Cómo hacer canastitas de pollo y verduras sin gluten

Canastitas de pollo sin gluten


En esta ocasión te enseñaré cómo hacer canastitas de pollo y verduras aptas para celíacos. Esta es una receta sin gluten (sin TACC) muy fácil de hacer y saludable. Además, te enseñaré a hacer un relleno que queda realmente bien y te encantará.

Muchas veces nos cansamos de hacer las mismas comidas, una y otra vez. Pero con esta receta sin TACC tenemos la posibilidad de llevar nuestro menú a algo más variado. Si bien la masa es la misma, podemos hacer canastitas con todo tipo de relleno: choclo, queso y jamón, verduras, atún.

La masa que usamos para hacer estas canastitas de pollo sin TACC se adapta a todo tipo de rellenos y lo más importante es que es tan rica y fácil de manejar que no hay excusas para no probarla. Espero que la receta te sirva tanto como a nosotros y la disfrutes. No te olvides de contarnos cómo te salió. ¡Éxitos! Alejandra



canastitas sin gluten
Así quedaron nuestras canastitas sin gluten.

Canastitas de pollo sin gluten

Ingredientes

Recordá que todos los ingredientes deben ser libres de gluten, sin TACC:

Para la masa

  • 1 cucharadita de polvo para hornear libre de gluten
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de goma xántica
  • 100 cc de agua
  • 1 cucharada de aceite
  • 230 gr de premezcla libre de gluten
  • 1 huevo
  • Opcional: 1 cucharada de semillas de lino

Para el relleno

  • 2 tazas de espinaca cruda, cortada en juliana
  • 1 taza de pollo cocido, cortado
  • 1 cebolla chica
  • 1/2 pimiento rojo
  • 1 zanahoria rallada
  • Cantidad necesaria de queso cremoso libre de gluten
  • 2 huevos

Si querés saber qué es la premezcla, dónde se consigue o cómo podés hacerla en tu casa, hacé clic aquí.

Si querés conocer más sobre la goma xántica, hacé clic aquí.


Leé más:  Bizcochitos sin TACC con 4 ingredientes

Preparación

Para el relleno

  1. Para preparara el relleno, en primer lugar tenés que cortar la cebolla y el pimiento en pedacitos chicos. Una vez cortados, los vas a rehogar en una cacerola con un chorrito de aceite de girasol, junto a la zanahoria rallada.
  2. Luego debes agregar el pollo y condimentar a gusto. En nuestro caso, nos gusta agregarle además de sal y pimienta, un poquito de nuez moscada.
  3. Una vez que agregaste el pollo y condimentaste, debes incorporar la espinaca y revolver.
  4. Debes cocina por 2 minutos y retirar del fuego. Cuando la preparación se enfríe, debes agregar los dos huevos batidos para que funcione como ligue.

Para la masa

  1. Para preparar la masa debes mezclar los ingredientes secos en un recipiente. Si los deseas, podés agregar una cucharada de semillas de lino.
  2. Agregar el huevo, el aceite y, de a poco, el agua. La idea es que logres una masa lisa y manejable.
  3. Cuando tengas la masa lista debes estirar y cortar con cortante redondo. En nuestro caso usamos uno de 11 centímetros de diámetro.

¿Cómo armar las canastitas?

  1. Para poder darle forma a la masa, nosotros usamos una bandeja para cupcakes (en nuestro caso es una bandeja para preparar 12 cupcakes, por lo que nos salieron exactamente 12 canastitas con esta cantidad de masa).
  2. Debes forrar los moldecitos dentro de la bandeja, rellenarlos y colocarles un pedacito de queso cremoso al final, para que las canastitas queden gratinadas.
  3. Llevar a horno medio (equivale a 180°) por aproximadamente 20 minutos o hasta que vean que la masa está cocida totalmente y ¡Listo!

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

5/5 - (13 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


4 comentarios en “Cómo hacer canastitas de pollo y verduras sin gluten”

  1. Hola Mayra! Te recomendaría que, si querés congelar la masa, lo hagas después de darles un golpe de horno. Crudas no porque después no vas a poder trabajar la masa al descongelarla, se va a romper toda.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio