¡Esta torta de manzana sin gluten te va a cambiar la vida! Lo digo en serio: es fácil de hacer, económica, con una miga húmeda y esponjosa, con una corteza crocante y dulce, se prepara en un ratito y se puede disfrutar fría o tibia…
Esta torta sin TACC es ideal para cuando querés hacer algo dulce que no falle y que sea tan pero tan rico que le guste a todo el mundo.
Lo mejor de todo es que podés disfrutar de esta torta de manzana sin gluten fría o tibia, acompañada de una bocha de helado o de un poco de crema. Mirá la receta y contame qué te pareció.
Receta fácil sin TACC: Torta de manzanas sin gluten
Ingredientes
- 1 kg de manzanas
- jugo de medio limón
- 150 gr de manteca
- 250 gr de azúcar
- 4 huevos
- 1 cucharada de polvo para hornear
- 400 gr de premezcla sin gluten. Si querés saber más sobre la premezcla, hacé clic aquí.
- 1 cucharada de canela en polvo
- azúcar extra para decorar
Preparación
Paso 1: cortar las manzanas
Lo primero que vas a hacer para preparar esta torta de manzana sin gluten es pelar y cortar las manzanas.
Para esta torta sin TACC podés usar las manzanas que más te gusten, tanto rojas como verdes o combinar ambos tipos.
En lo personal me gusta cortar las manzanas en cubos medianos o grandes, para que aporten más humedad y textura a la masa, pero vos podés cortarlas como quieras siempre y cuando los trozos de manzana seas similares entre sí para que la cocción sea pareja.
Cuando tengas todas las manzanas troceadas, le vas a poner el jugo de medio limón para evitar que se oxiden y que se oscurezcan.
Paso 2: Cremar la manteca
En un recipiente vas a poner la manteca pomada y el azúcar y vas a batir hasta cremar.
Podés batir a mano con un batidor de alambre o usar una batidora eléctrica. Las dos opciones son válidas.
Paso 3: agregar los huevos
Cuando tengas la manteca y el azúcar bien integradas y formando una crema, vas a agregar los huevos de a uno, siempre batiendo, hasta tener una preparación homogénea.
En este punto, cuando tengas los huevos bien integrados, podés saborizar esta masa con esencia de vainilla, ralladura de cítricos o lo que vos quieras.
Para mí no hay nada mejor que la combinación de manzana y canela, así que siempre le agrego canela en polvo, pero es opcional.
Paso 4: mezclar los secos
En otro recipiente vas a mezclar la premezcla sin gluten con el polvo para hornear.
Para esta receta podés usar premezcla comercial o casera, la que tengas.
Incluso si quisieras podés reemplazar la premezcla por: 160 gr de almidón de maíz, 120 gr de fécula de mandioca y 160 gr de harina de arroz.
En esta masa no se busca elasticidad, así que no es necesario que utilices goma xántica.
Paso 5: integrar los secos
Es momento de integrar los secos de a poco a la parte húmeda de esta receta.
Te recomiendo que lo hagas por partes, para evitar que se formen grumos en la masa.
El resultado va a ser una masa pesada y cremosa.
Paso 6: agregar las manzanas
Cuando tengas la masa de tu torta de manzana sin gluten lista, vas a agregar la manzana troceada y vas a integrar con la ayuda de una espátula o una cuchara.
El resultado va a ser una preparación pesada, no te asustes.
Paso 7: cocinar
Una vez que tengas la masa de tu torta de manzana sin gluten lista, es momento de pasarla a un molde.
Para estas cantidades yo utilizo un molde desmontable de 24 cm de diámetro al que enmanteco bien y le coloco, además, papel para horno en la base.
Si no tenés molde desmontable, podés usar un molde clásico y colocarle papel manteca enmantecado o aceiteado para que el desmolde sea más fácil.
Vas a colocar toda la preparación en el molde y vas a espolvorear la superficie con un poco más de azúcar, así se forma en la superficie una corteza dulce y crocante.
Cuando tengas todo listo, vas a llevar tu torta a cocinar a horno previamente precalentado a temperatura media (180°C) y lo vas a cocinar por 40 o 50 minutos. Si querés saber más sobre temperaturas de horno, hacé clic aquí.
Una vez que la torta esté bien cocida, la vas a desmoldar, vas a dejar que se enfríe y ya podés disfrutar sola, acompañada de helado o de lo que más te guste.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥