Si querés incorporar pescados a tu dieta pero no sabes cómo, esta receta de rosca salada sin gluten es lo que estabas buscando.
La primera vez que la preparamos nos encantó. Todavía recordamos ese día: fue en época de Pascuas. Preparamos esta rosca salada sin gluten y, desde entonces, se volvió una de las comidas más frecuentes de nuestra dieta.
Aunque parece difícil de preparar, esta rosca salada sin gluten es sencilla, sólo hay que tener un poquito de tiempo para prepararla. Esperamos que les sirva la receta, que puedan probarla y que nos comenten cómo les salió. ¡Éxitos! Alejandra.
Rosca salada sin gluten de atún
Ingredientes
Para la masa
- 270 gr. de premezcla libre de gluten (tener premezcla adicional por si se necesita más)
- 1 cucharadita de goma xántica
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 25 gr. de levadura fresca o 10 gr. de levadura en polvo
- 150 cc de leche tibia
- 50 gr. de azúcar
- 2 huevos
- 60 gr. de manteca
- 1 cucharada de azúcar
Para el relleno
- 2 latas de atún al natural
- 1 cebolla mediana
- 2 huevos duros picados
- 100 gr. de aceitunas verdes picadas
- 1/2 pimiento rojo
- 2 cucharadas de queso untable
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- sal y pimienta a gusto
Preparación
Para el relleno
- Lo primero que prepararemos es el relleno. Para eso, debemos picar el pimiento y la cebolla, y rehogar con aceite de oliva.
- Luego retiramos del fuego y mezclamos con el resto de los ingredientes en un recipiente.
- Por último, vamos a condimentar a gusto.
Para la masa
- Para preparar esta rosca salada sin gluten lo primero que tenemos que hacer es espumar la levadura con un poco de leche tibia y la cucharada de azúcar.
- En un recipiente mezclar la premezcla, la goma xántica y el polvo para hornear. Una vez que estén bien integrados, agregar la manteca fría y desmigar.
- En otro recipiente mezclamos los huevos con el azúcar. Agregamos la levadura ya espumada e integramos.
- Incorporar esta última preparación a la mezcla de secos, intercalando la leche. Mezclamos bien hasta lograr una masa pegajosa.
- En un molde savarín aceitado o rociado con rocío vegetal apto, agregamos la mitad de la masa. Emparejamos y agregamos el relleno.
- A la mitad restante de masa le vamos incorporando poco a poco premezcla, hasta lograr un bollo que no se pegue en las manos.
- Cortamos en 3 partes, estiramos y formamos una trenza. Con cuidado, tapamos el relleno con la trenza.
- Dejamos leudar 20 minutos en un lugar cálido, y antes de llevar a horno medio, pintamos con huevo batido y espolvoreamos con las semillas que prefieran (en nuestro caso siempre usamos sésamo).
- Cocinar en horno medio (180°C) por aproximadamente 20 – 30 minutos. Una vez fría, desmoldamos y… ¡Listo!
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥