor muy similar a la receta original de kipe.

Leé más:  Alfajores de maicena sin TACC: 2 recetas aptas para celíacos

Lo primero que tenés que hacer para preparar este plato es cocinar la quinoa. Es muy importante que la enjuagues muy bien la cantidad de veces que sea necesaria para que el agua quede completamente limpia.

Al estar en contacto con el agua la quinoa despide una sustancia que se llama «saponina» y, si no la enjuagás bien, esta sustancia le da un gusto amargo a la preparación.

Cuando la quinoa esté bien enjuagada, vas a llevar a cocinar con abundante agua y, después de 15 minutos del primer hervor, la vas a escurrir muy bien y la vas a dejar enfriar.

Paso 2: preparar la verdura

Hay mil recetas distintas de quipe o kipe. Algunas tienen más o menos ingredientes. En este caso yo quiero mostrarte la que me hacía mi mamá de chiquita. Esta versión tiene: cebolla, pimiento rojo, pimiento verde, menta o hierbabuena.

Para poder hacer el quipe sin gluten vas a tener que procesar o cortar la verdura en pequeños pedazos. Mi mamá solía procesar todo, pero si no tenés procesadora podés cortar todo bien chiquitito usando un cuchillo.

Una vez que la verdura y las hierbas están bien picadas, las vas a escurrir muy bien para sacar cualquier excedente de agua.

Paso 3: armar la pasta del quipe

Cuando tengas la quinoa cocida y la verdura picada y escurrida, es momento de comenzar a armar el quipe.

Para ello vas a colocar en un recipiente profundo la verdura, la quinoa, la carne molida y el condimento. Vas a mezclar muy bien para que todo se incorpore.

Una vez que está todo muy bien mezclado (podés incluso ayudarte con las manos para mezclar), ya podés cocinar tu quipe.

Leé más:  Pan sin horno: cómo hacer pan sin gluten, sin lácteos y sin huevo

Paso 4: cocción

Tenés 2 maneras de cocinar tu quipe sin gluten: colocar en una fuente aceitada y distribuir de manera pareja, o armar pequeñas porciones alargadas, como «chorizos».

Si decidís cocinar tu quipe apto para celíacos al horno, la mejor manera de hacerlo es colocándolo en una fuente y cocinando a fuego medio (180°C) por unos 35/40 minutos aproximadamente. Si querés saber más sobre temperaturas de horno, hacé clic aquí.

Si en cambio preferís hacer quipe frito, podés optar por armar las porciones alargadas y freír en abundante aceite caliente hasta que esté bien cocido.

Una vez que el quipe está cocido, ya podes disfrutar acompañado de alguna ensalada, alguna salsa ácida o lo que más te guste.

¡Y listo! ya tenés tu quipe sin gluten listo para disfrutar.

quipe sin gluten


¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.6/5 - (38 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


2 comentarios en “Quipe sin gluten: cómo hacer kipe al horno sin usar trigo burgol”

  1. Hola Ale! Voy a probar esta receta pero cambiando la carne molida por soja texturizada hidratada en caldo de verdura 😋

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio