Tarta de manzana sin TACC en 3 pasos

Tarta de manzana sin TACC


Una de las preguntas que más me hacen en nuestro Instagram es cómo hacer una tarta de manzana sin TACC que sea simple, rápida, económica y que se desmolde sin problema. Esta receta de tarta de manzanas es lo que todos estábamos esperando.

Además de ser una combinación exquisita de aromas, texturas y sabores, esta torta de manzana con aceite apta para celíacos es también sin lactosa, así que es una muy buena opción para todas esas personas que son intolerantes a los lácteos. Y si no te gusta la manzana, podés hacerla con peras, naranjas y hasta incluso bananas, es una torta muy versátil.

Una de las cosas que más me gusta de esta tarta de manzanas sin TACC es su simpleza, porque con pocos ingredientes y en 3 pasos tenés una torta de manzanas ideal para compartir con alguien en un momento especial. Yo siempre digo que es la torta que elegiría para compartir una merienda con alguien que quiero y que no veo hace tiempo. Al final te dejo todos mis tips y secretos para que esta torta te salga perfecta en el primer intento.

Tarta de manzana sin TACC

¿Qué necesitás para preparar una tarta invertida de manzana sin TACC?

Para el caramelo: 

  • 200 gr de azúcar
  • Cantidad necesaria de agua (50 cc aproximadamente)

Cómo se hace una torta de manzanas sin gluten paso a paso

Paso 1: preparar el caramelo para la torta invertida de manzanas

Lo primero que tenés que hacer para preparar esta tarta de manzana sin TACC es armar el caramelo para acaramelar el molde. Para eso, vas a poner el azúcar y le vas a agregar agua hasta que se humedezca completamente. Vas a llevar a fuego y dejar que rompa hervor. Cuando el caramelo se forme, vas a verterlo con mucho cuidado en un molde enmantecado.

Leé más:  Budín de frutos rojos sin TACC

Inmediatamente pongas el caramelo en el molde, con mucho cuidado vas a sumar las manzanas cortadas en rodajas finas. Es muy importante que lo hagas mientras el caramelo esté caliente, así la manzana se pegue bien y no se desprenda durante la cocción. Cuando hayas acomodado las manzanas, vas a dejar enfriar el molde muy bien.

Paso 2: mezclar todos los ingredientes

En un recipiente vas a agregar todos los secos y los vas a mezclar muy bien: la premezcla, el azúcar, el polvo para hornear y la canela.

Cuando los secos estén bien integrados, vas a sumar los ingredientes húmedos: los huevos, el aceite y la leche vegetal. Vas a mezclar bien hasta tener una preparación homogénea que no tenga grumos. Para esta receta yo usé leche vegetal, pero si querés podés usar jugo de naranjas dulces u otro tipo de leche, como de almendras, soja o maní.

Sólo te queda verter con cuidado la preparación en el molde que preparaste previamente con caramelo y las manzanas.



Paso 3: cocinar tu torta de manzana invertida

Esta torta es muy sencilla y se cocina sin complicaciones: la vas a llevar a horno medio (180°C) entre 30 y 40 minutos hasta que se cocine completamente. Te recomiendo que pasados los 30 minutos verifiques si es que ya está pinchándola con un escarbadientes y, si sale seco, tu torta ya se puede retirar del horno. Si querés saber más sobre temperaturas del horno, hacé clic aquí.

Inmediatamente saques tu torta del horno tenés que desmoldarla con mucho cuidado de no quemarte. Tené en cuenta que esta preparación tiene caramelo y, para poder despegarse del molde sin problemas, tiene que estar caliente.

Leé más:  Bizcochuelo de manzana sin gluten y sin lácteos [húmedo y esponjoso]

Una vez que se enfríe, ya podés disfrutar de tu tarta de manzana invertida sin gluten.

Tarta de manzanas sin TACC
Así quedó nuestra tarta de manzana sin TACC


Todo lo que tenés que saber sobre la receta de tarta de manzana sin TACC

¿Cómo se hace el caramelo para una tarta invertida de manzanas?

Tenés dos maneras de preparar un caramelo para la torta de manzanas. La primera es haciéndolo directamente en el molde, colocando azúcar y llevando a fuego el molde hasta que forme el caramelo.
La segunda, es armar el caramelo en un recipiente aparte, mezclando azúcar y agua, y vertiendo luego el caramelo en el molde.
Las dos opciones son totalmente válidas.

¿Cómo reemplazar el azúcar en una torta de manzanas?

En esta receta de tarta de manzanas sin TACC podés obviar el caramelo y usar sólo las manzanas.
En el caso de que quieras reemplazar el azúcar del bizcocho de la torta, podés usar endulzantes líquidos o en polvo. Si querés saber cómo reemplazar el azúcar por endulzante hacé clic aquí.

¿Qué tipo de manzanas se usan para una tarta invertida?

En realidad podés usar cualquier tipo de manzanas, tanto roja como verde.
Lo importante es que sepas que, al usar manzana roja, le vas a aportar dulzor a la preparación final, mientras que si usás manzanas verdes, le vas a aportar un poco de acidez que va a equilibrar lo dulce del caramelo y del bizcocho.



Consejos generales para que esta receta no falle:

  • Usá siempre ingredientes que estén certificados como libres de gluten. Parece hasta tonto aclararlo, pero es muy importante que todos los ingredientes que uses sean sin gluten.
  • Precalentá el horno cuando comiences a preparar toda la receta. Es fundamental que al momento de llevar a cocinar tu tarta de manzanas sin TACC el horno ya esté precalentado, sino corrés el riesgo de que la torta no salga bien.
  • Enmantecá o aceitá bien el molde. Si tenés miedo de que todo se pegue en el molde que vas a usar, podés ponerle en la base un papel para horno, así el desmoldarlo sea más sencillo.
  • Usá siempre aceites que sean neutros, como el de girasol o el de maíz. Tené en cuenta que si usas otro tipo de aceites que sean de sabor más intenso, el resultado final va a variar.
  • Para saborizar podés usar canela como yo, o esencia de vainilla, ralladura de cítricos o hasta incluso más manzana rallada. Esto depende de tu gusto personal.
  • Tené muchísimo cuidado con el caramelo, tanto al hacerlo como al verterlo en el molde. Recordá que, además de estar caliente por sí mismo, va a calentar el molde que estés por usar, así que manejá con precaución los utensilios para evitar quemaduras.
  • Si querés cortar las manzanas antes de hacer el caramelo te recomiendo que, una vez cortadas, les pongas unas gotitas de limón para que no se oxiden ni oscurezcan.
  • Para esta receta yo usé un molde de 22 centímetros de diámetro. Si querés hacerla en un molde más grande, podés duplicar las cantidades.
  • Si al momento de desmoldar tu torta no se despega de la base, podés llevarla unos minutitos a fuego directo en la hornalla para que el caramelo se caliente bien y se desprenda facilmente.

¿Te parece útil lo que hacemos?

¡Podés ayudarnos!

¿CUÁNTO TE SIRVIÓ?

4.7/5 - (66 votos)



SEGUÍNOS
BUSCÁ UNA RECETA



♥ ¡Este contenido puede ser útil para alguien más!♥


27 comentarios en “Tarta de manzana sin TACC en 3 pasos”

  1. Hola me encantan tus recetas, tengo una consulta: no tengo balanza, cual seria la prporcion en tazas? No encuentro cual seria las equivakencias. Gracias

  2. Hola! me quedó mal desde el principio, le faltó mucho liquido, la masa había quedado como para amasar, y cuando le puse mas liquido quedó como una mezcla chiclosa. Además luego de horneada quedó horrible, no tiene nada que ver con una torta.

    1. Hola Fiorella! seguiste la receta tal cual o hiciste mofidicaciones? me llama la atención porque es la receta que siempre uso y no me queda dura. Puede que si es premezcla comercial la que usás absorba más líquido que otras al tener más aditivos o espesantes. En tal caso, procurá agregar más líquido hasta lograr la textura de la receta que compartimos.

  3. Hola! Gracias por las recetas… Soy vegetariana desde hace 10 años e intolerante a la lactosa desde hace 1 año.
    A mis casi 60’s, hace 3 meses que desarrollé intolerancia al gluten y al huevo, así que tengo pocas opciones de menú 🤷🏽‍♀️
    Podrías darme una opción para sustituir el huevo? Gracias y saludos desde Uruguay!

    1. Alejandra Budán

      Hola Moni! en el caso de las recetas dulces podés reemplazar el huevo por una banana pisada. Otra opción son las semillas del lino o de chía.

  4. A mi masa es como que le falta liquido, y puse tal cual todos los ingredientes.
    Pese los secos y medi los líquidos.
    Pero me queda una masa como para amasar, le falta mucho líquido.
    Que le puedo echar?

    1. Alejandra Budán

      Hola Agus! Por ahí las harinas absorben de distinta manera la humedad. Podés agregarle más líquido hasta tener la textura ideal, no hay problema ?

  5. Coincido con todos los comentarios, no solo esta buenisima sino que como sale bien de entrada te re incentiva a seguir. Y no tenes q tirar y desperdiciar nada. Lo unico q cambie fue la cantidad de azucar porq me salio demaciado dulce. Le puse 150 gr.
    Sos una genia. Muchas gracias

    1. Alejandra Budán

      Hola Luciana! que bueno que te sirvió la receta y que pudiste hacerle las modificaciones en función de tus gustos personales! esta receta es una bomba y, como vos decís, siempre sale bien, así que te da ganas de seguir probando otras recetas. Me alegra saber que disfrutaste de esta tarta de manzanas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio