Este pan de leche sin harina es un pan sin harina real, sin trampas. ¿Por qué? Te cuento: la mayoría de las recetas sin harina que veo implican moler granos o semillas. ¡Y eso es hacer harina! Cuando busco recetas sin harina no quiero procesar semillas, quiero que no lleve harina de ningún tipo (tampoco féculas ni almidones). Aparte de su sinceridad, lo que más me gusta de estar receta de pan de leche sin harina es su miga, igual o mejor a la de muchos panes sin gluten que hemos probado hasta ahora.
Esta es una receta de pan sin azúcar, por lo que se adapta bien a opciones dulces y saladas. Todo va a depender de lo que uses para acompañar. Al final de la receta te hago algunas sugerencias para hacerlos dulces o salados. Es un pan sin levadura que no requiere amasado. Ojo, lleva polvo para hornear, que se conoce como levadura química. Pero no es la levadura natural que se usa comúnmente en panes.
Como ya viste, este pan de leche sin gluten y sin harina lleva apenas tres ingredientes. Es un pan apto para celíacos, pero considero necesario aclarar que lleva leche en polvo y huevos como ingredientes principales. Esta receta, al igual que la de pan nube, nos mete de lleno en el debate sobre qué es y qué no es pan. Nosotros, como siempre decimos, nombramos la receta de la manera que la encontramos. Y a esta receta la vimos en Internet, justamente con el nombre de pan de leche sin harina.
Pan sin harina con 3 ingredientes

Recordá que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC. Más adelante encontrarás algunas precisiones sobre cómo conservar, cómo hacerlos dulces o salados y mi experiencia con leche deslactosada.
Ingredientes del pan de leche sin harina
- 1 huevo (no importa el tamaño)
- 1 cucharada de polvo para hornear (también conocido como levadura química)
- 6 cucharadas de leche en polvo
Receta paso a paso
Para hacer este pan de leche sin harina, primero debes mezclar el huevo con el polvo para hornear.
A continuación debes la leche en polvo y seguir mezclando hasta lograr una preparación uniforme. En el video podés ver la textura: una masa chiclosa que no se puede amasar.
Cuando tengas lista esta preparación, es momento de armar los pancitos de leche sin harina. Es muy fácil: vas a armar los pancitos sobre una fuente enharinada (con premezcla sin gluten o almidón de maíz); o con una placa de silicona (también con papel para horne o papel manteca).
Y acá me preguntarás: ¿Cómo que una fuente enharinada? ¡Me dijiste que no llevaba harina!
No te asustés. Como te dije, podés usar papel manteca o papel enmantecado. Acá lo importante es que no se te peguen los pancitos cuando los hagas por primera vez, no quiero que tengas una mala experiencia. La primera vez que los hice usé una fuente enharinada con premezcla. Si no sabes qué es la premezcla, te dejo este link para que veas qué es y cómo se hace la premezcla sin TACC.
Por último, debes cocinar tu pan de leche sin harina. Vas a hornearlo por aproximadamente 15 minutos a 180°C. Esto es horno medio. O hasta que veas que están cocidos. Podés hacer clic acá para saber todo sobre temperaturas de horno y su equivalencia en grados.
Acerca del pan de leche sin harina
La miga
Son pocos pasos y la verdad que el resultado, como se ve en el video, es genial. Con respecto a la textura, es un pan con una miga muy similar a la de cualquier pan. No se desmigaja, es medianamente esponjoso y bastante flexible si se compara con los panes sin gluten que comúnmente consumen las personas con celiaquía.
Con respecto al color, como verás, no le agregamos nada. Y sin embargo tienen una pinta y un color extraordinarios.
Cómo reemplazar ingredientes
Lamentablemente, al ser una receta tan simple y sencilla, no es posible hacer muchos reemplazos. El huevo es fundamental, al igual que el polvo para hornear.
En cuanto a la leche en polvo, es posible reemplazarla por leche en polvo deslactosada. Esto será de gran ayuda si la persona que comerá estos pancitos sin harina es intolerante a la lactosa.
Opción dulce y salada
¿Viste que entre los ingredientes no había sal ni azúcar? Nosotros lo preferimos así, ya que si queremos acompañarlo con algo salado o dulce, podremos hacerlo sin problemas.
Pero si querés agregarle una pizca de sal o un poquito de endulzante (no probamos con azúcar, no sabemos cómo quedará), podés hacerlo. Te sugiero que uses stevia o endulzantes en polvo.
Con este pan preparamos unos sándwiches de jamón y queso, pero también los rellenamos con dulce de leche (una vez cocidos, obviamente). El resultado, de una y otra manera, nos dejó encantados.
Cuánto rinde
En cuanto a las cantidades, como verás, sólo conseguimos dos pancitos de aproximadamente 14 centímetros. No nos animamos a duplicar las cantidades, simplemente repetimos dos veces los mismos paso para conseguir cuatro pancitos.
Si duplicas los ingredientes, por favor, dejame un comentario con tu experiencia. Me interesa aprender.
¿Te parece útil lo que hacemos?
¡Podés ayudarnos!
¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?
♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥
las medidas??
Hola Nerea! no entendí muy bien a qué medidas hacés referencia, pero si hablás sobre los ingredientes, están detallados en la receta.
Aprendí esta receta hace un tiempo y doy fe de que son riquísimos. Gracias por compartirlo !!
Que bueno que te sirvió la receta Yesi!
hola yo los hice y para una versión dulce le agregue un sobrecito de Stevie y un poco de coco rallado
Que bueno Vane! me encantó la modificación!
caramba vivo en Venezuela y no se consigue leches en polvo que reemplacen a la convencional…desearía tanto que esos productos se consiguieran en mi pais , solo se puede si se manda del exterior
Hola Karol! en caso de que no consigas leche en polvo y quieras probar la receta, podés reemplazar la leche por premezcla sin gluten, comercial o casera. El resultado no es exactamente el mismo, pero te quedan unos pancitos sabrosos.
Hola me sirvió mucho la receta..y entré a leerla por el tema de que dice SIN TRAMPAS. ME SALIO MUY RICO. y sobre todo me ayuda a no comer harinas. Hice varias recetas de pan de mandioca yuca y son duros e incomibles, pero son tramposos ponen a los hijos en los videos a decir que ricoooo y es falso.
Muchas gracias
Hola Marielita! que bueno que te sirvió la receta!
Hola, gracias por la receta. Use un paquete de 200 gs de la leche en polvo descremada liviana, le puse tres huevos (de los cuales 1 era más chiquito) y dos cucharadas de té colmadas de polvo de hornear. Salieron 12, los cocine a 180 en horno electrico por casi 15 min. Quedaron espectaculares!!!! Buenisimos!!
Que bueno que te sirvió la receta Coky!
Excelente!! Se me bajó un poquito pero me sslio genial. Alguien sabrá cuantas calorías tendrá cada pancito?
Que bueno que te sirvió la receta Vanina! en cuanto a tu duda sobre calorías sinceramente no sabría cómo ayudarte porque no somos profesionales en nutrición, sólo comunicadores compartiendo recetas. Puede que lo ideal sea consultarlo con un/una nutri.
MUCHAS GRACIAS!!!!!
GENIA!!!
Salieron espectaculares….
Gracias a vos por la buena onda Meli!
Hola Alejandra. Acabo de hacer los no-pancitos y te escribo para que puedas des-disculparte con los que no consumimos lacteos: utilice leche de coco en polvo. Mi impresion es que necesitan algunos minutitos mas de cocvion, pero salieron muy buenos! No olvides la leche de coco en polvo. Se pueden lograr muchas vosas con ella. Gracias por tus recetas!
Hola Griselda! que genia! que felicidad me da saber que pudiste hacer la receta adaptándola! nunca probé leche de coco, pero te prometo que me pongo a buscar para probarla y seguir tu consejo. Muchísimas gracias por la buena onda.
Los hize me han salido geniales les duplique todo el único tema que me gustaría saber es si engordan? Besos y gracias
Hola Rebeca! eso deberías consultarlo con un especialista en nutrición. Nosotros sinceramente mucho no conocemos del tema porque somos comunicadores. Lamentamos no poder ayudarte más.
Hola me encantan tus rosetas , el problema ahora es que por cuestiones de salud ya no puedo comer nada que contenga sodio por ende el polvo de hornear y levadura ya no puedo usar, tampoco azúcar . cómo puedo sustituir eso para que eleve ?/o no se haré pan àrabe sin polvo de hornear aunque me quedarían panqueques jaja tampoco puedo manteca ni aceite solo para untar. Estoy al horno jaja
Hola Paula! estuve pensando mucho y creo que lo que podés hacer es usar el batido como manera para integrar aire a las preparaciones y que crezcan sin necesidad de polvo para hornear (Te dejo una receta para que veas a qué me refiero con esto: https://www.soyceliaconoextraterrestre.com/bizcochuelo-sin-gluten/)
En el caso de esta receta puntualmente, podés tratar lo siguiente: separar la clara de la yema del huevo. A la clara batirla a punto nieve, cuando esté bien blanca y esponjosa. Por otro lado, en otro recipiente, mezclá la yema con la leche en polvo. Si ves que está muy espesa, agregá una yema más o un poquitio de agua o agua con gas (el agua con gas también te va a ayudar). Después con movimientos envolventes mezclá todo, clara y mezcla con yema) y cociná.
No probé, pero creo que podría funcionar para obviar el polvo para hornear.
Hola, he duplicado la receta,no se levantaron y salieron apelmazados 😪
Hola Belén! puede ser que le haya faltado cocción o que los panes hayan sido muy grandes de tamaño.
Hola. Yo la hice y le agregue ajo en polvo, oregano y una cucharada de queso crema light . Lo estiré en un papel manteca y lo puse al horno. Cuando ya se cocinó le puse salsa y queso y me hice una rica pizza
Que buena idea Nancy! no se me había ocurrido! gracias por la sugerencia! 😉
Mientras los estás cocinando suben divinos, ni bien los saco se aplanan totalmente…algún tip? Cuanto de polvo de hornear? Gracias de antemano
Hola Cristina! como dice en la receta, lleva 1 cucharada de polvo para hornear. Puede ser que se bajen por distintos motivos:
1) que sean muy grandes de tamaño.
2) que le falte un poco de cocción.
hola! no se que hice mal pero me quedo compacto , no levo y esta comp encrudecito. Lo hice en el hornito electrico a 180 en moldes de muffin 🙁
Hola Leti! capaz que le faltó un poco más de cocción ?
Hola. Me encantó la receta. Me podrías pasar en gramos la leche en polvo y royal. Porque la última vez que hice puse las cucharadas muy colmadas y me quedo media seca y desgranada la masa.
Hola Vivi! de polvo para hornear sería más o menos 12 gramos. En cuanto a la leche, serían aproximadamente 70 gramos ?
Hola, te escribo desde Uruguay, eres muy genia, felicitaciones y GRACIAS X COMPARTIR LAS RECETAS!!!
No tenía mucha confianza en este pan, pero me dispuse a hacerlo… tenía sólo un restito de leche en polvo, solo 4 cucharadas, las otras 2 las sustituí por maicena y quedaron muuy ricos!!!
Saludos
Hola Alice! Que bueno que te sirvió la receta y sobre todo que pudiste disfrutarla! ?
salieron hermosos con la receta de la doble cuchara 🤣 gracias porque tus recetas son infalibles y muy prácticas❤️ me salvas con tus recetas desde que diagnosticaron a mi nena de 5 años ❤️
Hola Sandra! que bueno que te sirvió la receta!
Me encantó!!!!! Gracias gracias gracias…la pinta, la miga… genial!!!! Voy a probar qué pasa si los guardo en el freezer…Saludos
Hola Belén! Gracias a vos por la buena onda ?
He duplicado tu receta y han salido buenísimos.
Mil gracias
que bueno que te sirvió la receta Johana!
Los hice y salieron geniales! Doble receta con un poquito de sal orégano y ajo en polvo. Le agregué una cucharada más de leche en polvo. No deja subir foto. Al fin un pan que se parece a un pan!! Los de harina de coco o almendras quedan con un sabor particular que no se parece en nada. Y el pan nube tiene mucho sabor a huevo.
Gracias por compartir!!
Que bueno que te sirvió la receta y pudiste hacerle tus adaptaciones Mariana! Me encanta saber que lo disfrutaste ?
Hola preciosa me encanto el video te quiero de las dos formas ggggg abrazos y bendiciones, la boca agua al ver el arequipe en ese pan
Muchas gracias por la buena onda Joan! ?
Buenas..
Yo le eche un cucharada de aceite vegetal por qué la primera vez me quedaron muy secos. Quizás esa sea la miga… Pero igual el sabor está exquisito y adoro este pan!! Hace años que no me comía un sándwich tan ricooo
Gracias por esta receta tan exquisita.
Que bueno que te sirvió la receta! Me alegra mucho que lo hayas disfrutado ?
Alejandra.. Te saludo desde Paraguay.. Me salió super sabrosos los pancitos con tu receta.. Muuuuchos gracias!!!.. Sos una genia!!!!
Hola Sonia! que bueno que te sirvió la receta! es un pancito totalmente salvador y nosotros lo adoramos! Me alegra saber que también te sirvió la receta y la disfrutaste. Muchas gracias por la buena onda y el apoyo.
Gracias x la receta …. lamentablemente lo he intentado 2 veces con medida exacta y nada.Al igual que otro comentario la masa sube. Y aumenta inicialmente pero luego se aplanan. Claro es mejor comer esta especie de tortillas que no comer absolutamente nada de pan. Use leche en polvo deslactosada …..
Hola Betsa! lo que puede ser es que la masa te quede muy líquida y que, por eso, tiende a desinflar después. Por ahí depende mucho del tamaño del huevo que se use. Si notás que efectivamente tu masa queda más líquida de la que se ve en el video, podés agregar un poquito más de leche hasta lograr la consistencia justa.
Me haces cagar de risa jajaja. Mil gracias x la recetaza
Muchas gracias a vos por la buena onda Silvana
Hola, 1) Se puede reemplazar el polvo de hornear por levadura seca?
Quiero aclarar que estos panes pueden ser mi solución porque no debo consumir gluten y la harina de arroz me sube el azúcar en sangre, de manera que ésta es mi única alternativa. Y tengo una caja de levadura seca!!!
2) Podrías hacer una versión de esta receta para Panificadora?
Mil gracias!!!
Hola Isa! nunca probé hacer estos panes con levadura, así que no sabría decirte si funcionaría o cómo quedarían. Sería cuestión de intentar. Con respecto a la panificadora, te debo la receta porque no tengo así que no sé cómo funcionan.
Hola! He intentado hacerlos 3 veces y ninguna ha quedado bien! La primera vez el horno tenía muy alta la temperatura y las otras 2 veces los pancitos se bajaron, alguna idea para que no se bajen? Lo que si debo decir es que en las 3 ocasiones el sabor fue delicioso!
Hola Stephanny! si se bajaron puede ser que les haya faltado un poquito de cocción o que la masa quedó muy líquida.
Hola! Le agregue 3 cucharadas de queso rallado y una de queso crema y un poco de orégano. Exquisito!
Que bueno que te sirvió la receta y te animaste a darle tu toque personal María de los Ángeles ?
holi otra vez yo, use marcas distintas de leche en polvo, y por la consistencia de cada leche varia las cantidades de la misma, tambien varia si es descremada o no.
me volvi fanática y ya los hice más de 10 veces y al poner menos cantidad de masa por cada uno, me salen varios.
más que fanática adicta jajajaja.
abrazo
Susana
Es imposible no volverse fan de estos pancitos Susana! te entiendo totalmente!
hola Alejandra, te vuelvo a contar, yo duplico los ingredientes, menos el polvo para hornear y pongo la masa en moldes de silicona y la verdad que me salen varios.
ayer me quede sin leche en polvo y estaba muy chirle la masa y los puse sobre asadera con manteca y parecían panquequitos. estaban geniales
gracias otra vez por tus recetas, se las paso a todos mis amigos
son unos genios
Hola Susana! que genial saber que funcionan también con una textura más chirle!
hola parece fasil y rico lo voy hacer espero me saLGA RICO
Hola Norma! es muy fácil! espero te sirva la receta ?
holi. me salieron excelentes. Le tuve que poner más leche porque la masa estaba muy chirle, a mi familia les encantó y se los devoraron. ya hice como 15 porque se los comen no más los saco del horno, ya son ricos asi, pero la sugerencia de la vainilla la voy a probar
Hola Susana! Que bueno que te sirvió la receta y que pueden disfrutarla todos ?
Hola Alejandra las cucharas de leche en polvo son al ras ? Saludos y gracias
hola Ilda! Sí. Puede ser al ras o un poquito más cargadas (sin que sean suuuuper cargadísimas)
Hola Lau! le pusiste algo de sal o te quedaron así sólo con los 3 ingredientes? por ahí puede ser que el polvo para hornear tenga un gustito más salado que otros.
Hola tocaya, ya los voy a hacer, una pregunta, cucharada de té es? O cucharada sopera?? Gracias!!!?
Podés usar leche en polvo sin lactosa, pero no líquida porque la leche en polvo en esta receta reemplaza la parte de secos que usaría por ejemplo una harina o premezcla.
Se ve delicioso lo voy a hacer
Hola, Grace. Gracias por tu comentario. La verdad que vale la pena probarlo. No demorarás más de 20 minutos. Cuando lo hagas nos comentas cómo quedó y si te gustó tanto como a nosotros.
¡Saludos!
Se ven muy ricos y fácil. Veré como salen
Mmmm q rico me encanto
Es muy rico en serio. Si lo probas nos contas cómo te fue ?
Muy fáciles y sobre todo muy prácticos para preparar para un menú inesperado con salsa o cuando tenés poco tiempo. Ya vas a ver que no te vas a arrepentir de probar esta receta ?
Los acabo de hacer y les puse una cucharada al ras de azúcar, un chorrito de vainilla y cuando estuvieron prontos los rellené con dulce de leche y.. POR DIOS!!! ESTÁN SUMAMENTE GENIALES!!! Muchas gracias por esta receta tan rica y sencilla! ? amé!
? ¡no te puedo explicar lo que nos hiciste desear! ¿Viste que además de fácil está receta es súper rica? Qué genial que te haya gustado tanto como a nosotros. Saludos Liliana!